viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Aprobada a fines de abril

Anuncian que la vacuna contra el dengue ya se encuentra disponible en la Argentina

La dosis se probó durante años en varios países y obtuvo su aprobación en la Unión Europea, Brasil y Reino Unido

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2023
Anuncian que la vacuna contra el dengue ya se encuentra disponible en la Argentina

La vacuna contra el dengue, que a fines de abril fue aprobada por la Anmat, ya se encuentra disponible para su comercialización en la Argentina y podrá adquirirse con una orden médica en vacunatorios privados y «próximamente» en farmacias, mientras que el gobierno de Salta ya adquirió unas 300 mil dosis para ser distribuidas en los tres departamentos de la provincia más afectados por esta enfermedad.

La vacuna Qdengue, del laboratorio japonés Takeda, fue aprobada el 26 de abril pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para «todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad», precisó el Ministerio de Salud.

Se trata de un esquema de inmunización de dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses y, dado que es una vacuna compuesta por virus vivos atenuados, está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunodeprimidas.

Este mediodía, el laboratorio presentó oficialmente la vacuna tetravalente, desarrollada a partir del serotipo 2 del dengue «que conforma la base genética para ofrecer protección contra los cuatro serotipos» y que demostró «una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático».

Gabriela Pittis, CEO de la firma para el Cono Sur, Región Andina, México y América Central y el Caribe, precisó que el costo de cada dosis es de $37.514 y que «se está trabajando» con las distintas prepagas y obras sociales para que determinen la posibilidad de ofrecer descuentos a sus afiliados, que pueden ir desde el 40 al 60%.

Derek Wallace, vicepresidente y jefe global del Programa de Dengue de Takeda, anunció de manera virtual los resultados del estudio clínico Tides, una investigación que incluyó a más de 20 mil voluntarios en ocho países endémicos de dengue: Brasil, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, Sri Lanka, Tailandia y Filipinas; que demostraron los resultados mencionados.

Por su parte, Tomás Orduna, médico infectólogo tropicalista, ex jefe de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz, aseguró que la vacuna «va a ayudar mucho» en la medida que también se siga acompañando con otras decisiones enfocadas a la prevención.

En este sentido, el especialista explicó que además de la vacuna «son fundamentales» las tareas de prevención. «Es muy importante que cada uno de nosotros asuma con responsabilidad esta tarea, porque hasta ese límite llega el Estado, nadie me revisa el techo de mi casa, el fondo de mi casa, el jardín de mi casa», dijo Orduna.

Y agregó que también «hay un estado que tiene que conducir, que tiene que mostrar el ejemplo, que tiene que llegar a calle, que tiene que hacer publicidad sobre las buenas prácticas de higiene colectivas comunitarias e individual».

Para referirse a la efectividad de la Qdenga, Orduna explicó que «la NS1 es la principal proteína no estructural» de esta enfermedad y que, «no hace muchos años, sabemos que es fundamental para producir dengue grave», en consecuencia, el «esqueleto» de esta vacuna se montó «sobre virus dengue 2, entonces genera anticuerpos contra NS1» que también son eficaces para los otros tres serotipos de dengue.

En referencia a la adquisición por parte del Estado de esta vacuna, el especialista remarcó que «es muy complejo», y que «en Nación hay un grupo de especialistas con el que estamos trabajando el tema, pero es un año electoral muy particular, por lo tanto, es imposible pensar que hasta el año que viene puede haber una decisión».

De la presentación también participó Marcelo Quipildor, médico infectólogo de Salta e integrante de la comisión de enfermedades emergentes de SADI, quien también hizo hincapié en la concientización sobre la prevención del dengue.

«El 80% lo tenemos que hacer nosotros como ciudadanos, ver cómo está el fondo de nuestras casas, evitar criaderos y el otro 20% los equipos de salud y estar preparados para los casos», apuntó.

El especialista destacó también que el gobierno provincial efectuó la compra de 300 mil dosis, es decir 150 mil esquemas completos de vacunas que serán aplicadas desde diciembre a personas de entre 25 a 39 años de los departamentos salteños de Rivadavia, Orán y Tartagal.

«La disponibilidad de esta vacuna me genera mucha esperanza, porque uno ve los casos de dengue en la práctica diaria, ve gente internada, ve gente fallecer por el virus de dengue y que podamos llegar a la comunidad con alguna solución es una alegría enorme», aunque remarcó que la inmunización «es solo una herramienta más y lo fundamental es la prevención».

El dengue constituye una importante amenaza para la salud pública mundial, con riesgo de infección en más de 125 países, incluidos muchos de América Latina, se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, el Aedes aegypti en el continente americano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de casos de dengue en las Américas se incrementó en las últimas cuatro décadas y pasó de 1.5 millones de casos acumulados en la década del 80, a 16.2 millones en la década del 2010-2019.

En Argentina, según el último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional en su semana 43, se registraron 132.237 casos de dengue desde enero: 123.538 autóctonos, 1.584 importados y 7.151 en investigación.

El pasado 2 de octubre, el organismo sanitario internacional recomendó «administrar la nueva vacuna Qdenga contra el dengue a los niños de 6 a 16 años que viven en zonas donde esta enfermedad constituye un importante problema de salud pública».

Temas: DengueDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

19 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

48 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

1 hora atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.