miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

Uno de cada cuatro nuevos casos de coronavirus es en menores de 18 años

Casi el 25% de las notificaciones de coronavirus en las últimas semanas es de personas menores de 18 años, el doble de los casos que representaban antes de que comience fuerte la vacunación en población adulta, por lo que especialistas recordaron la importancia de inocular a niños y adolescentes para su protección personal pero también por cuidado de los demás, en especial de los vulnerables frente al virus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de octubre de 2021
Uno de cada cuatro nuevos casos de coronavirus es en menores de 18 años

«Hasta la semana 10 (del 7 al 13 de marzo pasado), que es cuando comenzó fuerte la vacunación en adultos en el país, los menores de 18 eran entre el 5 y el 7% de los confirmados; entre las semanas 26 y 29 (del 27 de junio al 10 de julio) llegaron al 10% y siguieron subiendo hasta superar en la semana 38 (del 19 al 25 de septiembre) el 20%», detalló a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

Aliaga, quien es actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, aclaró que estos datos se encuentran ordenados por Fecha de Inicio de Síntomas (FIS).

Además, señaló que en la Ciudad de Buenos Aires, para la semana 37 (del 12 al 18 de septiembre) «los menores de 18 años habían llegado a representar el 30% de los casos» de Covid-19.

En el mismo sentido, Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, dijo esta semana a Télam que «cuando se controla semanalmente qué número representa cada franja etaria, entre los menores de 18 está aumentando esa proporción pasando de ser el 8% de los casos al 25%, por lo que es importante avanzar con la vacunación de este grupo».

El incremento de la proporción de nuevos contagios de menores de 18, para quienes la vacuna estuvo autorizada después que para la población adulta, fue un fenómeno que se dio en varios países del mundo.

«Con la vacunación de adultos y adolescente en Estados Unidos llegó un alivio durante el verano que se cortó por dos motivos: los niños no están vacunados y el regreso a las escuelas», señaló por su parte el científico y biólogo argentino residente en los Estados Unidos Ernesto Resnik.

En efecto, se estima que allí los casos de menores de 18 años aumentaron un 419% entre agosto y septiembre de 2021 en comparación con junio y julio.

Resnik aseguró que «esto hecha luz sobre una realidad: estamos ahora en la pandemia de los no vacunados, y los no vacunados, entre ellos los menores de 12 años, terminan no sólo desprotegidos ellos mismos, sino que también son una amenaza para los vacunados vulnerables como los más viejos o los inmunosuprimidos».

Para el investigador, la muerte esta semana de Colin Powell (exsecretario de Estado de Estados Unidos), quien había recibido las dos dosis pero estaba inmunosuprimido porque atravesaba un cáncer, «ilustró perfectamente el problema de tener aún mucha circulación del virus porque llega a los más vulnerables».

En diálogo con Télam, Resnik apuntó que «Estados Unidos tiene un problema adicional que son las personas adultas que no se vacunaron, por eso también el hincapié por vacunar a los niños».

En las últimas semanas se frenó la caída de casos en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas localidades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

«Si ordenamos por fecha de notificación, esta última semana (contemplando los datos hasta el jueves) la Ciudad de Buenos Aires tuvo un promedio diario de 162 casos, casi 40 más que el promedio de la semana del 8 al 14 de octubre», sostuvo Aliaga.

Asimismo, indicó que en CABA la tendencia parece clara: «no sólo se detuvo la caída sino que comenzó a subir muy lentamente. En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), Santa Fe y Córdoba también se detuvo el descenso».

No obstante, Rearte enfatizó que «en el número absoluto de casos seguimos con una incidencia muy baja» y a modo de ejemplo detalló que «en aglomerados urbanos estamos con 50 casos cada 100 mil habitantes, un número inimaginable a principio de año».

Este freno en el descenso de contagios se da en consonancia con un aumento en la detección de la variante Delta en las mismas zonas, lo cual posiblemente explica la causa.

«Según los últimos datos, en la Ciudad de Buenos Aires la (variante) Delta ya supera el 50% de las muestras secuenciadas y en las localidades del conurbano la prevalencia es similar, sobre todo en la zona oeste», detalló Rearte.

Y añadió que «éste es un comportamiento esperable porque en todos lo lugares donde ingresó esta variante, al ser más transmisible, termina siendo la predominante».

Frente a este escenario, los especialistas consideraron clave avanzar con la vacunación contra el coronavirus tanto en adolescentes como en la población de 3 a 11 años, que comenzó a inmunizarse el 12 de octubre.

Hasta ayer viernes, el 70,7% de la población argentina había iniciado su esquema de vacunación y el 54,7% lo tenía completo.

Entre la población mayor de 18 años el porcentaje asciende a 90,3% con primera dosis y el 75,4% con las dos; en tanto que en los adolescentes (de 12 a 17) el 46,8% inició su esquema y el 10,7% lo completó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Durante estas dos semanas de vacunación a la población pediátrica se alcanzó al 14% de niñas y niños de 3 a 11 años.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados ya sesiona para tratar los vetos de universidades y Garrahan

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

24 minutos atrás
Tenis

Argentina ya conoce a su rival para el Final 8 de la Copa Davis

28 minutos atrás
Córdoba

Llaryora pidió que las universidades “no sean la variable de ajuste”

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.