viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Plan de vacunación

Llegaron más de 1,1 millones de vacunas Sinopharm

Más de 1,1 millón de vacunas Sinopharm llegaron hoy al país en tanto que, entre el miércoles y jueves próximos la Argentina recibirá más de 1,6 millón de Pfizer, destinadas a adolescentes y segundas dosis, con lo cual la Argentina tendrá casi 72 millones de vacunas desde el comienzo de la inmunización, informaron fuentes oficiales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de octubre de 2021
Llegaron más de 1,1 millones de vacunas Sinopharm

Un total de 1.114.000 dosis de vacunas de producción china arribaron esta mañana a fin de reforzar el plan nacional de vacunación contra el coronavirus que se lleva adelante en todo el territorio.

La llegada de ese lote de Sinopharm permitirá comenzar con el esquema de vacunación para niños y niñas de entre 3 y 11 años, y completar así el contrato firmado por el laboratorio de origen chino con la Argentina.

En tanto que los otros embarques, por un total de 1.625.130 de vacunas Pfizer, forman parte del contrato firmado en agosto pasado por el Ejecutivo con ese laboratorio por un total de 20 millones de dosis para este año, y que se completará con nuevos envíos previstos para este mes, como también para noviembre y diciembre próximos, detallaron las fuentes.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina lleva recibidas 71.975.425 vacunas, que ingresaron al país desde el inicio de la pandemia. Del total de las recibidas hasta ahora, 29.970.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 20.011.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 15.695.400 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.

Hoy se reunió el Consejo Federal de Salud, que integran los ministros del área de las 24 provincias, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir para la vacunación de niños y jóvenes contra el coronavirus, ya sea en las escuelas o en centros de inmunización. El encuentro se realizó en forma virtual y fue encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde la sede de su cartera.

Mientras, el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan Oscar Trotta respaldó la inmunización contra el coronavirus para menores de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm, a la que consideró «segura y efectiva».

El pediatra consideró que la campaña de vacunación para alrededor de 6.000.000 de niñas y niños de entre 3 y 11 años anunciada por el Ministerio de Salud el viernes pasado «es necesaria en virtud de que ese grupo poblacional era el que estaba siendo más vulnerable a infectarse con coronavirus y sobre todo con la variante Delta».

Así, el especialista, miembro titular del Consejo de Administración del Garrahan, aseguró que «Sinopharm es una vacuna segura, de la misma característica y tecnología de producción que vacunas del calendario como la de hepatitis A». «Es efectiva, dando una gran respuesta inmunológica en el organismo, con muy pocos efectos secundarios», agregó.

Trotta destacó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), organismo que aprobó la utilización de la vacuna del laboratorio Sinopharm para esta franja etaria, «es una institución de mucho prestigio a nivel nacional e internacional». Frente a este escenario, el médico dijo que se espera un «gran acompañamiento de las familias en la vacunación de los más chicos».

Por su parte, más de 400 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años se inscribieron durante el fin de semana para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires, informó el ministro de Salud del distrito, Nicolás Kreplak.

Se trata del fármaco elaborado por el laboratorio chino que ya avaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la inoculación contra la Covid-19 de esa franja etaria de la población.

En declaraciones formuladas a Télam, el funcionario remarcó que «en la provincia de Buenos Aires, comenzó con la inscripción en Vacunate PBA para todas las personas de 3 a 11 años, que van a poder vacunarse pronto con la Sinopharm». «Haber tenido en un fin de semana 400 mil inscriptos es muy importante y demuestra la confianza y las ganas de toda la gente de poder vacunarse», reflexionó.

El sábado pasado, la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para su plan de vacunación contra la Covid-19 a niños y niñas de 3 a 11 años. El registro en el plan de vacunación público, gratuito y optativo se realiza desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025
La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

15 minutos atrás
Hoy País

Tras un fallo de la Justicia, Vialidad Nacional deberá realizar obras «urgentes» en la Ruta 40

55 minutos atrás
Salud

Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.