viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe del Otes

Las privatizaciones generaron mayores costos para la ciudad

La Municipalidad incrementó gastos en los servicios de transporte urbano y recolección 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de agosto de 2021
Las privatizaciones generaron mayores costos para la ciudad

Un presupuesto estancado desde el año 2015, aumento del gasto en las áreas privatizadas, y menor inversión en el rubro Salud a pesar de la pandemia de coronavirus son algunas de las conclusiones a las que arriba el informe Ingresos y gastos de la Municipalidad de Córdoba”, realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (Otes). El estudio analiza, a partir de la información publicada por el propio municipio, los movimientos presupuestarios durante el período 2010 – 2021.

Entre los puntos principales, la investigación sostiene que se observa una dinámica de estancamiento en términos reales en el presupuesto de la Municipalidad desde el año 2015”. De las áreas que mayor gasto suponen para el municipio, cabe detenerse en Servicios Especiales y Urbanos, que concentró el 26% en promedio durante el período analizado; y Sanidad, que representó el 16%. La categoría más onerosa, Servicios Especiales y Urbanos, está compuesta, según el informe en un 90% por Higiene Urbana y Transporte y Tránsito.

Al respecto, Otes reveló que la privatización del sistema de transporte no se vio reflejada en una mejora en las arcas municipales. A pesar de que en relación al presupuesto general creció a menor ritmo, desde la privatización del sistema de transporte en 2014 las partidas destinadas a estos servicios continuaron su crecimiento hasta alcanzar un 40% en términos reales en 2020”. Este dato va en contramano de los argumentos privatizadores, donde se presenta al sector privado como un actor capaz de administrar los recursos de forma eficiente y que permita al Estado ahorrar en actividades deficitarias”, consideró al respecto.

Algo similar sucedió en el caso de la recolección de residuos. Mientras que el presupuesto general se incrementó en un 72%, aquel de higiene lo hizo en 124%, más que duplicando al anterior”, aseguró el documento de Otes. Esta situación se agravó sobre todo desde la privatización”, llevando el gasto de $ 522.000.000 en 2010 a $ 1.171.000.000 en 2020, todo medido en pesos constantes.

Con respecto a lo presupuestado para Salud, cabe destacar que en 2010 representaba el 23% del gasto municipal, el cual tocó el piso de 13% en 2017 -momento en que, según aclaró el informe, creció fuertemente” el gasto en obra pública- y, actualmente, representa el 16% del presupuesto, a pesar de la crisis sanitaria. Tampoco se evidenció un crecimiento en la participación del mismo (gasto en Sanidad) desde el inicio de la pandemia”, observó Otes.

El 90% del personal, permanente

El gasto en personal creció hasta 2015 y luego se mantuvo estable con oscilaciones hasta 2020. A partir ese año se evidenció un crecimiento del 18% en términos reales para luego retroceder en 2021 a valores de 2013.

Del total de recursos destinados a los gastos de personal se pueden diferenciar trabajadores de planta permanente y aquellos que integran la transitoria, compuesta por personal contratado.

A lo largo del período analizado, la planta permanente representa en torno del 90% de los gastos en personal y el restante 10% se destina a la planta transitoria y se reparte entre personal contratado y transitorio. El personal contratado pasó de representar el 19% de la planta transitoria en 2013 a 68% en 2018, para cerrar la década representando el 59% de la planta transitoria”, detalló el informe de Otes .

La deuda pública se cuadruplicó

El crecimiento experimentado por los gastos asociados a la deuda pública de la Municipalidad se multiplicó casi por cuatro, en términos reales, a lo largo de la década. El incremento más fuerte se dio entre 2015 y 2016, donde los gastos de deuda pública se duplicaron.

Ese año el fuerte aumento de la deuda pública llevó al gobierno municipal de Ramón Mestre a tomar deuda en moneda extranjera para enfrentar los pagos de la deuda local e impulsar la obra pública”, indicó el estudio.

Otro de los rubros que se destacan por su crecimiento es el de gastos sin clasificar, que saltó de representar 0,5% del presupuesto en 2010 a 6% en 2020. Esto implicó que los recursos para esta partida se multipliquen por 20 a lo largo del período, sin que el ente municipal declare los programas afectados por estos recursos”, se especificó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

4 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

8 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.