martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Según ATE Conicet

Ciencia y tecnología: alertan por un «vaciamiento sin precedentes»

El gremio se encuentra en estado de "alerta y movilización". Criticó una resolución que prevé una evaluación exhaustiva de programas científicos y otorga potestad para eliminarlos bajo criterios de economicidad

Redacción Por Redacción
20 de enero de 2025
Ciencia y tecnología: alertan por un "vaciamiento sin precedentes"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba advirtió por un «vaciamiento sin precedentes» previsto por el gobierno de Javier Milei en el sector de ciencia y tecnología nacional.

A través de un comunicado, ATE Conicet informó que el jueves pasado se publicó en el Boletín Oficial la resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, «marcando el inicio de las medidas que el gobierno nacional impulsa para el sector de ciencia y tecnología en este año», que «encomienda a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Seicyt) la `evaluación exhaustiva´ de programas científicos creados bajo el ex MinCyT y otorga potestad para eliminarlos bajo criterios de `economicidad´».

«Esta decisión busca formalizar la suspensión de programas ya paralizados, permitiendo su cancelación si no están alineados con las áreas consideradas prioritarias por el gobierno: agroindustria, salud, energía o minería», alertó el sindicato.

En tal sentido, explicó en el escrito que «la medida profundiza la discrecionalidad presupuestaria instaurada por el gobierno de Milei al extender la Ley de Presupuesto 2023, asignando a la Seicyt —liderada por Darío Genua— la capacidad de desmantelar programas clave del sistema científico».

Además, ATE Conicet recordó que viene denunciando las «graves consecuencias de estas políticas, que afectan directamente a nuestro sistema científico-tecnológico». Entre las problemáticas actuales se mencionaron: despidos y recortes en becas; parálisis en los ingresos a Carrera de Investigador Científico (CIC) y Carrera de Personal de Apoyo (CPA); precarización laboral y salarios depreciados.

Durante 2024, ATE Conicet rescató que «confluyó con otros organismos de Ciencia y Tecnología, con docentes, estudiantes y trabajadores de universidades nacionales, y con el conjunto de estatales. Frente a este nuevo avance contra nuestro sistema científico, redoblamos nuestro compromiso de lucha».

«Estamos en alerta y movilización. En 2025, construyamos más organización y unidad para enfrentar la `motosierra´ aplicada en ciencia y tecnología», remarcó el sindicato. Al mismo tiempo, hizo un llamado a «todas las organizaciones, sectores sociales y trabajadores a unirse a nuestra resistencia. Defender la ciencia pública es defender el futuro de todas y todos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ATEConicetDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
CPC Rancagua
Sociedad

Participación libre y gratuita. CPC Rancagua celebra su aniversario con actividades para toda la familia

16 de septiembre de 2025
Concurso de Literatura y Matemática 2025
Sociedad

Literatura y matemática. Seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional del concurso

16 de septiembre de 2025
Dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
Sociedad

Diversidad sensorial. Abrieron las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Proponen regular el uso de la IA en el sistema educativo cordobés

10 segundos atrás
Mascotas

Pet Economy: un mercado en expansión que transforma hábitos de consumo

25 minutos atrás
Automovilismo

La Fórmula 1 reveló el calendario de la temporada 2026

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

Desde la UNC destacan la importancia de que se apruebe la ley de financiamiento universitario

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.