domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Festival de la Primavera

Año Nuevo Chino 2025: Tradición, sabiduría y simbolismo

Este 29 de enero inicia el año de la Serpiente de Madera. Qué significa y cuáles son los principales rituales de esta celebración.

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2025
Esta celebración marca el inicio de un nuevo ciclo según el calendario lunar.

Esta celebración marca el inicio de un nuevo ciclo según el calendario lunar.

Este 29 de enero de 2025, millones de personas en todo el mundo celebrarán el Año Nuevo Chino, una de las festividades más significativas de la cultura oriental. Conocido también como el Festival de la Primavera, esta celebración marca el inicio de un nuevo ciclo según el calendario lunar y da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un período cargado de simbolismo y tradición.

Un legado de sabiduría y renovación

La celebración del Año Nuevo Chino tiene sus raíces en milenarias costumbres que han trascendido generaciones. Originariamente, el evento era una ocasión para rendir tributo a deidades y ancestros, buscando la paz y la prosperidad para el nuevo año. Hoy en día, el Año Nuevo Chino es una festividad profundamente vinculada con la familia, la espiritualidad y la renovación.

Uno de los rituales más destacados es la limpieza de la casa, que simboliza la eliminación de la mala suerte acumulada durante el año anterior. Este acto de purificación está relacionado con la bienvenida de un futuro más próspero, y va acompañado de una decoración especial. El color rojo, considerado auspicioso y protector, es el protagonista en hogares y calles, adornando puertas y ventanas para atraer la buena fortuna.

Año Nuevo Chino 2025: Tradición, sabiduría y simbolismo
Se cree que los sobres rojos o hongbao traen buena suerte, riqueza y prosperidad.

Tradiciones que perduran

Entre las tradiciones más emblemáticas del Año Nuevo Chino se encuentran:

  • La cena de la víspera: Las familias se reúnen para compartir una comida especial, en la que platos como el pescado, símbolo de abundancia, y los dumplings, que representan la riqueza y prosperidad, ocupan un lugar central.
  • Fuegos artificiales y desfiles: Los fuegos artificiales, que se lanzan para ahuyentar a los malos espíritus, y los coloridos desfiles con danzas tradicionales, son una parte esencial de las celebraciones.
  • Los sobres rojos (hongbao): Es costumbre que los adultos entreguen sobres rojos con dinero a los niños, como un deseo de prosperidad y buena suerte para el año que comienza.
  • Visitas familiares y rituales religiosos: Durante los días festivos, es habitual que las personas visiten a sus familiares y acudan a templos para orar y pedir por la salud y el bienestar en el año venidero.

El Año de la Serpiente de Madera: Sabiduría y crecimiento

En 2025, el Año Nuevo Chino estará bajo la influencia de la Serpiente de Madera, un signo zodiacal cargado de significados profundos. La serpiente, en la astrología china, representa sabiduría, introspección, regeneración y determinación, mientras que la madera aporta cualidades de crecimiento, flexibilidad, vitalidad y conexión con la naturaleza.

Este será un año propicio para la reflexión personal, la superación de desafíos y el florecimiento en diversas áreas de la vida. En la mitología china, la serpiente es venerada como un símbolo sagrado, relacionada con las figuras míticas de Nüwa y Fuxi, quienes, según la leyenda, fueron los creadores de la humanidad.

Tal vez te interese leer: China, la DeepSeek y su momento Sputnik

Un calendario lunar único

Es importante destacar que la fecha del Año Nuevo Chino varía cada año, ya que se rige por el calendario lunisolar. Esta particularidad se debe a que el calendario chino combina ciclos solares y lunares, con la festividad celebrándose en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno boreal. En 2025, el Año Nuevo marcará el inicio del año 4723 según el calendario oriental.

La llegada del Año de la Serpiente de Madera es una oportunidad para reflexionar, renovar energías y dar la bienvenida a un ciclo lleno de posibilidades, siguiendo la rica tradición de una de las celebraciones más antiguas y espirituales del mundo.

Temas: Año Nuevo ChinoDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

7 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

7 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

9 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.