martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
ANUNCIO MÉDICO

Sería necesario vacunar al 80% de población para frenar la cepa Delta

Neumonólogos alertaron que sólo la vacunación completa con dos dosis ofrece una protección satisfactoria contra esta variante

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de agosto de 2021
Sería necesario vacunar al 80% de población para frenar la cepa Delta

Los neumonólogos miembros de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtieron este lunes que será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar la propagación de la variante delta del SARS CoV2.

«Desde nuestra Asociación consideramos imperativo alertar a la población para que concurra a vacunarse, iniciando y completando esquemas con las vacunas que se dispongan, a la brevedad, en lo que esté a su alcance», indicaron en un comunicado.

Además, consideraron «muy importante» mantener las medidas de protección (evitar aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, uso del barbijo, reporte, testeo y aislamiento en el caso de tener síntomas respiratorios) y distanciamiento social todo lo que sea posible.

Los neumonólogos solicitaron a las autoridades que «tomen medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados, explorar las posibilidades de esquemas heterólogos y extender la cobertura aún más, teniendo en cuenta que sólo la vacunación completa con dos dosis ofrece protección satisfactoria contra esta variante y que, al ser más transmisible, será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar su propagación».

La variante Delta, que se originó inicialmente en India y causó una ola de alarmantes proporciones en ese país y que la llevó a la cima de fallecimientos en el mundo, se está diseminando en el resto del planeta de manera acelerada tanto en Europa como en Estados Unidos, causando un rebrote de casos de manera sostenida.

«Esta nueva variante del virus es 2 a 3 veces más transmisible que la cepa originaria de Wuhan y la llamada variante gamma (identificada en Manaos) que causaron la primera y segunda ola en Sudamérica», explicaron los neumonólogos.

Indicaron que esto «es atribuible a que la carga viral causada por ella es mucho más elevada en la vía aérea superior (nariz y boca) que sus predecesoras, aumentando mucho más su capacidad de contagiar«.

«La evidencia aún no es clara respecto de que sea más virulenta que las demás, pero sí es patente que, al transmitirse mejor, aumenta las probabilidades de enfermar de toda la población y el número de casos que requieren hospitalización o cuidados críticos», señalaron.

Indicaron además que los datos actuales sugieren que las vacunas continúan siendo efectivas contra esta variante, sobre todo contra formas severas: esto ha sido demostrado con las vacunas de plataformas mRNA y Adenovirus.

«La diferencia radica en que, con esta nueva variante, la eficacia de la vacunación incompleta es significativamente menor que con la vacunación completa (2 dosis). Esto es de especial relevancia para nuestro país, ya que sólo un 16% aproximadamente de nuestra población tiene pauta completa», apuntaron.

Consideraron que, por ello, la diseminación de esta variante ha causado elevada mortalidad, sobre todo en el grupo de personas no vacunadas y con vacunación incompleta.

«Es muy probable que en nuestro país exista circulación comunitaria en breve y que se produzca una tercera ola de contagios en las próximas semanas, teniendo en cuenta lo que ha ocurrido en otros países del mundo», alertaron finalmente.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025
La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

3 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

4 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

4 horas atrás
Fútbol

Belgrano empató sin goles con Unión y quedó eliminado del Torneo Clausura

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.