jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
CON CÁMARAS Y UNA APP

La Municipalidad controlará y sancionará faltas ambientales

Es la primera vez que se aplica esta tecnología con el objetivo de detectar y desalentar infracciones al Código de Convivencia Municipal. Entre ellas se encuentran el arrojo de basura en la vía pública y la tenencia de terrenos baldíos sin las condiciones de mantenimiento e higiene adecuadas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de octubre de 2021
La Municipalidad controlará y sancionará faltas ambientales

Con la premisa de desalentar la violación de normas al Código de Convivencia de la ciudad, la Municipalidad puso en marcha el Centro de Monitoreo Urbano, desde el cual se receptan y analizan imágenes y videos de situaciones que configuran actos de degradación del ambiente, como el arrojo de basura en la vía pública.

El sistema, que comenzó a operar recientemente, se nutre de imágenes captadas por cámaras de seguridad de la Policía Provincial, el material es supervisado luego por el Programa de Promotores de Convivencia perteneciente a la Justicia de Faltas municipal.

La medida tuvo como punto de partida el convenio de cooperación técnica firmado el pasado mes de abril por el intendente Martín Llaryora y el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, que permite al Estado municipal acceder a imágenes captadas por 1.200 cámaras de seguridad de la Policía de la Provincia de Córdoba distribuidas en toda la ciudad.

Además, la Municipalidad proyecta incorporar 100 cámaras propias para reforzar el control en todo el corredor de la costanera del río Suquía y otras zonas consideradas estratégicas por contar con macro basurales.

El cuidado del ambiente es responsabilidad del Estado y de todos los ciudadanos, en este sentido nuestro intendente se ha puesto al frente de este nuevo paradigma ambiental, frenar el cambio climático requiere de medidas concretas y verificables que ahora cobran impulso a partir de la incorporación de tecnología de última generación”, explica el Administrador General de la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, Juan Manuel Aráoz.

Control y sanción por cámaras

El material captado por domos de la Policía Provincial llega al Centro de Monitoreo Urbano de la Municipalidad, donde Promotores de Convivencia realizan la constatación de las infracciones y en caso de corresponder, labran el acta digital.

El infractor recibe un correo electrónico donde constan los detalles del acta: día, horario, motivo del apercibimiento y un link con las imágenes detectadas por las cámaras.

El Juzgado de Faltas Ambiental analiza cada caso y define el valor de la multa, que puede variar de acuerdo a la infracción entre las 3 y las 5.000 Unidades Económicas Municipales (UEM).

El valor de cada UEM equivale en pesos al costo de ocho litros de nafta de menor octanaje, valor surtidor o precio final al público, de la empresa estatal YPF plaza Córdoba.

También con una App

Al mismo tiempo, mediante la App Ciudadana desarrollada por la Municipalidad, el Tribunal de Faltas lleva adelante el control de terrenos baldíos, relevando que su estado no configure un perjuicio ambiental y sanitario para quienes viven en los alrededores.

Promotores de Convivencia cargan los datos en la aplicación, que automáticamente envía la notificación a quien figura como propietario del terreno.

Los dueños de baldíos que contienen basura, malezas por encima de los 20 cms de largo, que no cuentan con el debido cerramiento o no cumplen con las condiciones de higiene reciben una notificación vía CiDi que otorga 72 horas hábiles para revertir la situación, evitando así la multa.

A la fecha, más del 50 por ciento de los 2643 ciudadanos notificados pusieron en condiciones sus baldíos dentro de este plazo.

Esto es muy importante y destacable para nosotros, porque se alcanza así nuestro objetivo supremo que es lograr el cambio de comportamiento de los individuos a favor de una convivencia ciudadana ordenada y pacífica”, subraya Aráoz.

En este sentido cabe señalar que la aplicación de la sanción es de carácter progresivo, dado que, al plazo de tres días hábiles para reparar el incidente evitando multas, le sigue el pago voluntario con un descuento del 40 por ciento el valor original de la multa.

Vencidas estas instancias, el infractor deberá abonar la totalidad de la multa más el desmalezamiento que realizará la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Higiene Urbana.

Durante todo el proceso, los vecinos pueden acceder a consultas a través de dos números de whatsapp y un correo electrónico pertenecientes al Centro de Ayuda al Ciudadano implementado por el Tribunal de Faltas.

Las líneas 351-6100527/28 son atendidas de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Por Promotores de Convivencia que responden consultas sobre estado de las incidencias, cedulones y multas, entre otras.

También pueden ingresar la web tribunaldefaltas.cordoba.gov.ar

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.
Sociedad

Alta Córdoba. Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

5 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

5 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.