domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Desde la iglesia

Alerta máxima por el efecto nocivo del juego online entre los jóvenes

“Esto está estallando”, aseguró Munir Bracco, referente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba. Duro comunicado de las iglesias de más de 40 jurisdicciones

Redacción Por Redacción
12 de julio de 2024
Alerta máxima por el efecto nocivo del juego online entre los jóvenes

Con el título “Apostar no es un juego”, la iglesia católica volvió a insistir ayer sobre la necesidad de encontrar soluciones a la problemática de los juegos de azar, las apuestas online y la ludopatía en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. “Esto está estallando, lo vemos todos los días. Ocurre en los barrios, en los colegios públicos y también en los privados”, advirtió en tono enfático el referente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba, Munir Bracco.

“Coincidimos en que se está naturalizando una conducta muy nociva para todas las personas, para la vida en comunidad y, sobre todo, para adolescentes y niños y sus familias. En nuestras ciudades, pueblos y comunidades rurales, vemos que esta adicción se va incrementando. Advertimos que es una realidad que no discrimina ni clase social ni regiones geográficas. Hay muchos motivos que nos llevan a preocuparnos porque estamos viendo el daño social que se está ocasionando”, expresaron los equipos de la Pastoral Social de distintas provincias del país.

En otro fragmento del comunicado los firmantes sostuvieron que “en el contexto socioeconómico que vivimos desde hace décadas, nos preocupa profundamente cómo esta práctica adictiva socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, además de lo gravoso que resulta fomentar una conducta que genera adicción”.

“En algunos casos, ante la imposibilidad de llegar a comer o pagar los impuestos creen que estás prácticas los pueden llegar a salvar”, reflexionó Bracco en diálogo con el diario La Voz del Interior para dar cuenta acerca de la gravedad del flagelo social. Incluso, reconoció la existencia de un caso en donde un adolescente del sur provincial perdió $ 5 millones en el juego online.

También se mostraron preocupados a la vinculación de las apuestas online con el deporte, especialmente con el fútbol. “Todos sabemos que en la patria de los “campeones del mundo” el fútbol, por ser el deporte más popular, tiene un fuerte arraigo cultural y afectivo en cada rincón del país. Es penoso que desde ámbitos del deporte se promocione algo que va en contra de la salud”, agregaron.

“Les pedimos a las autoridades que tomen medidas inmediatas para impedir el acceso de menores de edad a los sitios que se han legalizado, que se restrinja todo tipo de publicidad sobre este negocio, que no se otorguen nuevas licencias de juego online; que no se renueven las que están vigentes y que se denuncien los sitios ilegales para que sean bloqueados de inmediato”, expresó el escrito.

La Pastoral Social de Córdoba viene insistiendo en la necesidad de una regulación que proteja eficientemente a la población. En los últimos meses la conformación de una mesa intersectorial y la participación en una reunión de la comisiones de Adicciones y Culto de la Legislatura parecen ir en ese sentido.

Existe una iniciativa que introduce modificaciones a la Ley del Juego. Propone incorporar datos biométricos y la dirección domiciliaria del apostador y modificar aspectos que hacen a la publicidad y la promoción del juego, con su prohibición en plataformas virtuales.

Además, algunas instituciones educativas mostraron compromiso con el tema e instalaron el tema en sus propuestas pedagógicas, contó Bracco.

Qué propone la iglesia

  • Campañas preventivas sobre el consumo problemático del juego
  • Prohibición de la publicidad
  • Aumento de las restricciones de acceso de menores mediante filtros e identificación biométrica
  • Bloqueo de sitios de juego en establecimientos educativos
  • Impedimento de medios de pago asociados a cuentas en las que se depositen los pagos de planes y programas sociales
  • Bloqueo de dominios de internet de sitios ilegales
  • Cierre de cuentas bancarias que se han utilizado para realizar apuestas ilegales
  • Impedir transferencias de divisas al exterior a cuentas de propietarios de sitios de juego ilegal
  • Aumento de las penas previstas en el Código Penal para quienes permitan el acceso a la actividad de juego de azar a menores
  • Diseñar e implementar un plan de acción para atender a las víctimas de la ludopatía por juegos y apuestas online, especialmente jóvenes y niños (En la actualidad no tienen dónde ir y se incrementaron las consultas a psicólogos)
  • Prohibición a las entidades de bien público –como son los clubes deportivos– a que difundan publicidad de apuestas online, porque, como se ha demostrado, la ludopatía y los negocios en torno de los juegos de azar y las apuestas atentan contra la salud de las personas y contra el espíritu deportivo y la sana competencia
  • Fuertes sanciones para las empresas que violen la ley
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJuego online
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La final reunió a 18 equipos de siete provincias.
Sociedad

Neuquén. Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

30 de agosto de 2025
Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

13 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

13 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

14 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.