lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Encuesta mundial

Cambio climático: la mitad de los argentinos considera que aún hay tiempo para frenarlo

A nivel global, el 83% de la mayoría de todos los países opinó que está de acuerdo en considerar al calentamiento global como una grave amenaza para la humanidad

Redacción Por Redacción
23 de octubre de 2023
Cambio climático: la mitad de los argentinos considera que aún hay tiempo para frenarlo

El 50% de las personas en Argentina considera que hay tiempo para frenar el cambio climático, mientras que el 45% opina que es demasiado tarde, según una encuesta realizada en 36 países y difundida hoy en las vísperas del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se recuerda este martes.

El sondeo global mostró que, al comparar los datos con la medición anterior en el país, el optimismo creció de 45% en 2021 al 50% en 2022.

La Encuesta Mundial Anual WIN 2022 exploró las opiniones y creencias de 29.739 individuos, se indicó en el informe.

En los análisis de las opiniones de los países de la región como Brasil, México y Paraguay, estos se destacaron por tener una mayoría que manifiesta que todavía hay tiempo para combatir el cambio climático (62%).

En Argentina se observó que el nivel socioeconómico bajo tiene una visión más negativa que los niveles medios y altos, en tanto que el 55% del nivel bajo sostiene que ya es demasiado tarde para luchar contra el cambio climático, el 36% considera lo opuesto.

Por su parte, en los niveles altos y medios la gran mayoría (64% de los altos y 60% de los medios) sostuvo que todavía hay tiempo para luchar contra este problema ambiental, contra el 36% que manifiesta que ya es tarde.

El 85% en el país aseguró que el calentamiento global es una seria amenaza para la humanidad, dato que marcó una tendencia a la baja: esta opinión descendió 5 puntos porcentuales desde las mediciones de 2021 y 2020.

En Chile el 84%; en México, 93%; en Ecuador 89% y en Brasil, Perú y Paraguay (88%), presentan niveles más altos de preocupación acerca de este problema medioambiental.

A nivel global, el 83% de la mayoría de todos los países opinó que está de acuerdo en considerar al calentamiento global como una grave amenaza para la humanidad, aunque este porcentaje disminuyó 3 puntos con respecto a 2021 (86%) y a 2020 (85%).

Estados Unidos (24%) y Polonia (21%) tienen el mayor porcentaje de población que no considera al calentamiento global como una amenaza grave para la humanidad.

África y América son las regiones del mundo donde los ciudadanos creen en mayor medida que aún se puede hacer algo para frenar el cambio climático (60% y el 54%, respectivamente), mientras que los ciudadanos de Medio Oriente son los más pesimistas (sólo el 41% cree que aún no es demasiado tarde).

Ante la consulta sobre el accionar de los gobiernos, el 55% de los encuestados a nivel global dijo que no están tomando las medidas necesarias para cuidar el medioambiente, un porcentaje superior al de 2021, que fue del 51%.

En el caso de Argentina, la crítica es algo superior en comparación con el promedio global (59% vs 55%), pero menor que la media regional (62%): Paraguay y Perú, por ejemplo, se destacan por tener posturas que cuestionan significativamente más a los gobiernos (80% y 70%).

A su vez, el 62% de los encuestados de la región de Asia Pacífico considera que su gobierno está tomando las medidas necesarias para cuidar el medioambiente, a diferencia del resto del mundo.

Temas: Cambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Mercado Libre se reconcilia con Llaryora

34 segundos atrás
Sociedad

Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

30 minutos atrás
Deportes

Córdoba brilló en los 6° Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025

36 minutos atrás
Cultura

La Casa Museo Amadeo Sabattini celebra su 14° aniversario con dos actividades

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.