jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Para 3000 choferes

Adelantaron $ 30 millones para evitar un paro en el transporte

Desde Córdoba, Rodio ratificó el “urgente” pedido de audiencia con el ministro Guerrera para analizar la problemática por la inequidad en el reparto de subsidios al interior del país

Redacción Por Redacción
14 de septiembre de 2022
Adelantaron $ 30 millones para evitar un paro en el transporte

Con el objetivo de evitar un paro en el transporte urbano de pasajeros de nuestra ciudad, la Municipalidad de Córdoba decidió ayer adelantar 30 millones de pesos, con fondos propios, para ser destinados a 3.000 choferes del sector. De tal manera, cada trabajador percibió 10.000 pesos en concepto de aumento salarial acordado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional para el corriente mes de septiembre.

Sobre el particular, el secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, ratificó el pedido de audiencia con carácter de “urgente” realizado el 30 de agosto último con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para poder encontrar una solución integral a la situación del sistema del interior del país, “sensiblemente afectado en la distribución de subsidios nacionales”.

En dicha misiva, cursada con la rúbrica de los secretarios del área de las ciudades de Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Rioja y Jujuy, se le recordó al funcionario nacional que las partidas enviadas por el poder central entre enero y agosto de 2022 se incrementó sólo un 20%, al pasar de $ 3.200 millones a $ 3.850 millones para todo el interior de la Argentina.

Ese porcentaje, expresaron los funcionarios de las ciudades mencionadas, “está muy por debajo de las paritarias de UTA de 2022, cuyo incremento en el mismo período fue de un 50%, porcentaje que tendría un incremento considerable en el corto plazo, lo que dejaría en una situación acuciante para sostener el sistema actual del interior”.

Asimismo, la nota expresó la preocupación de las ciudades ya que el principal insumo para la operación del servicio de transporte público es el combustible, que sufre escasez, y cuando se consigue, el precio mayorista es más caro que el de surtidor. Además, tuvo un incremento de enero a agosto del 122% (el gasoil premium pasó de $ 107 a $ 238).

A ello se suma la dificultad de conseguir repuestos importados, con especial problema en la renovación de cubiertas, más en provincias con climas tórridos y ante la cercanía del verano. “Por todo esto, la situación del transporte público de pasajeros en el interior del país se torna insostenible”, resumió la carta.

Cabe agregar que, según proyecciones de los departamentos de estudios económicos de ciudades como Córdoba, Rosario y Santa Fe, el boleto debería costar entre $ 130 y $ 140, sin considerar los aumentos salariales que se negociarán en paritarias hasta fin de año y el de otros insumos fundamentales como el combustible.

Temas: DestacadasTransporte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Habrá música en vivo, presentación de academias locales y kermeses, entre otras actividades recreativas.
Sociedad

Este viernes. Nueva edición de la noche de los CPC con actividades por la semana de la tradición

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo del hotel de alojamiento: la pareja denunció a la Policía de Córdoba

30 minutos atrás
Hoy Mundo

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

50 minutos atrás
Hoy Mundo

Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.