jueves 1 de junio
9 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conflicto sanitario

Barbás apuntó contra las protestas en Salud y aseguró que en Córdoba ganan más que en otras provincias

La titular del Ministerio de Salud, destacó que el gobierno provincial dialoga y cedió ante numerosos reclamos del sector. En ese contexto, recordó que hubo recomposición salarial, "con un 100% remunerativo".

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2023
Barbás apuntó contra las protestas en Salud y aseguró que en Córdoba ganan más que en otras provincias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La titular del Ministerio de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, realizó hoy una serie de declaraciones en diferentes medios de comunicación donde cuestionó las medidas de fuerza que vienen realizando los trabajadores de la salud y defendió el aumento salarial establecido por la Provincia.

Barbás destacó que el gobierno provincial dialoga y cedió ante numerosos reclamos del sector. En ese contexto, recordó que sí hubo una recomposición salarial: “Hay ejemplos concretos, un médico de guardia que recién ingresa, y que en octubre cobraba $181.790, en marzo va a cobrar $425.610 y así en todos los trabajadores” de salud, aseguró.

Además, la funcionaria afirmó que el 31 de marzo terminan de pasar todos los monotributistas a contratados, y resaltó que “hubo una fuerte recomposición salarial al equipo de Salud con un salario 100 por ciento remunerativo” y que “impacta tanto en el aguinaldo como en la jubilación”.

Y señaló que a “fines del año pasado se presentó a la legislatura un proyecto de ley, que es un reclamo histórico, para unificar y actualizar los grupos ocupacionales”.

Mientras tanto, aclaró que “continúa el diálogo con los distintos sectores para la pauta paritaria” y destacó que “hay una mesa de diálogo permanente en este Ministerio”.

“El trabajo en Salud que se viene haciendo es muy grande. Hay que seguir trabajando y reforzando pero la población necesita atenderse. El impacto de estas medidas en la población es importante cuando hay una gestión que se viene ocupando en cada uno de los ítems”, apuntó al referirse al paro en los hospitales que afecta a los pacientes.

Agregó que en febrero se dispuso un incremento del 10% a toda la administración pública y en marzo habrá otro aumento del 10%, que alcanza también a los equipos de salud.

Finalmente, pidió contextualización de la situación, ya que según destacó la ministra de Salud, “el salario que hoy cobra el equipo de salud en Córdoba es más alto que el que cobran en Caba, provincia de Buenos Aires, Mendoza o Santa Fe”, aunque reconoció que aún hay cosas para seguir mejorando y dialogando.

Esta semana, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) desestimó el 10% que se pagará el viernes al considerarla “absolutamente ineficiente”. A la par, sostuvo que la propuesta es “antidemocrática y viola el derecho básico de los y las trabajadoras a una negociación paritaria”. Razón por la cual se iniciaron nuevas acciones de lucha.

Por su parte, los trabajadores nucleados en Salud de Córdoba Unida (SCU), prevén una movilización este jueves junto al reclamo docente.

Temas: DestacadasGabriela BarbásMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Economistas criticaron las medidas que buscan frenar la inflación y el dólar
Economia

Centro de Almaceneros. La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

1 de junio de 2023
La UEPC exige que se acredite la suma completa del Fonid
Sociedad

Planteo a la Provincia. La UEPC exige que se acredite la suma completa del Fonid

1 de junio de 2023
Se normaliza la actividad en la planta local de Coca-Cola
Sociedad

Tras la conciliación obligatoria. Se normaliza la actividad en la planta local de Coca-Cola

1 de junio de 2023
Se aprobó la venta libre en farmacias de la «píldora del día después»
Sociedad

Anticoncepción de emergencia. Se aprobó la venta libre en farmacias de la «píldora del día después»

31 de mayo de 2023

Noticias más leídas

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Reporte de consumos. Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Tragedia en barrio San Martín. La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

El TSJ impuso un freno a la re-reelección de intendentes

Justicia de Córdoba. Le anularon la pena a perpetua por el homicidio de su hijo

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

4 horas atrás
Economia

El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados

4 horas atrás
Política

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

4 horas atrás
Política

Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba
  • El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados
  • Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
  • Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión