miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estafa piramidal

Aseguran que es imposible dimensionar el volumen de negocios de Generación Zoe

Juliana Companys describió además la "multiplicidad de negocios en la Argentina y en el exterior" mediante las estafas que realizaba con el esquema piramidal.

Redacción Por Redacción
21 de noviembre de 2022
Telam Córdoba 21/11/2022
GENERACION ZOE-CÓRDOBA: Fiscal sostiene que es “imposible dimensionar” el volumen de negocios de Generación Zoe
foto Laura Lescano

Telam Córdoba 21/11/2022 GENERACION ZOE-CÓRDOBA: Fiscal sostiene que es “imposible dimensionar” el volumen de negocios de Generación Zoe foto Laura Lescano

La fiscal de Instrucción de segundo turno de la ciudad cordobesa de Villa María, Juliana Companys, manifestó hoy que «es imposible de dimensionar el dinero» que movía la organización Generación Zoe, debido a la «multiplicidad de negocios en la Argentina y en el exterior» mediante las estafas que realizaba con el esquema piramidal.

También, consideró que «es necesario endurecer las penas» porque -argumentó- hay «una legislación desactualizada que resulta leve para los delitos económicos», con penas de dos meses a seis años, y que a mitad de la condena permite a los condenados que «recuperen la libertad siendo millonarios».

La fiscal lleva la causa madre que comenzó a investigar en febrero de este año en Villa María a partir de denuncias anónimas, y, desde allí, la pesquisa se extendió a otras provincias y al exterior, donde se ubicaron «empresas y negocios satélites» vinculados a Generación Zoe.

Previamente, a principios de enero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) habían iniciado sus propias investigaciones sobre Generación Zoe por una denuncia promovida por la Organización No Gubernamental Bitcoin Argentina, por los supuestos delitos de estafas e intermediación financiera mediante el sistema conocido como ponzi.

La causa de Villa María, caratulada como «estafas reiteradas y asociación ilícita», tiene 29 imputados por distintas responsabilidades, entre ellos a su máximo responsable, Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista y Claudio Álvarez como algunos de los principales directivos de Zoe y que, según la fiscal, en esa ciudad cordobesa «son más de 1.050 las víctimas y hasta el momento son únicamente 176 los damnificados que denunciaron» las estafas.

Companys precisó que en su investigación pudo contabilizar US$ 2 millones y $ 15 millones, pero añadió que tiene «conocimiento de que Zoe tenía un movimiento diario de un millón de dólares y un estimado aproximado de US$ 120 millones» al momento de la intervención judicial, ya que son alrededor de 880 damnificados que no acudieron a la justicia, «probablemente porque se trataba de dinero en negro».

En marzo de este año los ahorristas se vieron con las puertas cerradas de las oficinas de Generación Zoe en Villa María y comenzaron los reclamos en las calles, porque los directivos habían tomado conocimiento de los inminentes allanamientos, y entonces «redireccionaron todo el dinero a familiares y amigos de confianza».

Un volumen de negocios imposible de dimensionar:

«Es imposible, incalculable, dimensionar el dinero, las empresas y los negocios que manejaba Zoe, porque en algunos casos se nos hace imposible obtener información», particularmente de las inversiones que tiene en el exterior, sostuvo la fiscal.

Era tanto el volumen de dinero que necesitaban de varias unidades de negocios y de otras modalidades de alianzas comerciales para colocar las inversiones, llevó a que en 2021 «crearan 15 empresas satélites, que no eran fantasmas» y todas ubicadas en Buenos Aires.

ALC Coaches (Asociación Latinoamericana de Coaches) como se conocía la unidad de negocio de Generación Zoe en Villa María, y que la vez cobijaba a la filial de la Confederación Mundial de Coaches, en ambos casos liderada por Cositorto.

Invertían bastante dinero en publicidad para darle el sesgo de seguridad y legitimidad al negocio, como que contaban con el respaldo del Instituto Universitario del club River Plate y de la Universidad de Salamanca (Colombia).

Sin embargo, se investigó para verificar esos datos y se constató que «todos eran falsos, no existían esos avales».

La maniobra para captar fondos consistía en promover inversiones en formación de coaching ontológico para el liderazgo, coaching espiritual y financiero, a cambio del pago de un interés mensual que promediaba el 7,5% que, según decían, estaban garantizados por criptomonedas Zoe Cash, explotaciones mineras en Jujuy y San Juan, entre otros supuestos avales que «tampoco existían», afirmó la funcionaria judicial.

«Hasta el momento no tuvimos ninguna presentación que indique que tienen la voluntad de devolver el dinero a los ahorristas», manifestó la fiscal al ser consultada sobre esa promesa que había expresado en los medios Cositorto, quien fue detenido por Interpol el 4 de abril último en República Dominicana luego de permanecer prófugo por varias semanas.

«Cuento con todos los elementos de pruebas para sostener las acusaciones sobre las responsabilidades de cada uno», resaltó Company, y adelantó que el expediente madre está «muy avanzado» y se trabaja intensamente en las causas conexas.

También, consideró que «es necesario endurecer las penas», porque sostuvo que hay «una legislación desactualizada que resulta leve para los delitos económicos».

En ese sentido, dijo que, por esa flexibilidad de la punibilidad, «para muchos es un negocio la estafa millonaria porque hay vacíos legales, como el caso de las que se cometen con las nuevas tecnologías y dinero virtual».

Así, concluyó que «las estafas tienen penas de dos meses a seis años y con buen comportamiento se recupera la libertad condicional cumplida la mitad de la condena, con lo cual salen ricos».

Por eso insistió con que «es necesario actualizar la legislación que reprime los delitos por estafas y defraudaciones», y afirmó que «están desactualizadas y eso permite que hoy en Argentina sea un gran negocio estafar porque están poco tiempo en la cárcel y salen en libertad enriquecidos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEstafasGeneración ZOEVilla María
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

1 hora atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

1 hora atrás
Hoy Mundo

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.