viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Polo Sanitario

Avanza en el Concejo la reconversión del estadio Orfeo en un centro de salud

El proyecto tuvo un nuevo despacho favorable. Ahora, sólo resta la aprobación en sesión, lo que sucederá dentro de dos semanas

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2024
Avanza en el Concejo la reconversión del estadio Orfeo en un centro de salud

El proyecto de ordenanza que destraba la situación del estadio cubierto Orfeo Superdomo y permite su transformación en un sitio dedicado a la salud consiguió ayer despacho favorable en una reunión conjunta de las comisiones de Economía y Legislación General del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Ahora, sólo resta la aprobación en sesión, lo que sucederá en dos semanas.

La iniciativa crea el “Polo Sanitario Orfeo”, que permite la reconversión de la estructura ubicada en barrio Cerro Chico, rodeado por las calles La Cordillera, Rodríguez del Busto, Cardeñosa y Álvar Núñez Cabeza de Vaca. El proyecto lleva la firma del presidente de la bancada oficialista en el Legislativo, Martín Simonian, acompañado de otros ediles peronistas como Pedro Altamira, Nicolás Piloni y Marcos Vázquez. Ya había conseguido despacho favorable de la comisión de Desarrollo Urbano la semana pasada. Ahora, dio el último paso de trámite legislativo al conseguir la ratificación de las comisiones de Economía y Legislación General.

A la reunión asistieron los funcionarios municipales Guillermo Pizarro, subsecretario de Finanzas y Presupuesto; Magalí Díaz, subsecretaria de Ingresos Públicos; y Emanuel Galetto, director de Legales. Explicaron que el Orfeo Superdomo abona anualmente al municipio $ 17 millones por inmueble y otros $ 3,8 millones por uso del suelo (debido al puente peatonal sobre Rodríguez del Busto), reveló el diario La Voz del Interior.

Díaz detalló que el propietario del inmueble actualmente está pagando esas tasas porque mantiene un reclamo de inconstitucionalidad contra la ordenanza que lo declaró de “Interés Municipal” ante el Tribunal Superior de Justicia y que, por ese estatus, está eximido aunque limitado a las modificaciones que quiera hacer sobre el inmueble.

“Hoy está al día. Si no tuviera reclamo en la Justicia, ya gozaría del beneficio de la eximición”, indicó la subsecretaria de Ingresos Públicos.

A la hora de la votación, acompañaron los concejales de todos los bloques, salvo la edila Laura Vilches, del Frente de Izquierda y los Trabajadores. Resta sólo el tratamiento en sesión ordinaria. Como el Concejo Deliberante está de mudanza, por dos semanas no habrá actividad en el recinto, por lo que el proyecto tendría sanción definitiva el próximo jueves 24 de octubre.

Fin a un conflicto

El proyecto busca poner fin a un conflicto que se inició en 2020. El estadio tiene una declaración de “interés municipal”, mediante una ordenanza sancionada durante la gestión de Martín Llaryora en la Municipalidad. Esa designación surgió luego de que el empresario Euclides Bugliotti, propietario del Grupo Dinosaurio, decidiera cerrar el espacio para espectáculos.

En su lugar, quería avanzar con un emprendimiento de 135 departamentos en edificios de 10,50 metros de altura que totalizarían una superficie cubierta de 24.260 metros cuadrados.

La historia comenzó en agosto de 2020, cuando Bugliotti anunció que el Superdomo cerraba para siempre. En septiembre de ese año, se conocía la noticia de que el Grupo Dinosaurio analizaba desarrollar un emprendimiento inmobiliario en el estadio.

Llaryora intervino e impulsó una ordenanza que lo declaraba de “interés municipal”, que fue aprobada por el Concejo Deliberante en noviembre de 2020. Bugliotti fue a la Justicia, pidiendo la inconstitucionalidad.

El proyecto que acaba de lograr el despacho autoriza una opción impulsada por el empresario, que mantiene la estructura del estadio pero permite su transformación en un “distrito para la salud”. Todas las intervenciones son reversibles, por si en el futuro se quisiera volver a utilizar como escenario de espectáculos públicos o deportivos.

Así las cosas, existe un compromiso de Bugliotti de retirar la acción judicial contra el municipio una vez aprobada la ordenanza. Y como no se deroga el interés municipal, que es el que obliga a mantener en pie al Orfeo, tendrá las exenciones impositivas que establece la categoría legal.

Cómo es el proyecto

La intervención propuesta por ZAP Arquitectos se centra en preservar la estructura existente del Orfeo Superdomo. La fachada exterior, los núcleos de circulación vertical, casi todas las gradas de hormigón armado y los núcleos sanitarios se mantendrán intactos.

La cubierta original también se conservará, exceptuando una porción central de aproximadamente 25 por 45 metros que cubre la pista. Sí, se elimina una parte del techo para recrear una plaza seca donde antes estaba la pista.

El proyecto contempla únicamente modificaciones internas, utilizando una estructura liviana metálica. Esta intervención permite la posibilidad de desmantelarla en el futuro, devolviendo el edificio a su estado original si fuese necesario.

El diseño arquitectónico incluye la creación de entrepisos que coinciden con los niveles existentes del primer, segundo y tercer piso. Estos entrepisos se organizarán en anillos perimetrales alrededor de un gran patio central abierto al cielo, reemplazando la pista actual.

Los diferentes niveles se abrirán al patio central de manera escalonada, ampliando el vacío a medida que se asciende. Cada nivel contará con terrazas de expansión que permiten la iluminación y ventilación natural del edificio.

Avanza en el Concejo la reconversión del estadio Orfeo en un centro de salud

El concepto de diseño evoca la disposición de gradas que miran hacia un foco central, en este caso, el patio. Este espacio se enriquecerá con vegetación en cada terraza, “creando un entorno contemporáneo y único en Córdoba”, remarcaron desde el estudio arquitectónico.

Los niveles en anillo se conectarán verticalmente mediante los cuatro núcleos de circulación existentes, además de cuatro núcleos circulatorios adicionales. En la planta baja, se habilitarán plazas de estacionamiento para satisfacer la demanda mínima, conforme a los parámetros exigidos por la Municipalidad para los distintos usos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

El acceso principal al edificio seguirá siendo el mismo, conduciendo a un lobby de triple altura que, a través de una gran escalinata, dará acceso al patio central. Este espacio, diseñado con árboles, juegos de agua y bancos, busca ser un lugar cómodo y fluido para el uso diario, y a su vez, un atractivo punto de contemplación desde los otros niveles.

El exterior no se modifica: la fachada queda tal como está, salvo por los cambios en la cartelería. Sí se sumarán más de 300 puestos de estacionamiento en el espacio que rodea al Orfeo, que seguirá vinculado al Complejo Dinosaurio por el puente peatonal.

Temas: Concejo DeliberanteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly
Sociedad

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

23 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

23 de octubre de 2025
Ajedrez Social y Accesible
Sociedad

Este sábado. Ajedrez social y accesible en el Cabildo: para todas las edades y niveles

23 de octubre de 2025
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Sociedad

Operativos. Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

8 horas atrás
Fútbol

Golazo, ilusión y caída: Belgrano se despidió en Rosario

8 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

9 horas atrás
Sucesos

Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.