miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
EN EL PRIMER SEMESTRE

El Polo de la Mujer receptó 5.762 denuncias judiciales

De ese total, 4.279 fueron por violencia familiar; 1.222 por delitos sexuales; y 261 por violencia de género; también se realizaron más de 157.000 intervenciones con mujeres

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de julio de 2021
El Polo de la Mujer receptó 5.762 denuncias judiciales

El Ministerio de la Mujer de Córdoba concretó durante el primer semestre del presente año un total de 157.758 intervenciones en todo el territorio provincial, comprendiendo tanto las relativas a situaciones de violencia por razones de género, como aquellas orientadas a promover derechos y generar condiciones de igualdad. Además, profundizó la línea de acción de descentralización territorial completando la inauguración de 50 Circuitos de Salud de la Mujer y de los 100 Puntos Mujer.

Sobre el particular, la cartera que conduce Claudia Martínez informó en un comunicado que la línea gratuita para atención y orientación en situaciones de violencia (0800-888-9898) recibió 26.067 llamadas; a la vez que 7.098 consultas se canalizaron a través del Whatsapp, y otras 2.495 fueron efectuadas al Centro de Varones.

En tanto, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia realizó 70.334 intervenciones. Las del área Asistencia alcanzaron a 6.983 personas, mientras que las de Delitos contra la Integridad Sexual fueron 2.119 y 51 de Trata, con la continuidad de las becas de asistencia económica, así como de los programas de la Escuela de Género (terminalidad primaria y secundaria, oficios e intermediación laboral).

Por su parte, el Centro de Varones efectuó 11.219 intervenciones psico-sociales con hombres. Al respecto, se indicó que se monitorearon 4.812 botones antipánico y 158 dispositivos duales (tobilleras), se activaron 1.683 y se realizaron 197 detenciones por activaciones. Además, los boxes de admisión hicieron 3.759 atenciones de primer contacto.

A su turno, las Unidades Judiciales que funcionan en las instalaciones del Polo, recibieron 5.762 denuncias (4.279 en la Unidad Judicial de Violencia Familiar; 1.222 en la de Delitos contra la Integridad Sexual; y 261 en la Unidad Contravencional de Violencia de Género).

Cabe recordar que el abordaje de las violencias por razones de género, tanto en prevención como en asistencia a víctimas, también cuenta con una Red de Acompañantes Comunitarias, conformada por 1.671 agentes formadas en las diferentes diplomaturas llevadas adelante.

Finalmente, se conoció que cerca de 28.000 personas se inscribieron para participar de espacios de formación que promueve la cartera de las mujeres en Córdoba. En efecto, 5.909 lo hicieron para la capacitación de la Ley Micaela; 6.261 en el Curso Virtual de Posgrado de Asistencia integral a Varones que ejercen violencia de género; y 9.570 en la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género. A ello, se suman las 162 capacitadas en Tecnofem y las más de 6.000 en Lideresas.

Además, el gobernador Juan Schiaretti dispuso el fortalecimiento del presupuesto con una inversión de $600 millones de fondos para la asistencia directa a víctimas. A instancias suya se creó un fuero penal especial de violencia de género, con dos Juzgados de Control, dos Asesorías Letradas de Víctimas y seis Fiscalías de Instrucción.

Se destacan también la creación del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios integrado por el Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad.

Dicho dispositivo, y el primer Observatorio Provincial contra la Violencia de Género, se consolidan como dispositivos clave para trabajar con mayor articulación en el análisis y prevención de las violencias extremas, y en la producción de datos confiables que orienten la toma de decisiones”, analizó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

Violencias

Durante los primeros seis meses de 2021, la línea gratuita para atención y orientación en situaciones de violencia (08008889898) recibió 26.067 llamadas; a la vez que 7.098 consultas se canalizaron a través del whatsapp y otras 2.495 fueron efectuadas al Centro de Varones.

El Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia realizó un total de 70.334 intervenciones. Las del área Asistencia alcanzaron a 6.983 personas, mientras que las de Delitos contra la Integridad Sexual fueron 2119 y 51 de Trata, con la continuidad de las becas de asistencia económica, así como de los programas de la Escuela de Género (terminalidad primaria y secundaria, oficios e intermediación laboral). El Centro de Varones, por su parte, efectuó 11.219 intervenciones psico-sociales con hombres.

Se monitorearon 4.812 botones antipánico y 158 dispositivos duales (tobilleras), se activaron 1683 y se realizaron 197 detenciones por activaciones. Además, los boxes de admisión hicieron 3759 atenciones de primer contacto.

Las Unidades Judiciales que funcionan en las instalaciones del Polo, recibieron 5762 denuncias (4.279 en la Unidad Judicial de Violencia Familiar; 1.222 en la de Delitos contra la Integridad Sexual; 261 en la Unidad Contravencional de Violencia de Género).

Cabe recordar que el abordaje de las violencias por razones de género, tanto en prevención como en asistencia a víctimas, también cuenta con una Red de Acompañantes Comunitarias, conformada por 1671 agentes formadas en las diferentes diplomaturas llevadas adelante.

Más derechos

Cerca de 28 mil personas se inscribieron para participar de espacios de formación que promueve la cartera de las mujeres en Córdoba. En efecto, 5909 lo hicieron para la capacitación de la Ley Micaela; 6261 en el Curso Virtual de Posgrado de ​Asistencia integral a Varones que ejercen violencia de género; y 9570 lo hicieron en la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género. A ello se suman las 162 capacitadas en Tecnofem y las más de seis mil en Lideresas.

Por otra parte, el programa FEM alcanza a 550 emprendedoras y recibió casi 50 mil visitas en el portal de comercio electrónico femcba.com.ar Mientras que 28 mujeres se encuentran trabajando en el Centro Verde Ecofem. Desde este Ministerio estamos convencidas que la educación y la formación son herramientas claves para la transformación estructural”, señaló Martínez.

Además, 1530 trabajadoras del sector privado fueron beneficiarias del Cuarto Mes de Licencia por Maternidad y 2426 mujeres se inscribieron en el programa de Protección a la embarazada y su bebé. En tanto, 223 personas recibieron atención y asesoramiento en diferentes temas (trámites migratorios, situaciones de violencia, etc) en la oficina de Atención Integral a Mujeres Migrantes.

La salud de las mujeres también es objeto de programas y acciones específicas. En este sentido, se inauguraron 50 circuitos de Salud Integral de la Mujer, 8843 mujeres accedieron a ellos y 4490 efectuaron consultas. El Centro de Atención Primaria de la Salud Cecilia Grierson”, que funciona en el Polo, realizó 4.269 consultas y prestaciones médicas.

Además, 22490 personas fueron alcanzadas mediante actividades locales de promoción de los 100 Puntos Mujer.

Transversalidad

Como órgano provincial referente en la temática, apostamos a la transversalización de la perspectiva de género en vistas a la generación de políticas más justas e igualitarias”, explicó la ministra. Para contribuir a ello, la Unidad Consultora de Género realizó 11 talleres y alcanzó a 20 ministerios y agencias con su servicio de consultoría y asesoría. Además, 86 agentes de todos los servicios gubernamentales recibieron capacitación en el marco del trabajo del equipo de trabajo interministerial sobre Presupuesto alineado a los ODS e Igualdad de Género.

En igual sentido, cabe mencionar el trabajo de la Mesa de Políticas de Género, la de Comunicación, Mujer y Género; la de Espacio Mujeres Tec, ámbitos generados para el trabajo interinstitucional en la promoción de derechos.

Asimismo, se creó el Consejo Provincial de Abordaje y Prevención de Femicidios, Transfemicidios y Travesticidios, en cuyo seno funciona 1er Observatorio Provincial de Femicidios y Violencias por razones de Género”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

1 hora atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

2 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

2 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.