lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Dictadura

Abuelas de Plaza de Mayo compartió una nueva colección de archivos desclasificados de la CIA

Junto con el Cels, revelaron una serie de inéditas comunicaciones de EE.UU. pertenecientes al año 1983, año en el que se produjo la transición de la dictadura a la democracia en Argentina.

Redacción Por Redacción
2 de noviembre de 2023
Abuelas de Plaza de Mayo compartió una nueva colección de archivos desclasificados de la CIA

Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) compartieron hoy una nueva colección de documentos desclasificados de inteligencia de los Estados Unidos con comunicaciones entre el Departamento de Estado estadounidense y la CIA que señalan la «incertidumbre» que se vivía en 1983, «año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia».

«A 40 años de las históricas elecciones de 1983, presentamos una nueva colección de documentos desclasificados de Estados Unidos. 129 comunicaciones del Departamento de Estado y de la CIA que señalan la incertidumbre del año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia», difundieron hoy ambos organismos desde sus cuentas de la red social X (exTwitter).

A través del análisis de estos 129 documentos, se intenta dar respuestas a una serie de interrogantes como «¿Cuáles fueron las lecturas de las agencias de EEUU sobre el documento final de la Junta Militar y la Ley de Autoamnistía?» o «¿Cómo analizaron la agenda de derechos humanos del gobierno de Alfonsín?».

Luego de que Abuelas anunciara la publicación de estos documentos, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana di Tullio, escribió en la red social X: «Teléfono para la candidata a vicepresidenta de LLA (Victoria Villarruel) que dice que el genocidio argentino lo inventaron las madres y abuelas de Plaza de Mayo».

Tanto los documentos originales de esta y otras colecciones se encuentran disponibles en https://desclasificados.org.ar/

Desclasificados es una base de datos que «sistematiza y vuelve accesibles a la sociedad miles de documentos entregados por el gobierno de los Estados Unidos en 2019», explicaron desde Abuelas y el Cels.

Esta base fue construida de manera colectiva por un equipo integrado por miembros del Cels, Abuelas de Plaza de Mayo, Memoria Abierta y estudiantes y graduados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA y de la Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández».

Desde agosto de 2019 el equipo detrás de Desclasificados.org pone a disposición de toda la comunidad una base de información procesada y clasificada, a partir de la lectura y la traducción de los archivos desclasificados por Estados Unidos, por primera vez para la Argentina, que facilitan la consulta de la comunidad en general.

«Desde el fin de la dictadura, los organismos de derechos humanos plantearon que era fundamental, para comprender las prácticas del terrorismo de Estado, saber cómo funcionaron los servicios de inteligencia y cuáles fueron sus alianzas internacionales», se indica en la web de Desclasificados.

En el año en que se cumplen 40 años del retorno democrático, esta nueva colección propone abordar el proceso político de los años 1982 y 1983 en el país, a través de las comunicaciones diplomáticas, políticas y de inteligencia desclasificadas del Departamento de Estado y de la CIA que «aportan claves del contexto de incertidumbre que transitó la Argentina hacia el proceso electoral que culminaría el 30 de octubre de 1983».

Temas: Abuelas de Plaza de MayoDestacadasDictaduraEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

5 minutos atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

21 minutos atrás
Economía y Negocios

El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Javier Milei

1 hora atrás
Hoy Córdoba

El Centro de Almaceneros midió una inflación del 2,3% en octubre

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.