jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ola de calor

Chaco, Santiago del Estero y Formosa ya rondan los 40 grados en jornada con alertas en 15 provincias

Las térmicas en localidades de Chaco, Santiago del Estero y Formosa ya rozan este mediodía los 40 grados, en una jornada con alerta roja por calor extremo en quince provincias del centro, oeste y norte del país y la Ciudad de Buenos Aires, donde las temperaturas son "muy peligrosas para la salud", mientras otras de nivel amarillo y naranja se extienden en el resto del norte y el este, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Redacción Por Redacción
3 de febrero de 2024
Chaco, Santiago del Estero y Formosa ya rondan los 40 grados en jornada con alertas en 15 provincias
Las térmicas en localidades de Chaco, Santiago del Estero y Formosa ya rozan este mediodía los 40 grados, en una jornada con alerta roja por calor extremo en quince provincias del centro, oeste y norte del país y la Ciudad de Buenos Aires, donde las temperaturas son «muy peligrosas para la salud», mientras otras de nivel amarillo y naranja se extienden en el resto del norte y el este, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el ranking de temperaturas actualizado a las 12, las localidades de Presidencia Roque Sáenz Peña (39.8 grados) en Chaco, de Tartagal en Salta (38.5) y las capitales de Santiago del Estero (39.7) y Formosa (39.1) registran las térmicas más altas del país cercanas a los 40 grados.

Además, la sensación térmica en las ciudades correntinas de Ituzaingó es de 45 grados y en Paso de los Libres de 41.4; en tanto en Santa Fe en Sauce Viejo es de 41; en Sunchales, 40.6; y en San Miguel de Tucumán, 40.1.

El alerta roja por temperaturas extremas rige en 15 provincias argentinas como en el noroeste de Salta, en localidades como Rivadavia; noroeste de Almirante Brown y General Güemes, en la provincia del Chaco; y en Bermejo, Matacos, Ramón Lista y Patiño, en Formosa.

Esta advertencia máxima por temperaturas extremas continúa en los valles salteños del sur como Cachi, Antofagasta de la Sierra, Belén, Cafayate, Tafí del Valle; en las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Santa Rosa y gran parte de la provincia de Buenos Aires (a excepción de una parte del noroeste y la costa Atlántica que rige alerta naranja) y la ciudad de Buenos Aires.

La zona serrana cordobesa de Minas, Cruz del Eje, Pocho, San Alberto y San Javier junto con las áreas centrales en Río Primero, Segundo y Tercero Arriba comparten hoy este alerta nivel rojo, al igual que el norte y oeste de la provincia de San Luis; sur santafecino en localidades como Rosario, Iriondo, San Lorenzo, Constitución, Caseros y General López.

Se incluyen también gran parte de Neuquén, a excepción del sur; y el oeste de Entre Ríos.

El alerta roja indica que las temperaturas en esa zona son «muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

Bajo alerta naranja, se encuentran la costa bonaerense, desde Castelli y Chascomús hasta Costa de Tres Arroyos junto con la zona serrana bonaerense de Tandil, Lobería, Necochea y Benito Juárez y el noroeste de esa provincia, en General Villegas, Ameghino y Rivadavia; las zonas del norte pampeano, en Chapaleufú, Rancúl y Trenel y la localidad de Gobernador Dupuy, en la provincia de San Luis.

También rige ese alerta en el sur cordobés en localidades como en la zona baja de Río Cuarto, Roque Sáenz Peña; en la provincia de Tucumán, oeste de Santiago del Estero, sur de Jujuy y noreste salteño.

Las temperaturas bajo el nivel naranja «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo».

En el nivel amarillo se ubican centro y oeste de la provincia de Salta; este de Santiago del Estero; norte y parte central de Córdoba; zona baja de Coronel Pringles y General Pedernera, en la provincia de San Luis; el resto de la provincia santafecina; centro y sur del Chaco; sur de Formosa, Corrientes, Misiones y oeste de Entre Ríos.

El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Frente a estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Temas: Cambio climáticoSalud pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

1 hora atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

2 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.