domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Causa Taym: apelarán el sobreseimiento de los directivos

Así lo anunció la Asamblea Santa María Sin Basura, que calificó como un flagrante acto de corrupción e impunidad” a la resolución dictada por el juez Lasso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de agosto de 2021
Causa Taym: apelarán el sobreseimiento de los directivos

La Asamblea Santa María Sin Basura confirmó ayer la decisión de apelar el sobreseimiento, por prescripción, dictado el pasado 4 de agosto por el juez de Control de Alta Gracia, Claudio Lasso, de tres directivos de la firma Taym, acusados de contaminación con residuos peligrosos.

Como se recordará, el 28 de marzo de 2017, una copiosa tormenta azotó a la zona cercana a Villa Parque Santa, una localidad ubicada a 25 kilómetros de nuestra ciudad. Muchos vecinos sufrieron consecuencias en sus viviendas, pero el ingreso de agua en la planta de tratamiento de residuos peligrosos de Taym (propiedad del grupo Benito Roggio e Hijos), localizada sobre la ruta 36, llevó a una investigación judicial sobre las posibles consecuencias ambientales. Los directivos Alberto Esteban Verra, presidente de Taym (en Buenos Aires); la ingeniera María Áraoz, responsable técnica; y César Ernesto Ripsky, gerente operativo de la planta en Córdoba, terminaron imputados, pero recientemente fueron sobreseídos por prescripción.

Sobre el particular, la Asamblea Santa María Sin Basura repudió la decisión del juez Lasso ya que consideró que es un flagrante acto de corrupción e impunidad que atenta contra la vida y la seguridad de todos los cordobeses y agravia los derechos de todos los ciudadanos a gozar de un ambiente sano”.

En este sentido, la organización recordó mediante un comunicado que en su resolución del 4 de agosto último, el magistrado describió el proceso hidráulico por el cual la planta quedó completamente bajo el agua de aquel 28 de marzo de 2017 y afirmó: El agua que salió de Taym arrastró muchos de los residuos peligrosos que se encontraban en la planta (…) conteniendo en todos los casos sustancias tóxicas y/o peligrosas (…). Asimismo, el agua –que obviamente contenía sustancias contaminantes para el suelo, la salud, el agua y el ambiente en general- siguió su curso hacia el canal Los Molinos-Córdoba, ingresando en el mismo en grandes cantidades. Agua que siguió su curso en dirección a la planta potabilizadora de Aguas Cordobesas”.

A continuación, el juez reconoció que el ingreso a la planta potabilizadora puso en riesgo a la población, existiendo un peligro potencial que, al resultar insuficiente el análisis practicado sobre la misma, se asume que pudieron pasar a la red sustancias que no se miden regularmente según protocolo de Aguas Cordobesas”.

La orden viene de arriba”

Por tales motivos, para la Asamblea Santa María Sin Basura, en épocas electorales a nadie escapa que la orden de archivar esta causa viene de arriba. Seguramente, Roggio pondrá dinero para la campaña -como siempre- y sus benefactores en el poder político le sacarán esta causa de encima, aunque el propio gobernador (Juan) Schiaretti haya declarado que `caería todo el peso de la ley´ sobre los responsables de este desastre ambiental”. ¿Qué pasó con su promesa Gobernador? En Córdoba, no existe la justicia”, denunció el colectivo de vecinos autoconvocados.

Finalmente, alertó que sin justicia ambiental nuestra vida y la vida de las futuras generaciones está claramente en peligro”. Sostendremos nuestra lucha hasta que haya justicia verdadera. No olvidamos, no desistimos, no claudicamos”, concluyó el escrito.

Taym se ubica sobre ruta 36 y es propiedad del grupo Benito Roggio e Hijos. El propio gobernador Juan Schiaretti había señalado: Estuvimos a un tris del desastre ambiental”.

Por ese entonces, y tras los peritajes realizados durante tres meses, el fiscal de Instrucción de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, imputó a tres directivos de la empresa Taym SA por contaminación ambiental, a raíz de los derrames generados desde esa planta de residuos industriales tras la tormenta.

El agua de la inundación ingresó a la planta de tratamiento de residuos peligrosos y salió hasta caer en el canal Los Molinos, que lleva agua para potabilizar hacia la capital provincial.

Anegamiento. El 28 de marzo de 2017, el agua llegó al canal Los Molinos-Córdoba, luego de ingresar a Taym. (La Voz / Archivo)
Los imputados eran Alberto Esteban Verra, presidente de Taym (en Buenos Aires), la ingeniera María Áraoz, responsable técnica, y César Ernesto Ripsky, gerente operativo de la planta en Córdoba.

La planta de Taym había quedado totalmente anegada. En ese lugar existen derivados de petróleo, químicos, metales y plásticos, industriales, entre otros.

En su momento, tanto la empresa Aguas Cordobesas como el ente regulador provincial Ersep habían señalado que el agua de consumo no se había visto afectada.

Sobreseimientos

El delito de contaminación ambiental (dolosa) tiene una pena de tres a diez años de prisión, pero ahora la causa se cayó.

El juez de control Claudio Lasso dispuso en las últimas horas el sobreseimiento por prescripción de la causa de los tres directivos, informaron fuentes judiciales a radio Mitre.

Al pasar más de dos años de la causa, el juez entendió que el delito había prescripto. Trascendió además que el fiscal Otonello, tras analizar la resolución, podría apelar la decisión del juez de control de Alta Gracia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

1 hora atrás
Hoy País

Murió la mujer que podría ser Marita Verón

1 hora atrás
Hoy País

Controladores aéreos evalúan nuevas medidas que podrían afectar vuelos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.