lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Víctimas de la dictadura

Abuelas confirmaron que el nieto restituido 133 es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho

La entidad defensora de los derechos humanos indició que "a casi 40 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia, seguimos buscando a nuestros nietos y nietas, todos los días".

Redacción Por Redacción
28 de julio de 2023
El nieto 133, es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, Nieto de Nélida Navajas y hermano de Miguel Santucho.

El nieto 133, es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, Nieto de Nélida Navajas y hermano de Miguel Santucho.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la recuperación de la identidad del nieto 133 y reveló que se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho y descendiente de la abuela Nélida Navajas, quien se reencontrará en breve con su familia.

En una conferencia de prensa brindada en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos exEsma, la presidenta de Abuelas, Estela Barnes de Carlotto, señaló: «Hoy honramos a Nélida y a todas las Abuelas que nunca perdieron la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Encontramos al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el nieto de la Abuela Nélida Navajas».

La cuenta oficial de Twitter de Abuelas comunicó que «el nieto 133 hoy se encontrará con su hermano, su hermana , su papá y una familia enorme».

Asimismo, Abuelas informó que Nélida a través de testimonios de sobrevivientes pudo confirmar que el embarazo de su hija siguió su curso.

«El mensaje traía implícito la determinación de que su hijo nacería y el pedido de que lo sigan buscando. Nélida nunca perdió las esperanzas», sostuvo de Carlotto.

También resaltó la búsqueda de Nélida quien «recorrió el mundo buscando un método para identificar a los nietos y nietas» de los miles de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

«Entre detenidos, asesinados y exiliados los Santucho suman una veintena, diez de ellos aún desaparecidos y un niño buscado», continuó el comunicado leído por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

«Nélida pudo ver en él el legado de su lucha», expresó el documento vinculado a la búsqueda de Miguel «Tano» Santucho, quien hoy puede abrazar a su hermano.

Al respecto, el hermano del nieto recuperado expresó «bienvenido querido nieto sos un triunfo de nuestra democracia».

«Es uno de los momentos más luminosos de mi vida. Me cuesta creer lo que estoy viviendo», dijo Miguel «Tano» Santucho según reprodujo la cuenta de Twitter de Abuelas.

Y agregó: «Mi mamá y mi abuela siguen viviendo en mí y en todas estas búsquedas. Me llena de un orgullo inconmensurable»

Asimismo, Miguel expresó que pudo continuar la búsqueda gracias a su abuela pero advirtió que

«no se puede sostener sin el acompañamiento de todos y todas, de la familia de Abuelas y la sociedad».

«Tengo la suerte de trabajar en este lugar, con los chicos y jóvenes que vienen y me abrazan, que me dicen que lo voy a encontrar. Me decían, porque ya lo encontré», expresó el «Tano».

En tanto, el padre del nuevo nieto restituido, expresó: «Pienso que a pesar de lo duro que es, lo mejor que pude hacer fue decirle a los chicos la verdad: que su mamá no está por culpa de los militares».

También reconoció a su hijo «porque él hizo todo lo posible por recuperar su identidad».

«Esto es una derrota a la dictadura que nos quería quitar a los hijos pero los estamos recuperando», cerró Julio Santucho, padre del nieto recuperado que también estuvo presente en esta conferencia.

La entidad defensora de los derechos humanos había indicado al anunciar la conferencia que «a casi 40 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia, seguimos buscando a nuestros nietos y nietas, todos los días».

«Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar», se remarcó desde Abuelas.

Por su parte, la legisladora porteña del Frente de Todos y nieta recuperada gracias al trabajo de Abuelas, Victoria Montenegro, confirmó esta restitución de la identidad a través de un mensaje publicado en las redes sociales.

«Luchar vale la pena! Bienvenido a la verdad nieto 133», señaló la legisladora a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

Montenegro expresó luego, en declaraciones a radio AM 750, que están «inmensamente emocionados» y destacó que «detrás de este encuentro hay un equipo enorme que viene trabajando» de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y la Casa por la identidad.

«Esto se dio en las ultimas horas. Se está notificando a su familia. Es la emoción de cuarenta y pico de años de una vida y de repente encontrarte con tu identidad y una familia que te buscó toda la vida. Con esta alegría de las Abuelas y de los Nietos de seguir sembrando memoria e identidad», remarcó.

Además sostuvo que este reencuentro es «la prueba viva de la importancia de la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia» de recuperar a quien «vivió toda su vida con una identidad que le impuso el terrorismo de Estado».

«Uno escucha tantas barbaridades desde hace tiempo respecto a los derechos humanos, al curro y hay una violencia permanente. Las Abuelas vienen trabajando sostenidamente durante casi 46 años y desde el momento que fue secuestrado fueron a buscarlo de manera pacifica. Respondiendo al odio con organización, trabajo y una identidad nueva restituida», remarcó Montenegro.

Dirigentes políticos, sociales y de derechos humanos lo celebraron

El presidente Alberto Fernández, ministros, dirigentes políticos, sociales e integrantes de organismos defensores de los derechos humanos saludaron hoy la noticia.

