viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Salud reproductiva

Aborto: Nación suspendió el envío de insumos desde enero

La Provincia debe proveer la medicación para las prácticas. Córdoba tampoco recibe métodos anticonceptivos, los que deben ser adquiridos por el Ministerio de Salud local

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2024
Foto: La Voz del Interior.

Foto: La Voz del Interior.

La implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no se detuvo en Córdoba a pesar de que el gobierno nacional no envía los insumos desde enero, a pocos días que asumiera el nuevo presidente, Javier Milei. Desde entonces, la Provincia se vio obligada a aprovisionar hospitales y centros de salud con la medicación necesaria para esta práctica, esto es mifepristona, misoprostol y Mifekit (Misoprostol + Mifepristona).

El dato fue confirmado por fuentes del Ministerio de Salud, quienes indicaron que los envíos de Nación se vieron limitados también en el suministro de anticonceptivos. Esto implicó “la necesidad de incorporar la compra de estos insumos por parte de la Provincia, así como la logística de distribución a los centros de salud”, explicaron.

“Desde gobierno nacional se informa que se seguirá proveyendo de insumos para salud sexual a las provincias, pero no se presenta planificación de envíos ni fechas sistemáticas, de manera de considerar esta información en una planificación”, indicaron desde la cartera sanitaria provincial ante la consulta del diario La Voz del Interior.

Si bien la Ley 27.610 de IVE no especifica qué organismo debe suministrar la medicación, ésta había sido costeada siempre (incluso antes de la ley, con interrupciones legales del embarazo) por la Nación.

Ana Morillo, integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir y de Católicas por el Derecho a Decidir, además de ser encargada del Centro de Salud 67 de Córdoba, explicó: “El último remanente que llegó de Nación fue en diciembre de 2023. Desde enero, la Provincia es quien está comprando, pero la provisión es ajustada y reducida. Esto ha generado que tengamos que pedirle en algunas oportunidades a las mujeres que regresen, si no tenemos stock en un centro de salud en particular”.

El impacto de esta situación es más grave en las zonas rurales. “Si esto sucede en Córdoba Capital, imaginemos lo que ocurre en el interior”, remarcó Morillo. “No sabemos qué mecanismo de compra está utilizando la Provincia, pero es claro que la situación es precaria y no sabemos hasta cuándo podrán sostener este sistema”, dijo.

Además, destacó que desde el gobierno nacional no solo se está afectando la provisión de medicamentos para la IVE, sino también otros insumos médicos esenciales, como vacunas y medicación para tratamientos oncológicos.

Sin acuerdos previos ni presupuestos acordes, la Nación simplemente cortó el envío de la medicación y empujó a los gobiernos locales a hacerse cargo del cumplimiento de leyes y tratamientos. “Milei no está promoviendo un mercado con una sociedad que abastezca y sostenga, como él dice, porque hay una desigualdad enorme que no lo permite”, entendió Morillo.

Además de lo que implica el corrimiento del Estado de la salud de las personas, la trabajadora social interpreta que desde el Gobierno Nacional también se busca desalentar la implementación de la ley, sin decirlo.

Lidia Zurbriggen, integrante de Socorristas Hilando Córdoba, señaló que la situación económica también fue empeorando el acceso. “Muchas de las personas que acompañamos telefónicamente están en una situación social y económica muy difícil. Algunas no pueden ni siquiera pagar el colectivo para asistir a los talleres que damos con información o para ir al centro de salud”, aseguró.

Zurbriggen también subrayó la importancia de garantizar un acceso real y efectivo a los derechos sexuales y reproductivos. “Muchas veces se sigue exigiendo la ecografía previa al proceso, que no es obligatoria en el primer trimestre, y eso se convierte en una barrera. En localidades pequeñas, no siempre hay acceso fácil a una ecografía, y el embarazo avanza y se demora la aplicación que la misma ley indica que debe cumplirse dentro de un plazo de 10 días desde que la gestante lo solicita”, dijo.

En el acompañamiento que hacen las socorristas brindan información sobre el proceso a las personas que consultan y les indican cuál es el centro de salud más cercano a su domicilio, cuáles son más amigables y mantienen el acompañamiento hasta luego de que terminó el proceso.

¿Por qué las mujeres siguen acudiendo a las socorristas, si el aborto ya es legal? Según un propio registro que hace Hilando de los llamados que reciben, muchas acuden a las socorristas porque no se sintieron bien tratadas en un centro de salud y necesitan recomendación de otro, o porque en lugares chicos tienen conocidos en el centro de salud cercano y no quieren que se entere su entorno, entre otras razones.

A pesar de las dificultades, tanto Morillo como Zurbriggen sostienen que los profesionales garantistas se van ampliando y que las prácticas se están implementando. Incluso a pesar de los intentos de frenar la ley en la Justicia. “La ley es muy robusta y hasta ahora todos los intentos por limitarla fueron rechazados”, recordaron ambas.

La falta de insumos y el retraso en la provisión de anticonceptivos son solo algunos de los problemas que resaltan la urgencia de una respuesta integral. Como concluyó Morillo: “No queremos que se termine responsabilizando solo a las provincias por algo que debería ser garantizado por el Estado nacional. Lo que está en juego es la vida y la salud de las mujeres”.

Temas: AbortoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

10 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

10 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

10 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.