miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tarifa social

Al 39% de clientes de Epec se les quintuplicaría la boleta de la luz

Se trata de 51.000 usuarios no inscriptos en el Rase. Desde el próximo 31 de julio serán considerados como N1 y no tendrán más subsidio en la factura

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2024
Al 39% de clientes de Epec se les quintuplicaría la boleta de la luz

Una de las últimas resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación encendió las alarmas en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), y debería prender también un alerta en miles de usuarios. Se trata de la disposición del organismo que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo por la cual desde el próximo 31 de julio, todos los clientes que no estén categorizados en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) serán considerados como N1 (nivel 1, mayores ingresos), y no tendrán ningún porcentaje de subsidio en la boleta.

Esto, en parte, ya había sido decidido por el Gobierno de Javier Milei, pero no abarcaba a los listados de clientes con tarifa social que tiene cada una de las distribuidoras. Estos, hasta ahora, aunque nunca se hubieran inscripto en el Rase, igualmente gozaban de los subsidios más altos.

En el caso de Epec, la eléctrica cordobesa le enviaba el listado de sus clientes bajo la cobertura de tarifa social y estos eran tomados, por defecto, como N2 por la Nación, estuvieran o no en el Rase. Con los cambios, la Secretaría de Energía ya no se guiará por esa base de datos, sino exclusivamente por lo que diga el registro de categorías nacional.

Según datos de Epec, hasta la semana pasada se trataba de 51.000 clientes, de los 130.000 que tienen tarifa social. Esto es el 39% de esos usuarios. Están todos categorizados por la Provincia como carenciados o indigentes. A ellos, la boleta de la luz se les va a multiplicar por cinco, calculan en la empresa de energía, según reveló el diario La Voz del Interior.

Incluso puede ser mayor el incremento porque los N1 no tienen techos de consumo, por lo que el costo crece de forma directamente proporcional con el uso de la energía, más aún en pleno invierno. Desde abril, el Gobierno de Córdoba viene realizando un plan de recategorización destinado a todos los residenciales y de las cooperativas del interior.

El objetivo es atenuar el impacto de la suba de tarifas por el incremento de los costos de la energía a nivel nacional. El problema se agrava ahora porque los beneficiarios de la tarifa social provincial deberían, sí o sí, categorizarse en el Rase como N2 para evitar muy fuertes subas en lo que pagan por la luz.

La situación se enmarca en una medida que lleva años. A mediados de 2022, el gobierno de Alberto Fernández lanzó el Rase con tres categorías: la N1 (ingresos más altos, no reciben más subsidios); la N2 (clases más bajas, que reciben subsidios más altos) y la N3 (la clase media, con subsidios menores que en la N2).

Aquella inscripción, que era personal, no dio los resultados esperados y en Córdoba más del 40% de los usuarios de Epec y el 45% de las cooperativas quedó en el segmento N1.

Desde la Provincia, entienden que muchas personas quedaron allí no porque sus ingresos sean altos (hoy deberían ser mayores a $ 2,7 millones por mes), sino porque no se inscribieron y automáticamente pasaron al segmento menos beneficioso.

Para categorizarse o recategorizarse hay que entrar a Argentina.gob.ar/subsidios o consultar en la web de Epec o al 0800 777 0000.

Cuadro de segmentación

Requisitos para ser N1 (ingresos altos)

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($ 2.898.553 a valores de abril de 2024).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la secretaría de Energía de la Nación. Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.

Requisitos para ser N2 (ingresos bajos)

  • Ingresos netos menores a 1 canasta básica total ($ 828.158).
  • Poseer hasta 1 inmueble.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Este grupo mantiene subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social. Tienen ahora un techo subsidiado de hasta 350 kWh/mes.

Requisitos para ser N3 (ingresos medios)

  • Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $ 828.158 y $ 2.898.553).
  • Poseer hasta 2 inmuebles.
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 250 kWh/mes (antes era de 400 kWh/mes).
Temas: DestacadasEpecTarifas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

3 minutos atrás
Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

1 hora atrás
Sucesos

Detienen a una mujer acusada de integrar una organización narco

2 horas atrás
Sociedad

Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.