lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Entrevista de UNCiencia

Barrancos alertó por el imperativo patriarcal “en todo el sistema educativo”

Para la socióloga e historiadora feminista “es imperdonable que el Estado siga repitiendo sesgos que se dan en todo el sistema educativo y que siga pensando patriarcalmente”. Rescató que en la ciencia haya cada vez más presencia femenina

Redacción Por Redacción
11 de agosto de 2023
Barrancos alertó por el imperativo patriarcal “en todo el sistema educativo”

La socióloga e historiadora feminista, Dora Barrancos, reflexionó acerca de las carreras y áreas del conocimiento que siguen siendo casi exclusivas de varones y en esto, consideró, influye un sesgo que se da desde la infancia. Esta mirada limitada se perpetúa en las familias y luego en todo el trayecto educativo.

“Creo que todavía hay mucho por hacer”, aseguró la experta, distinguida por la Universidad Nacional de Córdoba como doctora Honoris Causa, en el año 2018. Barrancos inauguró el 31 de julio pasado una nueva cohorte del doctorado en Estudios de Género del Centro de Estudios Avanzados (CEA) y planteó los próximos desafíos para un movimiento que “no debe nombrarse en singular”.

Al ser consultada acerca de los motivos por los que los feminismos deben plantearse en plural, la socióloga explicó que “el movimiento siempre siguió múltiples senderos. Nació a mediados del siglo XIX y se lo llamó así a finales de ese siglo, por un nombre que le dio la militante francesa Hubertine Auclert. Las primeras manifestaciones fueron abolicionistas, porque el objetivo era eliminar la idea de que la mujer era el espejo de la esclavitud. Pero una vez que emergió este cauce, siempre tuvo diversas canteras que se fueron ampliando a medida que se extendía el feminismo”.

Barrancos alertó por el imperativo patriarcal “en todo el sistema educativo”
En diálogo con UNCiencia calificó de imperdonable que el Estado siga repitiendo esos sesgos.

Por su parte, en relación a la evolución del papel de las mujeres en la ciencia en estos 40 años de democracia, destacó en una entrevista con el portal UNCiencia de la UNC, que “Argentina presenta en este momento una notable participación de mujeres en la ciencia. El Conicet sigue teniendo más mujeres que varones. A contramano de lo que se piensa, el área con más presencia femenina no son las ciencias sociales y humanas sino la biología. Hay una elemental consideración de algunos varones que explican este fenómeno alegando que las mujeres eligen esta carrera porque están más cerca de la vida. Esto es disparatado y ridículo. Creo que las chicas están teniendo un imaginario vocacional frente a los desafíos de una ciencia efervescente, sobre todo en biología molecular”.

Luego, sobre las razones por las que hay carreras con mayor presencia masculina, afirmó: “Desde la infancia se dan sesgos en la elección. Existe un imperativo categórico patriarcal que impregna el imaginario de cada familia, hasta que se producen sacudones. Hay tareas de niñas y tareas de niños. Deportes para varones y deportes para mujeres. Lo más grave es que ese imperativo continúa en la socialización secundaria, en todo el sistema educativo que sigue pensando patriarcalmente. Es imperdonable que el Estado siga repitiendo lo mismo”.

Finalmente, en torno al contexto actual, Barrancos consideró que “estamos en una encrucijada. Hay una revivificación de dispositivos mentales, actitudes y sensibilidades reaccionarias de ultraderecha. Lamentablemente, se han constituido en partidos políticos con una enorme capacidad para actuar y definir políticas públicas, como en Italia, donde se promueven leyes punitivas exacerbadas. Como historiadora sé que no es el único ni primer momento intenso que desplaza el sentido de integridad. Se suelen dar momentos en los que el miedo existencial, que sobreviene de pensar en un mundo tan inseguro, puede encauzarse en la búsqueda de un chivo expiatorio. En culpar a las feministas y a las disidencias por todo lo que está pasando. Hay una suerte de pánico moral que pone el acento en que hay quienes son responsables de esto. Algo que alivia muchísimo, por supuesto, porque entonces el resto no tiene la culpa de nada”.

Perfil

Dora Barrancos es licenciada en Sociología por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1968) con Diploma de Honor, magister en Educación por la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Minas Gerais-Bello Horizonte- Brasil y doctora en Historia por el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP)-Brasil.

Investigadora Principal del Conicet. Desde 2013 dirige en la Universidad Nacional de Quilmes la cátedra abierta de Género y Sexualidades.

Entre 1997 y 2000 fue diputada en la nueva Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Temas: DestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

2 horas atrás
Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

12 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

13 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.