viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A nivel nacional

Advierten que seis de cada 10 estatales están precarizados

Desde ATE Córdoba calificaron de insuficiente la suba salarial otorgada por la Nación; el gremio también criticó la falta de una política pública para controlar la inflación

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2022
Advierten que seis de cada 10 estatales están precarizados

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba, Federico Giuliani, advirtió ayer que “seis de cada 10 trabajadores del Estado están precarizados” en la Argentina.

El sindicalista se mostró preocupado por los acuerdos salariales que quedan detrás de la inflación y aseguró que es necesario debatir cuál es la política pública del gobierno nacional para frenar el aumento de precios y mejorar la calidad de vida de la clase obrera.

Al respecto, dijo que desde ATE no quedaron conformes con el reciente incremento salarial de un 60% anual, otorgado por la Nación y en diferentes tramos. “La mirada que nosotros tenemos es que si este incremento es un piso para empezar a definir las mejoras salariales de los y las estatales puede considerarse. Ahora, si es un techo y en tantas cuotas como se otorgó está claro que es insuficiente”, reflexionó Giuliani.

Sobre el particular, precisó que “ATE firmó un acta anexa declarando que, si bien aprueba el aumento, lo declara insuficiente porque la inflación de este 2022 va a superar el 60%”. “Nosotros entendemos que el aumento se tendría que haber dado en menos cuotas y porcentajes más altos para que tenga un impacto real sobre el bolsillo de los trabajadores y con una revisión en septiembre y no en octubre”, agregó en diálogo con Córdoba Hoy.

Más allá de los porcentajes de mejora, el referente de ATE Córdoba aseguró que la discusión de fondo sigue siendo “la falta de una política pública del gobierno nacional para controlar la inflación”. “Acá podemos discutir el aumento, pero si no discutimos cómo frenar la inflación cualquier tipo de beneficio que logremos en la paritaria se verá pulverizado por este impuesto que pagamos todos los días las y los argentinos (inflación), y que tiene que ver con una inmensa transferencia de recursos de los sectores populares a los concentrados”, cuestionó Giuliani.

En ese marco, criticó la falta de control de precios por parte del Estado nacional para garantizar que los alimentos lleguen a la mesa de todos los argentinos. “No hay un control de precios en aquellos que son formadores, sobre todo en el sector alimentario, que son los que determinan el valor de los productos que luego se compran en góndola y que pulveriza el bolsillo de los trabajadores”, expresó.

Por más estabilidad laboral

De cara al futuro, el titular de ATE Córdoba también se manifestó preocupado por la inestabilidad de muchos trabajadores estatales. “Si lamentablemente el año que viene la derecha oligárquica y más recalcitrante vuelve a estar en el gobierno van a venir a terminar en poco tiempo lo que no pudo hacer el macrismo en cuatro años. Entonces, la estabilidad laboral en el empleo público es fundamental”, evaluó.

Aseguró que en los 12 años de gestiones del kirchnerismo no se generaron las condiciones para brindar estabilidad y “ahí tuvimos las consecuencias con 35.000 trabajadores despedidos del Estado durante el macrismo”. Sobre esta situación señaló que actualmente la inmensa mayoría de esos agentes cesanteados sigue sin trabajo porque “la promesa de campaña de Alberto Fernández con todos adentro no se ha cumplido, hay sectores que todavía siguen sin trabajo, como por ejemplo en Fadea, donde tenemos 350 despedidos”.

Por tales motivos, Giuliani consideró que es muy importante discutir el pase a planta permanente, algo que “era un compromiso del Gobierno en diciembre de 2020 que hasta ahora no lo hemos podido llevar a la práctica”, reconoció.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

5 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

5 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

6 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.