jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conflicto sanitario

Barbás aseguró que se sumaron 400 empleados al área de Salud

Fue en el marco del pedido de UTS de reabrir paritarias e incorporar más personal

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2023
La ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás.

La ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás.

La ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, dijo que para resolver los reclamos salariales de los trabajadores del sector “están las paritarias” y que la incorporación de personal se hará en función de las evaluaciones de “cada una de las situaciones y necesidades”.

De esta manera, la ministra salió al cruce del reclamo que había realizado la Coordinadora de Equipos de Salud de Córdoba cuando denunció que la Provincia incumplió una serie de ítems acordados el año pasado en el marco del conflicto que se extendió durante los dos últimos meses del año pasado.

Juan Pablo Viglione, delegado del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, señaló que “el reclamo es en pos de nuestros derechos laborales, pero que en definitiva es para mejorar la calidad de atención”.

En diálogo con Nacional , Viglione remarcó además que gran parte de los profesionales de la salud que renunciaron el año pasado en Rio Cuarto no volvieron a sus puestos.

Paralelamente, desde la Coordinadora también se hizo especial hincapié en la situación de los monotributistas y también de la falta de personal en los centros de salud de las regiones turísticas. “Hace 10 años que la Provincia no cubre cargos cuando hay bajas”, señalaron.

Por su parte, Barbás expresó que la Mesa de Coordinación Salarial “no es potestad del ministerio de Salud” y que la cuestión deberá resolverse en paritarias”. Agregó que “para eso hay una reglamentación vigente a nivel nacional y provincial de cómo se hacen las pautas salariales y la actualización salarial de los distintos trabajadores, también los de salud”.

En medio del conflicto de fin de año, los equipos de Salud habían planteado un incremento salarial del 200% del básico de diciembre, pero obtuvieron un incremento del orden del 50%, con la incorporación de diferentes ítems al básico.

En cuanto a la falta de personal denunciada por los equipos de Salud dijo en declaraciones a Radio Universidad que “desde septiembre se incorporaron más de 400 trabajadores, más los 1600 que se incorporaron en pandemia y quedaron”.

Si bien reconoció que es “necesaria” la incorporación de recursos humanos, la misma será “de manera planificada, en determinados servicios y determinados hospitales”, para cubrir las altas por bajas.

La funcionaria relativizó las afirmaciones de los profesionales de la salud sobre el colapso de los servicios sanitarios en los centros turísticos de la provincia, donde por la alta afluencia de visitantes, hay mucha demanda, que tensiona la atención ante la escasez de personal. “Se pusieron trabajadores principalmente en los lugares turísticos para reemplazar a quienes salen de licencia”, remarcó.

Temas: DestacadasGabriela BarbásMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Habrá música en vivo, presentación de academias locales y kermeses, entre otras actividades recreativas.
Sociedad

Este viernes. Nueva edición de la noche de los CPC con actividades por la semana de la tradición

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos

5 minutos atrás
Córdoba

Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos

33 minutos atrás
Fútbol

Hernán Medina dejó de ser el técnico de Racing de Nueva Italia

37 minutos atrás
Hoy Córdoba

Talleres entregó $30 millones en bienes a 29 instituciones de discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.