lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Concejo Deliberante

Aprobaron el ordenamiento territorial para Villa Belgrano

La iniciativa del oficialismo se impuso por mayoría. Se permitirán desarrollos urbanos en el noroeste de la ciudad con algunas limitaciones. Fuertes críticas de vecinos y comerciantes del sector

Redacción Por Redacción
14 de junio de 2024
Aprobaron el ordenamiento territorial para Villa Belgrano

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó ayer un proyecto de ordenanza de ordenamiento territorial para el barrio Villa Belgrano, en medio de la fuerte controversia que desató dicha iniciativa por los reclamos de los vecinos que viven en el sector. La norma, impulsada por varios ediles del oficialismo, fue sancionada por 25 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

Esta propuesta tiene como objetivo la conservación de las características funcionales, paisajísticas e históricas de la mencionada barriada ante el impacto del tránsito y el crecimiento inmobiliario de los últimos años. Esto incluye la construcción de viviendas multifamiliares, condominios, complejos habitacionales, locales comerciales, entre otros. Sin embargo, para la oposición la ordenanza es un “guiño” a los desarrollistas y perjudica a los vecinos.

Tras la aprobación, la construcción de viviendas agrupadas estará permitida en terrenos de más de 2.500 m², mientras que las viviendas colectivas podrán erigirse en parcelas de igual extensión siempre y cuando estén ubicadas en los corredores viales Gauss, Recta Martinolli y Laplace, así como en terrenos contiguos al río Suquía.

Sobre el particular, el concejal de Hacemos Unidos por Córdoba, Pedro Altamira, destacó que el proyecto pretende impulsar mejoras en el uso del suelo y el ordenamiento en Villa Belgrano y Argüello Sur. Detalló el proceso de deterioro que sufrió la zona; el impacto en el tránsito y la movilidad; y la necesidad de preservar las cualidades ambientales, especialmente a partir del Suquía.

“Privilegia la protección del corredor del río Suquía”

El oficialista explicó además que la iniciativa aprobada privilegia la protección del corredor del río, con un enfoque socio ambiental, baja el nivel de densificación, garantiza más espacios verdes y duplica los estacionamientos. “Se incorpora el concepto de masa arquitectónica para que los bloques no superen medidas de ancho y largo, y también el concepto de parcela verde, para mejorar la impermeabilización del suelo y considerar la vegetación nativa. En ningún caso el aumento de la edificabilidad será superior a planta baja y dos niveles”, completó Altamira.

Antes de la votación, algunos concejales de la oposición tomaron la palabra en rechazo a la sanción. Por caso, Graciela Villata del bloque del Frente Cívico, solicitó una moción para que el proyecto volviera a la Comisión de Desarrollo Urbano con la intención de incluir propuestas de vecinos, que a su parecer, no habían sido contempladas. Pero no tuvo apoyo.

En el mismo sentido, Laura Vilches del Frente de Izquierda-Unidad hizo hincapié en que el oficialismo “hizo su propia interpretación de lo que significa escuchar a los vecinos”. Por su parte, Soher El Sukaria del Pro, mostró su frustración por un proyecto que tenía una buena intención pero que “constituye un parche que no garantiza derechos a los ciudadanos”. “Esto se parece más a un tetris de ordenanzas que te indican en dónde vivir y en dónde no”, sostuvo. Otros oradores sostuvieron que la norma no resuelve la cuestión de fondo y que existe una falta de planificación urbana por parte del municipio.

Los planteos de los vecinos

Desde las primeras horas de la mañana, ciudadanos autoconvocados que se oponían a la sanción aguardaron el desarrollo de la sesión protestando frente al edificio legislativo. “Municipio entrega Villa Belgrano a los desarrollistas”, “Municipio autoriza edificios y negocios frente al río, chau al río y a la reserva” o “No al atropello inmobiliario”, fueron algunas de las consignas que tenían en sus carteles.

Estos fueron sus principales reclamos:

  • Pedían el cese de construcción de viviendas –colectivas, agrupadas o individuales– hasta que se solucionen los problemas de infraestructura en el sector: redes de servicios, cloacas, conectividad urbana y contaminación.
  • Rechazaban los convenios urbanísticos que permiten excepciones a las normas.
  • Solicitaban la defensa y conservación del bienestar ambiental de todo el río Suquía junto a la Reserva San Martín.
Temas: Concejo DeliberanteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

3 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

3 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

4 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.