jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación superior

Juri, a favor de repensar las carreras universitarias largas

El rector de la UNC dijo que las casas de altos estudios deben ir a un sistema que incluya créditos y títulos intermedios; opinó que los docentes tienen que ganar como médicos o abogados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de noviembre de 2021
Juri, a favor de repensar las carreras universitarias largas

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, se pronunció ayer a favor de repensar el modelo de educación superior basado exclusivamente en las tradicionales carreras largas, de cinco o seis años, y abogó por ir hacia un sistema más multidisciplinario con créditos por saberes y títulos intermedios. 

Al respecto, Juri señaló que el nivel secundario es el punto más problemático de la educación en el país, y planteó que debe haber una política de shock, que incluya que los docentes de todos los niveles tengan una mejor formación y ganen salarios similares a los de profesionales como médicos y abogados. 

El también ex ministro de Educación de la Nación hizo hincapié, en una entrevista con Cadena 3, en la necesidad de que las casas de altos estudios se adapten a los cambios que transforman las sociedades actuales. En ese marco, expresó: Hoy, en el siglo 21, habrá que hacer una reconversión laboral extraordinaria, pero no con las carreras tradicionales. Es la cuarta revolución industrial. Eso se hace con la virtualidad y con los mecanismos pedagógicos probados en los últimos años y durante la pandemia. Sería absurdos abandonarlos”. 

En la UNC, tenemos 160.000 alumnos virtuales de más de 100 países. El mundo es diferente: la pandemia lo aceleró, pero este cambio ya venía”, afirmó Juri. El 95% de las carreras y trabajos nuevos son multidisciplinarios. Hay un tesoro de herramientas al respecto en la UNC: 4.000 asignaturas diferentes. Tenemos que mezclarlas y utilizar un sistema de créditos”, destacó. 

Hay que sacarse la idea de que hay que estar seis años, cuando la edad promedio de ingreso en las empresas tecnológicas es de 20 años. Google te da la credencial y el título. Si completás sus seis cursos, ellos te dan una credencial, equivalente a un título universitario. Las universidades estamos empezando a perder el monopolio de dar credenciales. Tenemos que pensar cuál es el conocimiento que se necesita. En este sentido, debemos mirar globalmente, pero concentrarnos en la sociedad que nos está financiando”, añadió el rector de la Casa de Trejo.

Al ser consultado sobre la crisis de la educación en el nivel secundario en el país, respondió: El punto crítico de la educación argentina y latinoamericana es la escuela media. Esto deviene, paradójicamente, de una epopeya. Cuando se universaliza la escuela secundaria, que lleva 30 o 40 años, muchísimos estudiantes entraron y no se estaba preparado para tanto. Por eso, el 50 por ciento no termina en tiempo y forma”.

Las pruebas PISA mostraron que, en matemáticas y ciencias, los estudiantes secundarios de escuelas de elite en barrios empresarios de Buenos Aires tenían resultados más bajos que los niveles socioeconómicos más bajos de países como Vietnam. La crisis del colegio secundario argentino ha permeado todos los niveles, pero no es un problema sólo de nuestro país”, indicó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

11 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

11 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.