lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En Argentina

Millenials y mayores de 75 años, los principales propagadores del odio

Investigaron los indicadores sobre el discurso de odio (DDO) en la esfera digital argentina

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de octubre de 2021
Millenials y mayores de 75 años, los principales propagadores del odio

Las generaciones Millenials y la Silenciosa, como se dio en llamar a los mayores de 75 años, son las que mayor cantidad de discursos de odio recirculan en las redes sociales, según una investigación realizada por el el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (Leda) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

«Entendemos por discursos de odio a cualquier tipo de discurso pronunciado en la esfera pública que procure promover, incitar o legitimar la discriminación, la deshumanización o la violencia hacia una persona o un grupo de personas en función de la pertenencia de las mismas a un grupo religioso, étnico, nacional, político, racial, de género o cualquier otra identidad social», definió Ezequiel Ipar.

Y agregó que son discursos que, «de modo frecuente, generan un clima cultural de intolerancia y odio y, en ciertos contextos, pueden provocar prácticas agresivas, segregacionistas o genocidas en la sociedad civil».

Desde Leda investigaron indicadores sobre el discurso de odio (DDO) en la esfera digital argentina a partir de una investigación realizada sobre 3.140 casos relevados en mayores de 16 años, entre el 27 de noviembre 2020 y el 3 de febrero 2021.

Entre los datos más significativos de la investigación se destacó que:

– El índice DDO se construyó a partir de tres discursos circulantes: uno racista con connotaciones segregacionistas muy fuertes, otro crítico de las posiciones ideológicas que discriminan al colectivo Lgbtiq+ y un tercero, deshumanizador hacia los extranjeros.

– Respecto a la variable edad, detectaron y calificaron de «llamativo» que los Millenials (24-40 años) son los que registran mayores grados de acuerdo y disposición a emitir o replicar discursos de odio, con un 31,1 por ciento, y que en un 51 por ciento los desaprueben. La Generación X (41 a 55 años) la aprueban en un 25,5 por ciento de los casos consultados, y los desaprueban en un 55,3 por ciento. Las puntas de aprobación y desaprobación las detenta la generación de los Baby Boomers (56 a 74 años), con un 19,6 y 64,3%.

– El índice de DDO por nivel educativo reveló que el 30,1 por ciento de la población con secundario incompleto es la que más aprueba o utiliza el discurso de odio, mientras la que más lo rechaza, un 68,2 por ciento, es la que tiene formación de posgrado completo.

– Por índice de ocupación, un 33,4 por ciento de quienes son empleadores o dueños de empresas son los que más promueven discursos de odio, y quienes más lo desaprueban, un 61 por ciento de los entrevistados, son cuentapropistas o trabajadores independientes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

6 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

7 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

8 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.