miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estado de emergencia

Buscan garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte interurbano

Una "mesa de trabajo conjunto" avanza con una reestructuración total con el objetivo de sostener cobertura y conectividad territorial, optimizando kilómetros, horarios y cantidad de servicios

Redacción Por Redacción
28 de mayo de 2024
Buscan garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte interurbano

Como parte del plan de reestructuración del sistema interurbano de transporte en nuestra provincia, el gobierno de Córdoba conformó la denominada “Mesa de trabajo conjunto”. Se trata de un organismo que, hasta ahora, estaba conformado por las empresas, el gremio y el Estado provincial (representado por la Secretaría de Transporte) y al que ahora se sumarán dos universidades nacionales y el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

Según la Resolución número 54 de Transporte de la Provincia, a la mesa fueron invitados a participar el Ersep, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Entre los considerandos, la norma habla de la necesidad de llevar a cabo una reestructuración integral del sistema de transporte interurbano en el marco de la emergencia actual.

La idea es que la renovación sea “diagramada y planificada en conjunto con los distintos actores del sector, con el fin de garantizar la sustentabilidad del sistema, sostener cobertura y conectividad territorial, optimizando kilómetros, horarios y cantidad de servicios en función de la demanda y que, además, resguarde las fuentes laborales involucradas”.

Buscan garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte interurbano
La mesa de trabajo esta integrada por el Ersep, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, empresas, el gremio y el Estado provincial.

Entre otros objetivos, se busca “implementar medidas tendientes a la colaboración de servicios de transporte, introduciendo modificaciones en las modalidades de prestación, estableciendo tarifas diferenciales por horarios y propendiendo al logro de una metropolización del transporte”. La norma habla de “rediseño general”, de “modernización”, de “incorporación de tecnología”, tales como el concentrador de ventas, la ampliación del sistema de pago, la creación de una aplicación de software diseñada para funcionar en dispositivos móviles para el seguimiento geo localizado de las unidades, y de “la puesta en marcha del Observatorio de la Movilidad”.

Crisis terminal

Tanto la mesa como la reestructuración en general se enmarca en una profunda crisis del servicio, que sufrió la quita de los subsidios nacionales y provinciales, con un posterior incremento en el precio del boleto de más de 300% en los pocos meses desde que asumieron Martín Llaryora en la Provincia y Javier Milei en la Casa Rosada, reveló el diario La Voz del Interior.

Eso provocó una caída brutal en la cantidad de pasajeros que se estima en el 30%. El precio de los viajes se disparó tanto que, por ejemplo, un pasaje Córdoba-Mendiolaza cuesta $ 2.300, y se quitaron varias frecuencias. En el medio, usuarios de corredores del área metropolitana se quejan por la falta de servicios en las horas pico, momentos en los que es imposible abordar un ómnibus si no es en las terminales.

Temas: DestacadasTransporte interurbano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.
Sociedad

Alta Córdoba. Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025
Repensar la salud mental sin recetas mágicas
Sociedad

¿Felicidad?. Repensar la salud mental sin recetas mágicas

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

‘La mujer está prosperando en el cuarteto’, el mensaje de Kesito que marcó la gala

24 minutos atrás
Nacional

La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”

25 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 2,3% en octubre

43 minutos atrás
Sociedad

Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.