martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Buscan acelerar la vacunación para el regreso a las clases

Los expertos sostienen que es necesario intensificar la inmunización de niños y de adolescentes; alertan sobre la necesidad de no descuidar el derecho a la educación

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2022
Buscan acelerar la vacunación para el regreso a las clases

A menos de un mes del retorno de los docentes a las escuelas (15 de febrero), del “período de intensificación de saberes” para aquellos alumnos que no alcanzaron los conocimientos básicos (17 de febrero) y de los exámenes previos (21 de febrero), es todavía una incógnita cómo se desarrollará el próximo ciclo lectivo en medio de la tercera ola del Covid-19.

A fines del año pasado, el Ministerio de Educación de la Provincia informó que la intención es retornar a la presencialidad plena, si las condiciones sanitarias lo permiten. Pero aún no se sabe. Las clases presenciales son una demanda social cada vez más fuerte, después de dos años de educación intermitente que han provocado grandes falencias y resultados magros. Y aunque todavía es demasiado pronto para saber cómo será el inicio, la gran apuesta de los gobiernos es que los estudiantes de todos los niveles lleguen el primer día de clases con el esquema de vacunación completo.

Sobre ese eje pondrán los esfuerzos los agentes de salud en lo que resta del verano: la clave estará en la difusión de los beneficios sanitarios de la inoculación masiva de los más chicos, reveló ayer en un informe la periodista Mariana Otero. Las carteras educativas y de Salud de la Nación ya advirtieron que la vacunación es “un aspecto fundamental para garantizar la presencialidad”.

¿Sería posible implementar un “pase sanitario Covid-19” para las escuelas, con un sistema similar al vigente para participar en eventos recreativos, sociales y culturales masivos? Al parecer no. Si bien la idea podría servir desde la perspectiva sanitaria, vulneraría el derecho de los niños y las niñas a la educación. Pero también existe el derecho a la salud, y es un tema potencialmente controversial dirimir la prioridad de uno sobre otro.

Héctor Pedicino, referente de la Sociedad Argentina de Pediatría, subraya que es necesario acelerar la vacunación de los chicos antes del inicio de clases. “Con respecto al pase sanitario escolar, me parece una buena idea desde el punto de vista médico, pero hay temas legales que valorar también”, apunta con relación a que no se puede privar a los chicos del derecho a estudiar.

Buscan acelerar la vacunación para el regreso a las clases

Por qué vacunarlos

Según datos oficiales, el 50% de los niños y las niñas de entre 3 y 11 años tienen dos dosis de vacunas en la provincia de Córdoba, y el 67% de los chicos y las chicas entre 12 y 17. Pedicino explica que la importancia de la vacunación en este grupo etario radica en tres datos fundamentales: evitar la enfermedad de niños, reducir la circulación del virus y favorecer la presencialidad.

“Si bien los niños habitualmente tienen un transcurrir de la enfermedad de leve a moderada, otros han tenido una enfermedad severa, e incluso hay casos de mortalidad, con lo cual eso solo ya sería suficiente”, dice el pediatra. Luego remarca: “Las vacunas utilizadas en edad pediátrica –Sinopharm, entre 3 y 11, y Pfizer y Moderna entre los 12 y los 17– son altamente seguras y eficaces”.

Analia Garnero, infectóloga pediatra y jefa del servicio de Infectología del Hospital de Niños, dice que los padres preguntan cada vez más sobre las vacunas para los chicos. Con respecto a un eventual “pase sanitario” para las escuelas”, Garnero cree que es “inviable”, ya que entiende que no es posible dejar a los chicos afuera de la escuela.

Derecho a educarse

Vanina Lamberti, abogada defensora de niños, niñas y adolescentes (NNyA), plantea que un “pase sanitario” para las escuelas violaría el derecho humano a la educación. Lamberti –la primera letrada en Córdoba en representar en el Fuero Penal a una niña víctima de abuso sexual– dice que desde el inicio de la pandemia “los derechos más relegados y consecuentemente que más se atropellaron” fueron los de NNyA.

“La educación es un derecho humano fundamental, así como lo es la salud. Sin embargo, durante 2020 y gran parte de 2021 ha sido uno de los derechos más disminuidos”, sostiene Lamberti. “No hubo acceso a este derecho en tanto la presencia no se ha garantizado, y la escuela, como institución, exige presencia. Para las infancias, estar con sus pares es clave. La virtualidad ha marcado y profundizado aún más las diferencias. Ha dejado afuera a muchas niñas y niños, y por lo mismo ha vulnerado derechos”, insiste la abogada.

Considera, además, que en todos los casos hay que poner a niños y a niñas en el centro de la escena. “Desde el comienzo de este fenómeno pandémico, los derechos de niños y niñas fueron puestos en un segundo plano, cada decisión fue adultocéntrica. La economía y la política guiaban las decisiones, en algunos momentos por encima de las cuestiones sanitarias”, opina.

“Que el pase sanitario se exija para ir a la cancha o a un evento social como un recital o un festival tiene otro matiz; puedo elegir ir o no hacerlo. Sin embargo, ir a la escuela de manera presencial es un derecho indispensable e incondicional. La educación es un derecho humano fundamental que sólo es tal cuando hay presencia”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasVacunación Covid-19Vacunación en menores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tiempos difíciles para sostener la educación
Sociedad

Docencia. Tiempos difíciles para sostener la educación

9 de septiembre de 2025
El deporte como refugio de veteranos de Malvinas
Sociedad

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

8 de septiembre de 2025
Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde
Sociedad

Combustible del futuro. Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde

4 de septiembre de 2025
Rusos
Sociedad

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

4 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

“Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Teatro. “Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

9 horas atrás
Hoy Mundo

El Parlamento francés hizo renunciar a Bayrou

9 horas atrás
Nacional

La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

10 horas atrás
Nacional

El Peronismo arrasa y legisladores bonaerenses renuevan sus bancas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.