viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
DDHH

Comienzan los alegatos en el juicio «Puente 12-Cuatrerismo»

Son juzgados exmiembros de la División Cuatrerismo de la Policía Bonaerense y exoficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en perjuicio de 185 personas

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2024
Comienzan los alegatos en el juicio "Puente 12-Cuatrerismo"
El próximo viernes comenzarán los alegatos en el juicio «Puente 12-Cuatrerismo», en el que son juzgados exmiembros de la División Cuatrerismo de la Policía Bonaerense y exoficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en perjuicio de 185 personas.

Desde las 9.30, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrado por Daniel Obligado, Ignacio Fornari, Sabrina Namer y la jueza sustituta Adriana Palliotti, escuchará el alegato del Ministerio Público Fiscal representado por María Ángeles Ramos, Esteban Bendersky y Viviana Sánchez.

Los imputados son el exteniente primero del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Enrique Del Pino; el excapitán de infantería Walter Roque Minod; y de la Policía Bonaerense el exoficial Néstor Alberto Ciaramella y los excabos Carlos Alberto Tarantino y Ángel Salerno.

El sexto acusado, el expolicía Enrique Gauna, falleció durante el proceso judicial en noviembre pasado y a raíz de ello, tanto las querellas como la fiscalía solicitaron «derecho a la verdad» al tribunal, respuesta que debería dar previo al inicio de los alegatos.

El derecho a la verdad implica que la sociedad tiene la potestad a ser informada de todo lo sucedido con relación a las graves violaciones a los derechos humanos, según la jurisprudencia en materia de procesos de lesa humanidad.

Este es el tercer juicio oral y público que se sigue por los crímenes que se cometieron en el centro clandestino dependiente de la Policía de la provincia de Buenos Aires y que funcionó en la División Cuatrerismo del partido de La Matanza. Este lugar estaba localizado en el cruce de Autopista Riccheri y el Camino de Cintura, conocido por su ubicación geográfica como «Puente 12».

Por otra parte, el miércoles, desde las 8 en La Plata, se reanudará el alegato de la Fiscalía en el juicio «Brigadas» por crímenes cometidos en cuatro centros clandestinos de detención que funcionaron en las sedes de brigadas policiales de investigaciones de Banfield, Quilmes (ambos lugares conocidos como «pozos» en la jerga represiva), Lanús («El infierno») y San Justo y en el que son juzgados 12 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores.

Además, desde las 8.30 en Neuquén, con las testimoniales de Juan Luis Brunetti, Raúl Radonich y María José Sarrabayrouse Oliveira, continuará el juicio «Escuelita VIII-funcionarios judiciales», en el que por primera vez se juzga en esta provincia la complicidad judicial con la dictadura, ya que los acusados son Pedro Laurentino Duarte, quien se desempeñó como juez a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Neuquén y a Víctor Marcelo Ortiz, procurador fiscal federal, imputados por crímenes contra 22 personas, de las cuales 14 permanecen desaparecidas y hay un bebé apropiado.

También el miércoles, desde las 9.30 en Tucumán, continuarán las testimoniales en el juicio por la causa «Jefatura III», en el que están imputados 27 policías y militares que son juzgados por su responsabilidad en crímenes perpetrados entre 1975 y 1983, en perjuicio de 237 víctimas que estuvieron privadas de su libertad en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de Policía de Tucumán y en instalaciones del Ingenio Nueva Baviera.

El miércoles, además, desde las 9.30 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzará a escuchar los alegatos de las querellas en el juicio «Esma V-Guarrochena», que juzga al exteniente de navío del Servicio de Inteligencia Naval, Jorge Luis Guarrochena, por privación ilegítima de la libertad agravada en 355 hechos e imposición de tormentos agravados en 399 hechos, homicidio agravado en 89 hechos, y sustracción, retención u ocultación de un menor de diez años de edad en 45 hechos.

El jueves, en Bahía Blanca desde las 9, comenzarán los alegatos, en el marco del 8vo. juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la causa «Quinto Cuerpo Del Ejército – Ayala», en el que son juzgados 38 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.

Además, desde las 9.30 en La Plata, continuarán las testimoniales en el juicio que acumula las causas «1 y 60» y «Comisaría 8va», en el que son juzgados 16 ex militares y policías y dos civiles por los delitos contra 291 personas en esos dos centros clandestinos de detención.

El viernes, desde las 9.30 ante los tribunales federales de San Martín, continuará, con la indagatoria de los imputados, el juicio correspondiente al tercer tramo de la causa «Superintendencia de Seguridad Federal», el organismo de la Policía Federal Argentina que funcionó en el edificio de la Coordinación Federal, en la calle Moreno y San José del centro porteño, que también sirvió de centro clandestino de detención.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJuicios de lesa humanidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly
Sociedad

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

23 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

23 de octubre de 2025
Ajedrez Social y Accesible
Sociedad

Este sábado. Ajedrez social y accesible en el Cabildo: para todas las edades y niveles

23 de octubre de 2025
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Sociedad

Operativos. Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

6 horas atrás
Fútbol

Golazo, ilusión y caída: Belgrano se despidió en Rosario

6 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

8 horas atrás
Sucesos

Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.