jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Investigación

Advierten que «fumigar debería ser la última opción contra el dengue, porque los mosquitos muestran resistencia»

La investigación del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE) comenzó en 2019

Redacción Por Redacción
20 de abril de 2024
Advierten que "fumigar debería ser la última opción contra el dengue, porque los mosquitos muestran resistencia"

El dengue marcó un récord histórico este 2024 en el país, es el primer año consecutivo en registrarse la epidemia, el mosquito transmisor ya llegó hasta la provincia patagónica de Neuquén y una investigación del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE), ANLIS Malbrán, detectó que los mosquitos empezaron a mostrar resistencia a los insecticidas.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, si bien los casos comienzan a bajar en los últimos días, se informó que durante las primeras 13 semanas del año se notificaron 269.678 personas con dengue, de las cuales 252.566 son de este 2024, y un total de 197 personas fallecieron por la enfermedad.

En el CeNDIE, en conjunto con la Red Argentina de la Vigilancia a la Resistencia a plaguicidas, se está llevando a cabo un proyecto de investigación que describe y analiza el estado y distribución geográfica actual de la resistencia a los plaguicidas en poblaciones de Aedes aegypti.

Noticias Argentinas habló con la directora del Centro, Mariana Manteca Acosta, quien contó que gracias a este estudio que arrancó en 2019, están advirtiendo a los municipios el impacto del mal uso de los insecticidas e incorporando la visión de que la única solución para controlar al dengue no son los insecticidas, ya que los mosquitos empezaron a mostrar resistencia, y que hay que empezar a pensar estrategias comunitarias para los estados inmaduros que son los que permanecen mucho más tiempo y se conocen como los ciclos de cría.

«Los insecticidas no deberían ser utilizados a gran escala porque los mosquitos también están expuestos a otros insecticidas, como por ejemplo a los del agro, y con el estudio empezamos a detectar que hay grados de resistencia debido a varios factores. Por eso se solicita que solamente se apliquen en los momentos de brote, y no como manera preventiva apenas aparecen los primeros mosquitos, porque el insecticida no es agua», explicó.

Y agregó: «Se entiende que la población pida la fumigación porque es lo que se conoce, pero el mal uso o sobre uso de los insecticidas y aplicados en momentos en los que no se necesita hace que estas poblaciones de mosquitos empiecen a tener esta resistencia y por eso hay lugares del país en donde hay mucha resistencia y otros donde empieza a notarse y en esos lugares el insecticida mata, pero solo a un grupo de la población, no a todos».

La directora del CeNDIE comentó que para ella y su equipo de trabajo, el tema de la prevención del dengue «hay que hacerla desde diferentes abordajes porque no es solo tirar insecticidas, sino que hay que ver la parte socioambiental y también pensar en los territorios. Además, si uno lee los protocolos, no se recomiendan los insecticidas para prevenir. Porque estos matan al mosquito adulto, pero hay que saber en qué momento hacer la fumigación. Algo que nosotros recomendamos es atacar los estados inmaduros que son las larvas y así evitar los potenciales sitios de cría».

Por eso, Manteca Acosta remarcó que lo más importante es ocuparse de los lugares de cría que es donde los mosquitos ponen los huevos, y que en un casa pueden ser varios: «un potencial lugar de cría es cualquier objeto que acumule agua y eso es lo que hay que evitar. Lo que intentamos siempre pensar en el CeNDIE cada vez que vamos a los municipios es que las personas puedan reconocer cual es el estado inmaduro del mosquito y después buscar con ellas y ellos el lugar donde puede aparecer porque no es solo la botella tirada. Los lugares potenciales son miles y más en las ciudades de Argentina en las que el mosquito se fue adaptando a todo, es bien urbano, y no está en zonas silvestre».

La doctora en Ciencias Biológicas explicó que el trabajo de investigación que están haciendo con los municipios bonaerenses no es solo para informar sobre la resistencia de la especia sino que van con los promotores de salud a identificar los sitios de cría para poder tomar las muestras, luego analizarla y luego pensar con ellos y ellos estrategias de prevención.

«No decimos que estamos en contra de los insecticidas sino que hay que empezar a buscar estrategias en conjunto para que no sea solo el único método, porque estamos yendo a que no lo vamos a poder utilizar más porque no tendrá efecto. Las personas tenemos pensar en abordarlo de diferentes maneras, porque no sólo el mosquito volando es el tema. La fumigación es la más visible más inmediata, pero es fugaz, y los huevos siguen en los lugares donde los depositó el mosquito y en una semana aparecen las larvas», señaló.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DengueDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

4 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

4 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.