domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
El consumo en crisis

Cambios de hábitos: retrasan la merienda para evitar la cena

Por la escalada inflacionaria, el Centro de Almaceneros de Córdoba constató una migración hacia el azúcar, la yerba y las infusiones. Se resienten las ventas de carne, lácteos, quesos, frutas y verduras. Las familias se vuelcan más a las papas y fideos

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2023
Cambios de hábitos: retrasan la merienda para evitar la cena

El consumo de alimentos disminuyó un 12,2% en el último año en nuestra provincia, de acuerdo a lo informado por el Centro de Almaceneros de Córdoba. Al respecto, se indicó que hubo una retracción en la compra de carne y ese alimento fue reemplazado por papas y fideos.

Las causas tienen que ver con la suba de precios que se profundizó tras la fuerte devaluación de agosto pasado, y que hizo que se restringiera la adquisición de determinados productos, especialmente los alimentos.

Sobre el particular, la gerenta de la mencionada entidad, Vanesa Ruiz, explicó que «el sector vinculado con los alimentos perdió un 12,20% en ventas si hacemos una comparación interanual». Y añadió: «Se trata de una caída en el consumo, medida en términos de consumo, en el último año comparativamente hablando». «Hace meses que el comercio minorista tiene los números en rojo, sobre todo teniendo en cuenta la medición de agosto pasado, que fue la más preocupante», advirtió.

En tanto, al ser consultada acerca de cuáles son los alimentos que dejó de consumir la población, Ruiz contestó: «Se dejó de consumir carne por el precio, se resintió todo el segmento de lácteos y quesos, y se dejó de comprar todo lo que son frutas y verduras y las familias se están volcando a las papas y a los fideos. Recordemos que las papas tuvieron un fuerte incremento, arriba de los 600 pesos el kilo».

Y acotó en declaraciones al diario Puntal de Río Cuarto: «Además de los fideos y el arroz, también hubo una migración hacia el azúcar, la yerba y las infusiones. ¿Por qué decimos esto? Porque la merienda se realiza a última hora y ésta termina supliendo a la cena, lo que constituye el dato más doloroso detrás de los fríos números que desglosamos. Hay familias que hoy no les alcanza para comer».

Amplia brecha en los valores de la carne

Por otra parte, en su esfuerzo por contener el valor de la carne de los embates de la inflación generalizada, la Secretaría de Comercio de la Nación actualizó el precio al consumidor de los siete cortes vacunos que integran el programa Precios Justos: costilla, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Los nuevos valores se mantendrán hasta el 15 de octubre próximo y se aplicarán en carnicerías, supermercados y supermercados regionales. Los valores para los siete cortes son los siguientes: asado, $ 1.466 el kilo; tapa de asado, $ 1.466; vacío, $ 1.914; nalga, $ 1.947; matambre: $ 1.855; falda; $ 954; y paleta $ 1.575.

Participan de este acuerdo las frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, en la Unión de la Industria Cárnica Argentina y en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas; además de supermercados e hipermercados y carnicerías adheridas.

En Córdoba, durante agosto, el precio promedio de la carne vacuna tuvo una suba del 36,8% con respecto a julio, según un relevamiento realizado por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El sondeo que incluye una canasta de 22 cortes bovinos, con precios relevados en 30 carnicerías y 15 supermercados en la provincia, precisa que el alimento en los últimos 12 meses tuvo un incremento del 132,6%.

El pollo fresco, por su parte, se reajustó el mes pasado 12,6% con respecto al mes anterior y acumula en los último 12 meses una actualización del 101,2%. Mientras que la carne porcina (el relevamiento mido el pechito de cerdo), la variación mensual fue de 16%, mientras que el aumento en los últimos 12 meses trepa al 102,5%.

Entre los cortes vacunos, los que exhibieron las mayores alzas durante el mes pasado fueron la tortuguita (44,2%), el osobuco (43,1%) y carnaza común (43%). Mientras tanto, si se compara el valor de agosto de los siete cortes monitoreados por el Gobierno, la brecha supera al 70%.

Según el relevamiento del IPCVA, en agosto, la costilla tuvo en Córdoba un valor promedio al público de $ 2.841 el kilo que, en relación con el valor del programa oficial ($ 1.466), representa un aumento del 73%. En el caso de la tapa de asado, con un valor relevado en carnicerías y supermercados cordobeses de $ 3.019, el aumento respecto al programa oficial ($ 1.466) es de 106%.

Temas: Centro de AlmacenerosDestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

7 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.