martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe del Inedep

Una familia necesitó $ 66.000 para superar la línea de pobreza

Para no ser considerada indigente requirió un ingreso superior a los $ 28.000

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de octubre de 2021
Una familia necesitó $ 66.000 para superar la línea de pobreza

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) presentó ayer el informe del mes de septiembre sobre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborado en el marco del Programa de Relevamiento de Precios. Dicho programa se basa en un seguimiento semanal de los precios de la CBA en los principales supermercados e hipermercados de la ciudad de Córdoba.

Los datos del pasado mes de septiembre revelaron que la CBA para una familia de cuatro personas con dos menores costó $ 28.178,05 y la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios no alimentarios, ascendió a $ 65.936,63. En tanto que para un adulto que vive solo, la CBA costó a $ 9.119,11 y la CBT $ 21.338,72.

Cabe aclarar que la CBA y la CBT determinan la línea de la indigencia y de la pobreza, respectivamente. Es decir, que una familia que no supere con sus ingresos los montos previamente detallados estará por debajo de esos indicadores.

En términos absolutos, la CBA aumentó $ 485,89 con respecto a agosto 2021 para el hogar tomado de referencia, y $ 10.486,68 con respecto a septiembre de 2020. En relación a la CBT, en un año tuvo una variación de $ 23.123,52; y $ 1.413,90 más que en agosto 2021.

Además de la variación expresada en pesos, es necesario analizarla en términos relativos. Es así que la tasa de variación intermensual de la CBA entre agosto y septiembre de 2021 fue de 1,75%. Por otra parte, la tasa de variación interanual de la CBA aumentó un 59,28%, mientras que la de la CBT, un 54,01%.

La canasta básica está compuesta por cinco rubros diferentes y cada uno compromete una proporción diferente en la CBA. Estos son: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros. En el mes bajo análisis, la carne implicó el mayor gasto, constituyendo el 42,92% de la canasta. A continuación, le siguen Harinas y Legumbres (19,76%), Frutas y Verduras (15,58%), Otros (11,55%) y Huevos y Lácteos (10,19%).

El efecto de arrastre en los aumentos mensuales de precios

Aunque el cálculo de la canasta básica del Inedep consiste en el promedio semanal de los precios de los productos, sus aumentos cambian el impacto en el bolsillo del ciudadano de acuerdo al momento del mes en el cual se producen. Cuando los incrementos son los primeros días del mes analizado, persistirán más tiempo que aquellos producidos en los últimos días.

De esta forma, los datos indicaron que durante la primera semana, del 6 al 8 de septiembre, el 55,10% de los productos de la CBA aumentaron respecto a la última semana de agosto.

De esos 27 artículos que componen la CBA, 14 incrementaron más sus precios llegada la cuarta semana, es decir, el 51,85%; y el otro 48,13% disminuyó hacia fin de mes. Estos incrementos se produjeron en los días en los cuales los hogares suelen realizar grandes compras, por lo que son más importantes que los aumentos del 67,35% de los artículos que se dieron en la última semana.

En los primeros días hubo un porcentaje menor de productos que disminuyeron sus precios: el 44,90% de los artículos de la CBA. En ese caso, el efecto arrastre fue menor y de los 22 productos que presentaron bajas en sus precios con respecto a la última semana de agosto, tres de ellos siguieron disminuyendo, es decir, un 13,64%; y los otros 19, un 86,36%, aumentaron el resto del mes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025
El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Trasladan la histórica escultura de San José del Buen Pastor a la parroquia de Alto Alberdi

2 segundos atrás
Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

43 minutos atrás
Cultura

Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.