viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
EN FORMOSA

Se detectó el primer caso de hongo negro en Argentina

Lo reportó el Ministerio de Salud este sábado. Se trata de una mujer de 47 años que había contraído covid-19 en mayo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de junio de 2021
Se detectó el primer caso de hongo negro en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación reveló este sábado que el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS- SISA) notificó la existencia de un caso de mucormicosis, conocido como «hongo negro», asociado a una paciente de Formosa que tuvo COVID-19. A su vez, se investiga otro posible casi en una persona fallecida en la provincia de Buenos Aires.

A través de un comunicado, el Ministerio indicó que la mujer de Formosa es una persona diabética, que se encuentra bajo tratamiento y recordó que la mucormicosis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida y muy poco frecuente en personas sanas.

Por eso, el Ministerio emitió una comunicación a los equipos de salud con el propósito de fortalecer las capacidades para sospechar la enfermedad en pacientes con COVID-19, especialmente aquellos con diabetes mellitus, tratamiento con corticosteroides u otros inmunosupresores.

En el caso registrado en Formosa, que se reportó a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, afectaba a una mujer de 47 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II y de COVID-19 con inicio de síntomas el 11 de mayo, enfermedad que transitó en un centro de aislamiento, indicó la cartera de Salud.

Luego del alta por COVID, la mujer tuvo cefalea y deterioro del sensorio, por lo que consulta a otorrinolaringología por una lesión en el paladar. Luego de los exámenes pertinentes, el 9 de junio fue internada para una limpieza quirúrgica de la zona y se tomó muestra para diagnóstico microbiológico en el laboratorio de Micología del hospital de Alta Complejidad de Formosa. Allí se informa que tenía «hifas cenocíticas compatibles con mucoral», añadió.

Se precisó también que «inmediatamente se inició tratamiento antifúngico específico y limpieza quirúrgica del área afectada» y acotó que «el 12 de junio se confirmó el diagnóstico de mucormicosis por aislamiento e identificación micromorfológica de Rhizopus sp».

Actualmente la paciente se encuentra en tratamiento con anfotericina liposomal y limpiezas quirúrgicas, con pronóstico reservado, acotó el Ministerio.

Por otra parte, indicó que se notificó también a la Dirección Nacional de Epidemiología otro caso probable de mucormicosis, en una persona fallecida residente de provincia de Buenos Aires que actualmente se encuentra en investigación.

La mucormicosis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida, que es muy poco frecuente en la población general, y su tasa de letalidad se estima en 40-80%.

En el contexto actual de la pandemia por coronavirus, la COVID-19 puede presentarse como una neumonía leve a potencialmente mortal, con coinfecciones oportunistas causadas por diferentes bacterias y hongos, entre las que puede presentarse la mucormicosis, dijo el Ministerio.

Además, resaltó que la mucormicosis se caracteriza por el infarto y necrosis de los tejidos del huésped, que resulta de la invasión de los vasos sanguíneos por las hifas, como se llaman a los filamentos de los hongos generados por sus esporas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

30 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

1 hora atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.