viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Interrupción legal del embarazo

Advierten en Córdoba por la falta de cumplimiento de la ley de aborto

Al difundir un estado de situación, colectivos socorristas de nuestra provincia demandan de “manera urgente que se garanticen acciones para la correcta implementación de la ILE/IVE”

Redacción Por Redacción
29 de septiembre de 2022
Advierten en Córdoba por la falta de cumplimiento de la ley de aborto

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro en Latinoamérica y el Caribe que se conmemoró ayer, colectivos socorristas de nuestra provincia difundieron un informe sobre el estado de situación del acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Interrupción Legal del Embarazo.

Participaron en el armado de dicho relevamiento Socochicas (Sierras Chicas), Socorro Rosa San Francisco Las Rivas (San Francisco), Socorristas Villa María (Villa María), Acuerpando Socorristas Calamuchita (Villa General Belgrano), Zorras Socorristas (Traslasierras y Valle de Conlara) e Hilando Socorros Feministas (Córdoba capital); todas integrantes de Socorristas en Red (feministas y transfeministas que abortamos).

De acuerdo a lo indicado en un artículo del diario La Nueva Mañana, esas organizaciones denunciaron “la falta de cumplimiento efectivo de la ley 27.610 en gran parte del territorio de la provincia de Córdoba”, a través de una enumeración de puntos:

1) Son pocos los municipios de la provincia de Córdoba que garantizan el acceso a la IVE/ILE en la atención primaria de la salud. Sumado a ello, en los hospitales provinciales tampoco se puede dar cuenta del cumplimiento acabado de dicha ley. Este desamparo se intensifica en localidades alejadas de la ciudad de Córdoba, donde las personas sufren la desidia y el abandono total por parte de las organizaciones de Salud. Sabemos de estas situaciones por las personas que se comunican a las líneas públicas de nuestras colectivas luego de deambular semanas por diferentes instituciones sin encontrar atención, información y respuestas a sus demandas de aborto. Frente a esto, como activistas socorristas nos vemos en la obligación de seguir generando estrategias para que se garantice el derecho vulnerado.

2) Insuficiencia en la cantidad de tratamientos medicamentosos para cubrir la demanda actual. La mayoría de los nosocomios refieren escasa disponibilidad de medicación: Misoprostol 200mg y, aún menos, el tratamiento Combi-Pack (mifepristona y misoprostol) que tiene mayor eficacia y calidad.

3) Falta de profesionales garantistas en los territorios. En las organizaciones donde se garantiza el acceso a la IVE/ILE la práctica recae en determinados profesionales de la salud, quienes prestan atención a lxs usuarixs algunos días de la semana y en horarios restringidos.

4) Desconocimiento del articulado de la ley por parte de lxs profesionales. Es de suma importancia que lxs profesionales conozcan acabadamente el contenido de la Ley 27610 para que, al momento de garantizar la práctica de IVE/ILE ésta resulte efectiva, responsable y de calidad.

5) Demoras, obstaculizaciones y malos tratos. Son permanentes los reclamos que llegan a nuestras colectivas por parte de personas que expresan haber recibido comentarios atemorizantes, malos tratos, retos u hostigamientos para desalentar su decisión de abortar. También, hay quienes manifiestan haber ido en reiteradas oportunidades a las instituciones de salud para: entrevistas con medicxs y equipos interdisciplinarios, realización de ecografías y análisis de sangre como requisito indispensable y previo para acceder a la medicación.

6) Obligatoriedad de la realización de ecografías para acceder a IVE, sin garantizar dentro de la misma institución dicha práctica en tiempo y forma. Medicxs ecografistas que incumplen la Ley y obligan a ver imágenes y escuchar latidos (incumpliendo con el Protocolo para la atención integral vigente de Nación y las guías de la Organización Mundial de la Salud -OMS).

7) Incumplimiento de los derechos de les pacientes al no respetar su identidad.

8) Derivaciones Ineficientes. Como no se está garantizando la práctica en hospitales de distintas regiones de la provincia, por motivos varios, se pone en práctica un sistema de derivaciones de lxs usuarixs a hospitales de la Ciudad de Córdoba. Ello no implica que la práctica de IVE/ILE sea garantizada en tiempo y forma, ni tampoco los traslados requeridos.

9) Falta de equipamiento y capacitación de medicxs para garantizar la AMEU (Aspiración Manual Endouterina) operando como un obstáculo más en la aplicación de esta práctica recomendada por la OMS para sustituir los legrados uterinos.

10) Falta de acceso a información para pacientes. No hay folletería, carteles, propagandas o comunicación de acceso a la Ley como tampoco capacitaciones al equipo de salud no médico (administrativos, por ejemplo)

11) Utilización de legrado uterino como practica de tortura.

12) Profesionales/equipos de salud completos de una Institución que se declaran objetorxs. Es obligatorio que lo hagan ajustadxs a la letra de la ley 27610, según lo establecido en el artículo 10.

13) Pocas instituciones que garanticen IVE/ILE luego de las 12 semanas de gestación, observando en dichas instituciones obstáculos, malos tratos y dilatación en las atenciones.

En virtud de estos puntos denunciados, las organizaciones de socorristas solicitaron “de manera urgente que se garanticen acciones para la correcta implementación de la ILE/IVE en todo el territorio de la provincia de Córdoba”; acorde a la promulgación de la Ley N°27610/21 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), siguiendo el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo según resolución ministerial 1531/2021 publicado en el Boletín Oficial de la Nación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo
Sociedad

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

17 de octubre de 2025
Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente - Carlos Pecas Soriano
Sociedad

Entrevista. Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

17 de octubre de 2025
La Noche de las Compras
Sociedad

Este viernes. Primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía

17 de octubre de 2025
Escuela Juan Mantovani
Sociedad

Adolescencia. Dos días para debatir sobre convivencia, virtualidad y afectividad

17 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Prevención. Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Kiss

A los 74 años. Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Cada vez más caro. Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

11 minutos atrás
Hoy País

Tensión en la Andis: familiares ingresaron al edificio y pidieron abrir el diálogo

59 minutos atrás
Sociedad

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

1 hora atrás
Sucesos

Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.