jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En Pilar

Buscan que Argentina sea un centro de producción de vacunas para la región

Cansino Biologics y Laboratorios Richmond firmaron un acuerdo que apunta a abastecer toda la región con distintas vacunas que se producirán en una nueva planta de biotecnología.

Redacción Por Redacción
16 de octubre de 2022
Buscan que Argentina sea un centro de producción de vacunas para la región

El acuerdo entre la farmacéutica china Cansino Biologics y Laboratorios Richmond puede «convertir a la Argentina en un centro que abastezca toda la región» con distintas vacunas que comenzarán a producirse a partir de 2023 en una nueva planta de biotecnología que se inaugurará en los próximos meses en la localidad bonaerense de Pilar, con una inversión de US$ 85 millones.

Así lo indicó a la agencia Télam la gerenta de Alianzas de Negocios de América Latina en Cansino, Mariana Durán, quien destacó que «la expectativa del acuerdo es generar una alianza entre las empresas para localizar vacunas de alta tecnología que sean efectivas y asequibles y así convertir a la Argentina en un centro que abastezca a toda la región».

«Nuestra expectativa es ampliar la oferta de productos que brindamos a los pacientes», señaló por su parte a esta agencia el director ejecutivo de Richmond, Juan Manuel Artola.

Explicó que «después de la pandemia, el mundo empezó a demandar más vacunas», y consideró que «el acuerdo de transferencia tecnológica que firmamos con CanSino Biologics nos abre un camino en este escenario».

«En un principio comenzaremos con la vacuna contra la Covid y luego incorporaremos otras que emplean adenovirus, proteínas recombinantes, ARNm, y conjugadas», precisó Artola.

La ejecutiva de Cansino, por su lado, remarcó que el convenio está «en una etapa preliminar», aunque afirmó que se irá «avanzando, de manera progresiva, inicialmente con la distribución y luego con el proceso de transferencia de tecnología para el llenado y acabado de la vacuna Convidecia para la Covid-19».

«Más adelante, en el futuro, trabajaremos en el proceso de producción de ciertas vacunas seleccionadas que se producirán en el país para luego ser exportadas a los países vecinos«, añadió Durán.

En tanto que Artola indicó que «en una primera etapa se iniciará la transferencia de tecnología de la vacuna contra la Covid-19, Convidecia, para la elaboración del ciclo completo en 2023 en la nueva planta de Pilar».

«Hasta tanto, tendremos un convenio de soporte para realizar el proceso de elaboración del producto terminado y cumplir con las necesidades del mercado», señaló el CEO de Richmond, quien subrayó que «la producción se realizará en la planta de biotecnología de Pilar, que será inaugurada en los próximos meses».

Al respecto, indicó que «se trata de una planta de última generación con amplia capacidad productiva por lo cual podremos responder a la demanda que surja», y añadió que esto va a requerir «inversiones enfocadas en investigación, desarrollo y recursos humanos».

Además, destacó que «este convenio potenciará el desarrollo de conocimiento científico argentino y creará 120 puestos de trabajo directos».

Artola señaló que «en primera instancia, se priorizará el abastecimiento del mercado local y luego avanzaremos a la región».

«Una vez que obtengamos la autorización para producir en Argentina, comenzaremos con el proceso de autorización en Latinoamérica. Esto dependerá del tiempo de cada una de las autoridades regulatorias en cada país y la necesidad de los gobiernos o mercados para adquirir la vacuna», puntualizó el ejecutivo.

Primera vacuna

La primera vacuna que se producirá en la nueva planta, Convidecia, fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra Argentina, así como que los resultados del estudio principal fueron publicados en la revista especializada The Lancet.

En diciembre del año pasado, Richmond colocó la piedra fundacional de la nueva planta, a partir del Proyecto VIDA, que le permitirá a la farmacéutica producir hasta 200 millones de vacunas por año contra la Covid-19.

Previo a esto, en julio, la compañía que preside Marcelo Figueiras, lanzó al mercado el Fideicomiso Financiero Proyecto VIDA (Proyecto de Inmunización para el Desarrollo Argentino), luego de la aprobación obtenida por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), a través del cual recaudó US$ 85 millones para financiar la construcción de la planta de biotecnología de última generación, que posibilitará la producción integral de vacunas para combatir la Covid-19 y otro tipo de terapias biotecnológicas.

El fideicomiso financiero fue el primero calificado como Bono Sostenible (proyecto con impacto ambiental y social positivo), con una vida de 20 años en los cuales los inversores serán socios de Richmond en la producción, comercialización y exportación de las vacunas, con la finalidad de que todo el país pueda acceder a nuevos tratamientos en el mediano plazo.

Temas: ArgentinaDestacadasVacunas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

8 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

8 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.