sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe

Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

Frente a los magros resultados en las Pruebas Aprender, cabe recordar que los alumnos comienzan su jornada cuando aún no ha amanecido, ya que Argentina vive en un huso horario que no le corresponde.

Eduardo M. Aguirre Por Eduardo M. Aguirre
21 de agosto de 2025
Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.

Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.

A mitad de este año se publicaron los datos de las Pruebas Aprender 2024 y los resultados no fueron alentadores. En Lengua el 58% de los alumnos argentinos alcanzó los niveles esperados. En esta asignatura Córdoba obtuvo mejores resultados que el promedio nacional llegando al 65%. Mucho más preocupante fue lo que sucedió en Matemática, donde sólo el 14% de los estudiantes obtuvo resultados satisfactorios. Los cordobeses obtuvieron algunos puntos más para llegar hasta el escaso 20% de aprobados en esta materia.

Con este escenario de fondo, cobra relevancia una noticia que avanza en paralelo: ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para modificar el huso horario en Argentina, una iniciativa que busca sincronizar el reloj oficial con el que corresponde por ubicación geográfica.

Actualmente, la hora oficial en Argentina se encuentra desfazada, lo que provoca que durante la mayoría del ciclo escolar los estudiantes deban despertarse cuando aún es de noche e incluso comenzar su actividad en la escuela sin la presencia de la luz natural, ya que el primer timbre suele sonar minutos antes del amanecer.

El proyecto, impulsado por el diputado Julio Cobos, fue presentado en 2024 y finalmente recibió media sanción en Diputados el 20 de agosto del 2025.

Si bien el bajo rendimiento académico es multicausal, los especialistas señalan que el desfasaje horario es un factor determinante.

A Argentina le corresponde el huso horario -4 y en su territorio occidental, el -5.
A Argentina le corresponde el huso horario -4 y en su territorio occidental, el -5.

Los antecedentes

Tal señalaron los investigadores del Conicet Diego Golombek y Andrea Pattini, en su “Informe Huso Horario oficial en Argentina y aprovechamiento de la luz natural” publicado en 2022, En 1894 se estableció la convención de referencias horarias basadas en el meridiano de Greenwich, a la que Argentina adhirió en 1920 con un huso horario de UTC -4; esto es, 4 husos horarios al oeste de Greenwich.

Este huso -4 es el que efectivamente atraviesa la mayor parte del territorio nacional, quedando una franja occidental sobre el huso -5.

Hacia 1930 se comenzó a alternar el huso -4 con un horario de verano en el huso horario -3, alternancia que se abandonó en 1970, estableciéndose como huso horario en todo el país el -3. En total hemos tenido unos 57 cambios de huso horario en el país, teniendo en cuenta las alternancias entre horario de invierno y de verano.

En varias oportunidades se avanzó hacia un horario de verano en el huso -2, que produjo grandes dificultades en la mayoría de las provincias. Además, hemos tenido algunos experimentos en que ciertas provincias (como San Luis) modificaron de manera independiente su huso horario, por las repetidas quejas de que se alejaban de su hora natural. Debido a tales situaciones, se dejó de realizar esta alternancia de horarios entre verano e invierno.

En definitiva, luego de haber comenzado con el huso horario adecuado geográficamente, actualmente el país se rige por la ley 26.350, (sancionada en 2007) que establece que la Hora Oficial Argentina es UTC -3 durante todo el año.

Si volvemos a nuestro huso horario natural, comenzaríamos a estudiar y trabajar cuando ya ha amanecido.
Si volvemos a nuestro huso horario natural, comenzaríamos a estudiar y trabajar cuando ya ha amanecido.

Efectos Biológicos

Nuestro cuerpo posee un «reloj interno» o ritmo circadiano, regulado principalmente por la exposición a la luz solar. Este ritmo controla funciones vitales como el sueño, la vigilia, la producción hormonal, el metabolismo y la temperatura corporal. Cuando la hora oficial no se alinea con la luz natural, se produce lo que se conoce como «desfase horario social» o «jet lag social».

En Argentina, durante el invierno, el sol sale mucho más tarde de lo que indica el reloj. Esto significa que millones de personas, especialmente niños y adolescentes que asisten a la escuela, se ven obligados a levantarse y comenzar sus actividades en la oscuridad.

