jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

Comienza la campaña pediátrica de inmunización para niños de hasta tres años

"El esquema consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días", detalló a Télam Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud nacional

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2022
Comienza la campaña pediátrica de inmunización para niños de hasta tres años

La campaña de inmunización contra el coronavirus para la población a partir de los seis meses y hasta los 3 años, que consta de dos dosis con un intervalo de 28 días, comenzará «a principios de agosto, según cada jurisdicción» y buscará aprovechar la iniciativa para «completar la vacunación del calendario nacional», dijo en una entrevista a Télam Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias en el Ministerio de Salud.

La pandemia de la Covid-19 mostró que si bien «no hubo un impacto desde el punto de vista de las formas graves o internaciones» en el rango pediátrico, la irrupción de las variantes del coronavirus y el cambio en las medidas de aislamiento «hicieron que más niños adquirieran la infección», sostuvo el funcionario y médico infectóloga.

Castelli precisó que ya se distribuyeron a las 24 jurisdicciones 3.345.000 vacunas pediátricas del laboratorio Moderna para comenzar la aplicación a niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, que también servirán como dosis de refuerzo para los de 3 y 4 que recibieron el inmunizante de Sinopharm.

La campaña, que está dirigida a «niños y niñas de seis meses a tres años como esquemas inicial de vacunación», consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días entre una y otra, detalló el funcionario.

A su vez, permitirá que los niños de tres y cuatro años que ya tienen dos dosis de Sinopharm, pasados cuatro meses de su esquema completo, reciban el refuerzo de Moderna.

«La vacunación es la mejor estrategia para la prevención de la internación, especialmente en los niños con infecciones respiratorias o algún tratamiento específico en donde quizás el impacto del Covid puede tener una mayor gravedad», afirmó Castelli.

Y agregó que la inmunización «da continuidad a las actividades educativas y recreativas y hace tener una forma de vida más adecuada en relación a la etapa prepandemia».

Asimismo, señaló que la vacuna pediátrica de Moderna tiene la misma formulación que la dosis administrada a mayores de 12 años, «con menos microgramos, es una concentración menor», y si bien «no evita la transmisión, tiene un impacto sobre ella».

Según indicó el especialista a Télam, la campaña comenzará «a principio de agosto» en todo el territorio nacional, pero puede tener un inicio diferido según cada jurisdicción. Esto dependerá de la organización de las autoridades sanitarias locales.

En cuanto a la distribución, precisó que se entregaron a cada jurisdicción «a través de un plan estratégico, las dosis proporcionales a la población objetivo», y cada una tendrá a su cargo «organizar la estrategia de vacunación».

En algunos casos, será necesaria la inscripción previa, y en otros la vacunación se realizará de manera abierta, dependiendo lo que disponga cada provincia.

En tanto, a través del Consejo Federal de Salud (Cofesa), «se acordó priorizar la vacunación principalmente entre los chicos que tienen inmunocompromiso o enfermedades crónicas, pero va a ser universal para todos».

Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Salud en su informe de niñez, adolescencia y Covid-19, hubo 342 fallecimientos en la franja etaria de 0 a 17 años, con una letalidad de 0,05%, muy inferior a los 127.434 decesos de la población en general (1,4% de letalidad).

En ese sentido, Castelli señaló que si bien las muertes vinculadas al coronavirus en población pediátrica «son muy pocas», se determinó «la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, que es un evento que se desarrolla a partir de la infección de Covid en algunos niños con mayor gravedad».

Por eso, el infectólogo remarcó la «importancia sustantiva» de la inmunización «no sólo para el cuidado de los niños, sino porque es importante que podamos avanzar para que toda la población de Argentina complete su vacunación».

Con esta campaña se busca también promover «completar los esquemas de vacunación del calendario», con la intención de «que los más chicos estén protegidos», añadió.

Asimismo, Castelli recordó que entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre se realizará la campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la polio, que permitirá aplicar «una dosis adicional a todos los niños» para «mejorar las posibilidades de protección ante el riesgo de introducción de nuevos brotes como ocurrió en varios país».

Por último, ante las dudas de padres y población en general acerca de las vacunas, Castelli indicó que «es importante que se provean de información segura, a través de los Ministerio de Salud de cada jurisdicción, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y los pediatras».

«La información está disponible, y pueden tener esa información para tomar las mejores decisiones», concluyó el funcionario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica en Madrid
Sociedad

En Madrid. Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

16 de octubre de 2025
Egresados: indignación en Bariloche por un alumno que se disfrazó de “mujer violada”
Sociedad

Inaceptable. Egresados: indignación en Bariloche por un alumno que se disfrazó de “mujer violada”

16 de octubre de 2025
Crianza
Sociedad

Infancias. Crianza respetuosa y acuerdos: cómo lograr el consenso con los hijos

15 de octubre de 2025
La formación no tiene costo y se cursa de manera virtual y asincrónica.
Sociedad

Herramientas. Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

15 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres – River: la AFA adelantó el horario del partido este sábado

1 minuto atrás
Economía y Negocios

El Gobierno informó que en septiembre hubo un superávit de $309.623 millones

1 minuto atrás
Hoy Mundo

Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre con aceleración de importados

11 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.