lunes 22 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Movilidad sustentable

La bicicleta, un actor relegado en las ciudades argentinas

Apenas el 4% de los viajes urbanos se realizan en bicicleta. La falta de infraestructura, la inseguridad vial y los robos limitan su uso, mientras surgen seguros específicos y crece la necesidad de políticas públicas integrales.

Redacción Por Redacción
22 de septiembre de 2025
En la Semana de la Movilidad Sustentable, datos oficiales revelan que solo el 4% de los viajes urbanos se realizan en bicicleta, un medio que aún enfrenta barreras de infraestructura, seguridad y robos en las ciudades argentinas.

En la Semana de la Movilidad Sustentable, datos oficiales revelan que solo el 4% de los viajes urbanos se realizan en bicicleta, un medio que aún enfrenta barreras de infraestructura, seguridad y robos en las ciudades argentinas.

En pleno cierre de la Semana de la Movilidad Sustentable, la bicicleta continúa ocupando un lugar marginal en el mapa urbano argentino. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), apenas el 4% de los viajes en ciudades se realizan en bicicleta, pese a las campañas a favor del transporte limpio y los problemas crecientes de tránsito y contaminación.

La escasa utilización responde a múltiples factores: la falta de ciclovías conectadas, la percepción de inseguridad vial y el alto índice de robos. Incluso en el segmento joven, que concentra el 46,7% de los usuarios, la bicicleta se usa más como recreación que como medio de transporte: solo el 17% pedalea semanalmente con fines utilitarios.

Algunas experiencias locales muestran que la demanda existe. En Mar del Plata, la Universidad Nacional ofreció 300 bicicletas gratuitas y recibió más de mil solicitudes, lo que reveló la necesidad de condiciones seguras y reguladas para que la bicicleta sea una opción real de movilidad.

Mientras tanto, la mayoría de las ciudades argentinas exhibe ciclovías inconexas, estacionamientos inseguros y ausencia de planes integrales que articulen transporte público, micromovilidad y peatones. “El desafío es cultural y político: hace falta un cambio de hábitos y, sobre todo, políticas sostenidas que garanticen seguridad, infraestructura y financiamiento”, señalaron desde el sector.

En ese marco, la empresa ATM Seguros presentó un seguro integral para bicicletas y monopatines eléctricos que incluye cobertura contra robo, asistencia en calle y responsabilidad civil, entre otros beneficios. “El usuario de micromovilidad necesita soluciones simples, accesibles y confiables. Nuestro rol es acompañar este cambio ofreciendo respaldo para que estas formas de moverse ganen terreno en la ciudad”, destacó su director comercial, Eugenio Muerza.

Con más del 60% de los viajes urbanos realizados en automóvil, el debate sobre movilidad sustentable adquiere urgencia. Reducir la dependencia del auto no solo impacta en el ambiente, sino también en la siniestralidad vial y en la recuperación del espacio público.

Clausuraron forrajerías y veterinarias en Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasSociedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ambientes obesogénicos que se construyen en la publicidad, el diseño urbano y las escuelas
Sociedad

Hábitos de salud. Ambientes obesogénicos que se construyen en la publicidad, el diseño urbano y las escuelas

22 de septiembre de 2025
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
Sociedad

Educación y políticas públicas. Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

22 de septiembre de 2025
Campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha.
Sociedad

Conmemoración. “Soy de Abuelas”: campaña por los 48 años de lucha de Abuelas de Plaza de Mayo

22 de septiembre de 2025
A los tradicionales escenarios de ediciones anteriores se les suma un patio nuevo: de “Doña Coca”, ubicado en el Museo de la Pizza.
Sociedad

Visitas guiadas. «Córdoba de los Patios» edición primavera: un recorrido por los rincones más íntimos de la ciudad

22 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente.

Reporte. Advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Por Redacción
20 de septiembre de 2025
0

Defensa del Consumidor

Operativo. Clausuraron tres concesionarias por presuntas estafas en la venta de vehículos

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Policía de Córdoba.

En la vía pública. Mató a su tío, dueño de un reconocido bar en Los Cóndores

Por Redacción
21 de septiembre de 2025
0

Las viejas y olvidadas revoluciones radicales

Historias de Córdoba. Las viejas y olvidadas revoluciones radicales

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
21 de septiembre de 2025
0

Desmoronamiento en un edificio en construcción de Nueva Córdoba.

Nueva Córdoba. Se desmoronó una obra en construcción y dos trabajadores resultaron heridos

Por Redacción
22 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano goleó a Newell’s 3-0 y cortó una racha de cuatro partidos sin ganar en el Torneo Clausura

2 horas atrás
Nacional

La oposición pone el foco en los temas de corrupción que implican al Gobierno

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba avanza con un Centro de Capacitación para trabajadores de la construcción

3 horas atrás
Sucesos

Un hombre murió tras caer al canal mientras andaba en bicicleta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.