En Córdoba particularmente debemos añadir que amanece unos 20 minutos más tarde que en Buenos Aires, por su posición geográfica, por lo cual los efectos son más notables.

Este escenario tiene consecuencias directas:

  • Alteración del sueño: La exposición tardía a la luz matutina retrasa la producción de melatonina (la hormona del sueño) por la noche, dificultando conciliar el sueño a una hora adecuada. Esto lleva a una privación crónica de sueño, especialmente en estudiantes que deben levantarse temprano para ir a clases.
  • Menor rendimiento académico: La falta de sueño impacta negativamente la concentración, la memoria, la capacidad de aprendizaje y el estado de ánimo. Un estudiante que llega a la escuela con sueño y en la oscuridad difícilmente podrá aprovechar al máximo la jornada educativa.
  • Problemas de salud: La privación crónica de sueño y la desincronización del ritmo circadiano se asocian con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, trastornos del estado de ánimo (depresión y ansiedad) e incluso un debilitamiento del sistema inmunológico.
  • Seguridad vial: Conducir o transitar en la oscuridad temprana de la mañana, en condiciones de somnolencia, aumenta los riesgos de accidentes.
El estado de somnolencia afecta a los estudiantes por comenzar su tarea sin luz natural.
El estado de somnolencia afecta a los estudiantes por comenzar su tarea sin luz natural.

Por qué atrasar la hora en invierno

Atrasar la hora oficial en Argentina, al menos en una hora, para alinearse con el huso horario -4 o incluso considerar horarios diferenciados por región, traería consigo una cascada de beneficios para toda la sociedad:

  • Mejora de la salud pública: Al sincronizar el reloj social con el reloj biológico, se promovería una mejor calidad y cantidad de sueño en la población, lo que redundaría en una disminución de enfermedades crónicas asociadas al desorden circadiano.
  • Mayor bienestar estudiantil: Los alumnos podrían levantarse con luz natural, lo que facilitaría el despertar y mejoraría su disposición para el aprendizaje. Esto se traduciría en mayor concentración, mejor rendimiento académico y una reducción del estrés escolar.
  • Optimización del uso de la energía: Si bien el argumento histórico fue el ahorro de energía, un horario más alineado con la luz natural podría significar un menor consumo de iluminación artificial por la mañana, compensando posibles aumentos en otros momentos del día.
  • Mejora de la seguridad ciudadana: La mayor presencia de luz solar en las primeras horas de la mañana contribuiría a una percepción de mayor seguridad en la vía pública para quienes se dirigen a sus trabajos o escuelas.
  • Aumento de la productividad: Un mejor descanso y un mayor bienestar general en la población impactarían positivamente en la productividad laboral y en la calidad de vida.

“El retraso en el horario de inicio de las clases también resultó en incrementos significativos del promedio de calificaciones. En un estudio realizado en Argentina encontramos que los alumnos que presentaban un cronotipo alineado con su turno de clase tenían mejor desempeño en las materias, especialmente en matemática”, confirman Golombek y Pattini en su informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónHuso HorarioPerspectivaPruebas AprenderSociedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Márquez y Asociados
Sociedad

Justicia de Córdoba. Acreedores de la quiebra de Márquez y Asociados podrán consultar en la web el estado del proceso

8 de octubre de 2025
Entrenamiento Nube vuelve a Córdoba
Sociedad

Agenda del evento. Entrenamiento Nube vuelve a Córdoba: una jornada de capacitación gratuita para emprendedores

8 de octubre de 2025
21 años de cárcel para el policía que asesinó al niño Bastián Escalante
Sociedad

Condena histórica. 21 años de cárcel para el policía que asesinó al niño Bastián Escalante

8 de octubre de 2025
La UEPC inicia este miércoles un plan de lucha
Sociedad

Educación pública. La UEPC inicia este miércoles un plan de lucha

7 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Alerta extrema. Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Ciudad. Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Por Redacción
8 de octubre de 2025
0

El festejo de Gio Lo Celso en el 1 a 0 a los 30 minutos de primer tiempo.

Amistoso internacional. Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

En 2024 falleció 1 persona cada 5 días por hechos de tránsito en Córdoba Capital

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Habilitaron el primer tramo de la duplicación de calzada de Av. Padre Lucchese

3 horas atrás
Fútbol

Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.