lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Contra todo riesgo

Así es la preparación del ETAC para hacerle frente a incendios, inundaciones y rescates

El personal del ETAC se forma de manera permanente en disciplinas como meteorología, análisis estadísticos, entrenamiento físico, entre otras. También se capacita en el uso de herramientas manuales y mecánicas para el combate de incendios.

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2023
Así es la preparación del ETAC para hacerle frente a incendios, inundaciones y rescates

El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC) es el grupo encargado de intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre en la provincia.

Los agentes que forman parte de este equipo se capacitan para responder a las diferentes problemáticas que se puedan presentar, y se forman todo el año en base a escenarios potenciales. El principal desafío son los incendios forestales, seguido de las inundaciones, y el rescate de personas en zonas agrestes y en estructuras colapsadas.

La repartición está compuesta por cinco bases y una sub-sede, ubicadas de forma estratégica en distintos puntos de la provincia: Traslasierra, Sierras Chicas, Norte, Punilla y la Sub-sede en Río de los Sauces.

En ese sentido, Manuel Antonucci, Subcoordinador de la Unidad Técnica de Incendios Forestales y jefe de guardia de la Sub-sede Río los Sauces, manifestó que “el ETAC es un ente que apoya al sistema de protección civil. Los bomberos son la columna vertebral del sistema”.

Para formar parte de esta brigada, los agentes deben contar con capacitaciones físicas. “Para estar en óptimas condiciones, el ETAC propone un plan adaptado de entrenamiento físico para que el agente pueda desempeñarse con mayor eficiencia dentro del campo”, reforzó Antonucci

Por su parte, Andrea Britos, Coordinadora de Educación Física, perteneciente a la Base Traslasierra, puntualizó que “se realiza una preparación de pretemporada donde se intenta reforzar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, que son algunas de las capacidades que más se usan en el combate de los incendios”.

También destacó que durante la época de incendios se hace un trabajo de mantenimiento físico. “Allí trabajamos mucho más en el equilibrio, la sensopercepción y en momentos de relajación y flexibilidad. Se trabaja conjuntamente la fuerza con la resistencia, y por lo tanto, realizamos ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Los circuitos son de carreras cortas, velocidad de reacción y saltos”, explicó.

Finalmente, subrayó la importancia del descanso y la buena alimentación, y agregó que desde la coordinación del ETAC están incorporando recomendaciones sobre alimentación y vida saludable.

 

La importancia de la capacitación

Las capacitaciones externas e internas son parte de la formación de los agentes del ETAC. La institución provincial, dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Catástrofes y Protección Civil, se vincula con otros organismos para recibir formación y fortalecer el sistema.

Se brindan cursos más específicos, como meteorología y análisis del comportamiento del fuego, e incluso como Jefe de Brigada.

Matías Reyna, Coordinador de capacitación y análisis de incendios forestales, de la Base de Punilla, explicó: “Desde que se inició el ETAC, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego está certificando a nuestros agentes como Combatientes Forestales y/o Motosierristas”.

En el seguimiento de la formación interna, Reyna destacó además que a partir de un convenio institucional, personal de EPEC y de la Central Nuclear de Embalse capacitaron en electricidad a los agentes provinciales.

Por su parte, Emanuel Reyna, Coordinador de la Unidad Técnica de incendios forestales de la Base de Sierras Chicas, fue uno de los referentes en participar en jornadas de capacitación que brindaron organismos internacionales.

“Tuve la posibilidad de participar en la provincia de San Luis de una capacitación como Jefe de Brigada, impartida por un organismo estadounidense. Esto nos permite manejar el mismo estándar en todo el país y traer esas experiencias a nuestra provincia”, apuntó

 

Herramientas corta fuego y apoyo psicológico

Para el trabajo de campo es imprescindible saber sobre qué instrumentos usar en cada caso. Noelia Español, Agente Técnico de la Base Norte, introduce cuáles son aquellas herramientas para actuar en el momento del incendio.

“Utilizamos distintos elementos según la finalidad. Si necesitamos trabajar sobre la línea de fuego, empleamos mochilas, líneas o chicotes que ayuden a apagar el incendio. Eso es en forma directa. También hay elementos para ser utilizados de forma indirecta, que son aquellos que sirven para abrir paso entre la vegetación, como elementos de zapa, rastrilla de cebadores, gorgias, machetes para raspado y corte de maleza”, dijo.

La mayoría de estos trabajos se hacen de manera manual pero la agente hace hincapié en la parte mecánica. “Utilizamos motosierras y sopladoras para limpieza del terreno”, indicó.

Los agentes del ETAC conviven con situaciones límites cuando combaten un incendio forestal, dentro de este escenario se pueden generar momentos de tensión. Por ello, la cartera cuenta con un gabinete psicológico para la contención de los brigadistas. Matías Reyna comentó que este espacio está “encargado de situaciones de estrés que pueden sufrir algunos agentes porque son personas, no superhéroes”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Catástrofe naturalDestacadasIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Sociedad

"Bajá un cambio". Nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

12 de septiembre de 2025
Nuevas funciones de accesibilidad de Windows 11: cómo activarlas
Sociedad

Inclusión. Nuevas funciones de accesibilidad de Windows 11: cómo activarlas

12 de septiembre de 2025
En Argentina se puede donar la herencia a una ONG
Sociedad

Legados solidarios. En Argentina se puede donar la herencia a una ONG

12 de septiembre de 2025
Feria de Economía Circular
Sociedad

Plaza Vélez Sarsfield. Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

11 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

12 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.