El jefe de Estado calificó como «otra inmensa victoria de su incansable lucha en este largo camino de Memoria, Verdad y Justicia» la de Abuelas y les agradeció «por devolverle la identidad a todo un pueblo que las acompaña».

Fernández lo hizo desde su cuenta personal de Twitter donde pegó un video con un fragmento del encuentro que mantuvo esta mañana con una delegación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam).

En tanto, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente Agustín Rossi (UxP) celebró hoy la restitución de la identidad del nieto 133 al expresar su «alegría» en las redes sociales, y comparar la grandeza de ese sentimiento con la «lucha» de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

«Un nuevo nieto encontrado. 133 identidades restituidas que ya viven en la verdad», escribió esta mañana Rossi en su cuenta personal de Twitter.

El precandidato añadió que «la alegría es tan inmensa como lo es la lucha de las abuelas» y se despidió con un «Gracias, siempre, @abuelasdifusion».

Le siguió el ministro del Interior y precandidato a senador, Eduardo ´Wado´ de Pedro (UxP): «Cada nieto que se restituye es una enorme alegría. Por quienes recuperan su identidad y por las familias que se reconstruyen», escribió el funcionario desde su propia historia personal. Además agregó: «Esta noticia nos llena el corazón. Celebramos con las Abuelas su inmensa lucha», dijo.

Del mismo modo, el secretario de Derechos Humanos de la Nación y nieto recuperado N°75, Horacio Pietragalla Corti, celebró: «Bienvenido a la verdad #nieto133 @abuelasdifusion» y pegó un emotivo video de un minuto de duración, con los rostros de cada uno de los jóvenes cuyas identidades fueron restituidas y el número de restitución según fueron hallados.

Por su parte, la Subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense y nieta recuperada N°78, Victoria Donda, manifestó que «a 40 años de democracia, cada restitución de identidad es un paso más hacia la Memoria, Verdad y Justicia. Siempre del lado de @abuelasdifusion de la vida», consignó.

Asimismo, la legisladora porteña y nieta recuperada N°66, Victoria Montenegro, valoró: «Luchar vale la pena! Bienvenido a la verdad nieto 133».

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, escribió en Twitter: «Nos enseñan día a día que luchar sirve. Otro nieto recuperado, otra identidad recuperada, otro abrazo a nuestra democracia. ¡Vamos, Abuelas! ¡Bienvenido Nieto133!».

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, también destacó la labor de Abuelas y manifestó que «luchar vale la pena y ellas nos lo enseñan día a día».

Desde los municipios, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, consideró que «la lucha incansable de Abuelas en búsqueda de memoria, verdad, justicia y derecho a la identidad nunca se detiene. ¡Bienvenido Nieto133! ¡Gracias queridas Abuelas de la Patria!».

Luego, su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, exclamó: «¡Otro nieto recupera su identidad! Las @abuelasdifusion volvieron a llenarnos de alegría. Cada identidad restituida fortalece a la democracia que tanto nos costó recuperar. Gracias por nunca dejar de buscar», finalizó.

El diputado nacional y exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, (UxP) felicitó a Abuelas «por la restitución de la identidad del nieto133!!!» y valoró que «a 40 años del retorno de la democracia, cada nuevo encuentro es una celebración de la vida».

La senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti (UxP) también le dio la «bienvenida» al nieto y publicó la convocatoria a la conferencia de prensa de Abuelas.

Esta mañana, la asociación anunció la recuperación de la identidad del nieto 133, apropiado durante la última dictadura cívico militar e informó que el anunció formal se efectuará en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma.

«Con inmensa felicidad, anunciamos el encuentro del nieto 133 y convocamos a periodistas y medios de comunicación a una conferencia de prensa hoy, viernes 28 de julio, a las 12.30, en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos», en avenida del Libertador 8151, señaló Abuelas a través de un comunicado.

El director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Martín Fresneda, expresó: «¡Que alegría enorme! Bienvenido a la verdad Nieto133».

En tanto, Guillermo Pérez Roisinblit, hijo de desaparecidos y nieto restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo​, también celebró la noticia en las redes sociales y pidió «compartir la alegría de una nueva alegría de una nueva restitución».

Desde la agrupación HIJOS Capital lo saludaron con la premisa: «bienvenido a la verdad» y agregaron que «las Abuelas anunciaron la restitución del Nieto133. Con inmensa alegría y emoción, celebramos esta noticia mientras seguimos luchando hasta que lleguen todos los abrazos».

​​​También desde Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justica celebraron la noticia con un mensaje en las redes sociales que decía: «Nos abrazamos a las queridas Abuelas para compartir con ellas la inmensa alegría de haber encontrado al Nieto133».

Cómo comunicarse con Abuelas en caso de dudas sobre la identidad

Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas sobre tu identidad, comunicate con Abuelas de Plaza de Mayo a través del formulario en www.abuelas.org.ar , por mail a dudas@abuelas.org.ar , por teléfono al 4384-0983 o acercándote a cualquiera de las filiales.

También podés comunicarte con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi) en conadi@jus.gob.ar o al 0-800-222- 266234.

Temas: Abuelas de Plaza de MayoDestacadasDictadura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales
Sociedad

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 de noviembre de 2025
Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

2 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre

3 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.