Con motivo de la celebración Día Provincial por el Derecho a la Adopción, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) destacó los avances alcanzados en esta temática a partir de los cambios en el abordaje de los procesos de niñez y adolescencia en la provincia. Concretamente, desde la implementación de la reforma, en 2023, se elaboraron 252 legajos de familias dispuestas a adoptar y 350 niñas, niños y adolescentes de distintas edades ya están viviendo con nuevas familias.
Las múltiples acciones y las profundas reformas se realizaron a través de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, de Género y Penal Juvenil del TSJ, desde que se incluyó la materia en el ámbito de su competencia. El punto de partida fue el Protocolo para los Procesos de Niñez y Adolescencia, en el que se establecieron pautas de trabajo tendientes a reducir las demoras, mejorando la respuesta judicial y brindando celeridad a los procesos que involucran a las infancias.
Desde septiembre de 2023, a partir de la reforma del Registro Único de Adopciones (RUA), el trámite de inscripción se lleva a cabo de manera íntegramente virtual y desde cualquier lugar de la provincia. Además, se simplificaron los requisitos de la documentación exigida que, a su vez, es luego subida al sistema; lo que posibilita que el trámite sea más rápido y accesible como así también reduce los tiempos de los procesos.
Por su parte, se desarrollaron dos campañas de sensibilización, diseñadas por la Oficina de Comunicación: “Abrazá su vida, transformá la tuya” y “Adopciones +12: Abrazá su historia, crecé en familia”, que promueven la voluntad adoptiva y fomentan la adopción de adolescentes entre 12 y 17 años. Estas iniciativas despertaron gran interés público y, junto con el acompañamiento de los medios de comunicación provinciales y nacionales, generaron que en 15 días se postulara la misma cantidad de personas que antes lo hacían en tres meses.
Finalmente, en virtud de la conmemoración del Día de la Adopción, el Poder Judicial se sumó, una vez más, a la campaña “Adoptar es Alumbrar”: una iniciativa impulsada por la Red Argentina de Adopción, que promueve iluminar de color violeta los edificios públicos, con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre el derecho de cada niño y niña a crecer en una familia. Por esta razón, hoy el 15 de septiembre el Palacio de Justicia se alumbrará para concientizar sobre la importancia de la adopción.