jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En Córdoba

Alta demanda de la vacuna contra el dengue en la ciudad

Advierten que las farmacias están casi sin stock. Las droguerías no están entregando para darle prioridad a la salud pública

Redacción Por Redacción
19 de septiembre de 2024
Este lunes 31 de marzo inicia la vacunación antigripal.

Este lunes 31 de marzo inicia la vacunación antigripal.

Comenzó la temporada más cálida y con ella la aparición de los primeros mosquitos, entre ellos el Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue. Para prevenir la enfermedad y anticiparse a los meses más críticos, son muchas las personas que buscan vacunarse y así pasar un verano sin sobresaltos en materia de salud. De hecho, en el último mes las farmacias de Córdoba comenzar a tener una alta demanda de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda, autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en abril de 2023.

A raíz de la enorme cantidad de pedidos, los locales farmacáuticos se encuentran hoy sin stock, pero también porque los laboratorios casi no están entregando unidades de la vacuna. “La demanda se incrementó notablemente hace 20 días. Los clientes la buscan para sus hijos, para las personas mayores que ya tuvieron dengue. Así tratan de evitar contraer nuevamente la enfermedad”, dijo Cecilia Piacenza, de Farmacias Red, cadena que se quedó sin stock en sus 13 sucursales.

Lo mismo confirmó Fernando Ducoin, propietario de Farmacia San Vicente, en cuyo local quedaba ayer solo una caja disponible para la venta. Los especialistas plantean que lo óptimo es inyectarse la primera dosis entre agosto y septiembre, para llegar a fin de año con tiempo para vacunarse con la segunda dosis. De este modo, se cumple con el intervalo mínimo de tres meses entre una dosis y otra, reveló el diario La Voz del Interior. “Son caras, hay mucha demanda y las droguerías tampoco hacen una inversión. En 2023 había vacunas, pero muchas vencieron en agosto de este año. Lo que pasó es que una vez que se terminó el brote, la gente se olvidó del dengue y no se vacunó”, contó Ducoin.

Pero ahora, con los primeros días de calor, las personas que contrajeron dengue en la temporada pasada o las que quieren prevenir la enfermedad se movilizan para comprarlas, pero lo cierto es que está muy complicado conseguirlas.

Sin entrega

El presidente de la Cooperativa Córdoba Farmacéutica Limitada (Cocofa), Marcelo Olmos, que nuclea a 1.800 farmacias de esta capital y del interior provincial, dijo que hasta hace 10 días venían bien con las entregas y que podían cumplir con la alta demanda. Pero el laboratorio suspendió la recepción de pedidos particulares para priorizar la demanda del sector público. “Las droguerías no están recibiendo vacunas porque el laboratorio tiene una altísima demanda por parte de los gobiernos. Hoy ninguna tiene stock”, subrayó.

A raíz de ello, las farmacias tienen inconvenientes con la provisión normal. Recibieron la última tanda hace 10 días y los pedidos realizados durante esta semana están suspendidos.

El gerente comercial de Farmacias Líder, Mauro Bronecanelli, contó que los locales de la cadena tienen stock para uno o dos días más. “Los laboratorios informaron a las droguerías que no entregarán hasta octubre. Seguro que, debido a la alta demanda, ya habrá faltante en las sucursales”, adelantó.

Además, expresó que los lotes disponibles también disminuyeron por la duplicación del consumo: hay familias que compran hasta ocho cajas para asegurarse las dos dosis y prevenir eventuales faltantes a futuro.

Por el momento, las farmacias no saben cuándo recibirán nuevas vacunas, y estiman que las droguerías recién podrían recibir partidas entre octubre y noviembre.

Desde el laboratorio Takeda, fabricante de Qdenga, informaron a La Voz que “la alta demanda de la vacuna puede ocasionar demoras circunstanciales en las entregas, pero el laboratorio continúa abasteciendo a droguerías y vacunatorios del país”.

Precios y descuentos

Apenas comenzó septiembre, la vacuna Qdenga aumentó de $ 90.000 a $ 94.500. Para absorber al menos parte del incremento, las farmacias ofrecen descuentos a sus clientes. Por ejemplo, Farmacias Líder tiene un 15% de bonificación sobre el precio de lista, además de la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito en cuotas.

Algunas empresas de medicina prepaga hacen descuentos a sus afiliados de hasta un 40%, pero son pocas las que ofrecen este beneficio.

Algunas empresas de medicina prepaga hacen descuentos a sus afiliados de hasta un 40%, pero son pocas las que ofrecen este beneficio. En el caso de las farmacias nucleadas en Cocofa, firmarán un convenio con Apross para que sus afiliados accedan a un 30% de descuento.

¿Quiénes pueden vacunarse?

La vacuna Qdenga está autorizada para mayores de 5 años y hasta los 60, en un intervalo de tres meses entre las dos dosis. No necesita prescripción médica, salvo en aquellos casos en los que la persona tenga alguna enfermedad de base. Los especialistas recomiendan consultar con el profesional de cabecera antes de administrarse la inyección.

La vacuna no tiene mayores contraindicaciones, pero en algunas personas pueden generar sintomatologías adversas. En el caso de personas que hayan contraído dengue, deben colocarse la vacuna a los tres meses de haber tenido la enfermedad. Y la segunda, a los seis meses.

La vacuna no está indicada para menores de 4 años, embarazadas, mujeres que amamantan, personas con inmunocompromiso –entre ellas, los pacientes oncológicos– y adultos mayores a 60 años, ya que no hay estudios que indiquen su efectividad para este grupo etario.

Campaña de vacunación en Córdoba

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informaron que esperan la confirmación de la entrega de las dosis que adquirieron meses atrás para poder comenzar con la campaña de vacunación.

Se priorizará a los equipos de salud del sector público y privado, para proteger al personal sanitario estratégico, y a las personas que estuvieron internadas con cuadros graves de dengue por más de un día. Para esta temporada, Córdoba busca evitar mayores contagios. En la temporada anterior la provincia reportó más de 117 mil casos de dengue, de los cuales 2.100 correspondieron a profesionales de la salud.

Repelentes

Apenas empezó a subir la temperatura, también se incrementó la demanda de repelentes contra los mosquitos. El aerosol de la marca Off arranca desde $ 5.000 hasta los $ 8.000, según la presentación. En el caso de otras marcas, los precios parten desde los $ 3.400 hasta $ 5.000.

En los supermercados cordobeses, la disponibilidad de repelentes es hoy limitada. Según afirman, los proveedores no están entregando con normalidad este producto, sino “en cuotas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Entregan un 30% o 40% de los pedidos. Nos dijeron que es por problemas de producción, algo similar a lo que sucedió el año pasado. Esperemos que se normalice la situación para poder tener stock”, afirmó Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac).

Temas: DengueDestacadasVacunación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025
Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla
Sociedad

Transporte. Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

20 de agosto de 2025
Museo de la Reforma.
Sociedad

Este viernes. Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

20 de agosto de 2025
Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»
Sociedad

Requisitos. Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti en el lanzamiento de su campaña: El proyecto es colectivo

1 hora atrás
Nacional

Apartan preventivamente de sus funciones a la directora del INAME

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Hasta el domingo, el riesgo de incendios es extremo en Córdoba

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno pidió la renuncia al director de la Agencia de Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.