jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Derechos humanos

Comenzó un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad

De los siete acusados en la causa, la mayoría son ex efectivos de la Policía de Córdoba

Redacción Por Redacción
22 de febrero de 2024
Se desarrolla en la Sala de Audiencias ‘Díaz Bialet’ de Tribunales Federales.

Se desarrolla en la Sala de Audiencias ‘Díaz Bialet’ de Tribunales Federales.

El Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de Córdoba inició ayer un nuevo juicio en contra de siete acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1978 y 1979 durante la última dictadura militar. La mayoría de los acusados son expolicías de la provincia y se abstuvieron a declarar durante la primera audiencia.

El juicio oral y público se desarrolla en la Sala de Audiencias ‘Díaz Bialet’ del edificio de Tribunales Federales, ubicado sobre Concepción Arenal y Wenceslao Paunero del barrio Nores Martínez, y está a cargo del tribunal integrado por los camaristas Julián Falcucci, María Noel Costa y Fabián Asís.

La causa es denominada “Adela María González y otros”, y se juzgan los delitos de “privación Ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados, prevaricato de los auxiliares de justicia, sustracción de un menor de 10 años y homicidio calificado”. Los hechos a los que se refiere la causa ocurrieron entre septiembre de 1978 y agosto de 1979, contra 14 víctimas, de las cuales siete sobrevivieron y siete resultaron asesinadas y desaparecidas.

Los fiscales a cargó de las acusaciones son Facundo Trotta y Carlos Gonella, quienes juzgarán a los imputados Mirta Antón, Carlos Yanicelli, Yamil Jabour, Juan Eduardo Molina, María González, Ana María Rigutto de Oliva Otero y Raúl Contreras. Entre los querellantes participa el abogado Claudio Orosz, en representación de la Secretaría de los Derechos Humanos, del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.

Si bien eligieron no dar ningún testimonio, algunos de ellos eligieron destacar su inocencia en breves respuestas, como fue el caso de Yamil Jabour, quien dijo ante el tribunal: “Por el momento voy a decir que niego categóricamente los hechos que se me imputan en esta causa”. En el mismo sentido se pronunció Ana María Rigutto de Oliva Otero, quien expresó en la audiencia: “Niego el hecho y me voy a abstener” de declarar.

El día de ayer, el fiscal Trotta habló con los medios y afirmó que “algunas de las víctimas fueron perseguidas, secuestradas, torturadas y asesinadas porque se les atribuía participación política. Y otras, en cambio, fueron secuestradas porque eran familiares de presos comunes que ayudaban a presos políticos que se encontraban en la Unidad Policial 1”.

Se trata del 14° juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en Córdoba desde 2008 a la fecha, cometidos durante durante la dictadura cívico militar, entre 1976 y 1983. En la primera parte de la audiencia del inicio del juicio se hizo lectura de los cargos que se imputan, y estuvieron en la sala de manera presencial los letrados defensores, en tanto que los acusados estuvieron presentes de forma virtual desde sus domicilios particulares.

Asimismo, el Tribunal Oral Federal 2 pasó a cuarto intermedio hasta el día viernes 1 de marzo, cuando continuará la causa a semanas del Día de la Memoria.

Temas: Derechos HumanosDestacadasJuicios de lesa humanidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.
Sociedad

Alta Córdoba. Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

4 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

4 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.