El agua que gotea de los aires acondicionados, ese líquido que muchas veces se desperdicia, puede tener una segunda vida y ser reutilizada en diversas actividades cotidianas. Este fenómeno ocurre como parte del proceso de condensación del aire acondicionado, donde el sistema absorbe el calor del ambiente y, al liberarlo, genera pequeñas gotas de agua que se acumulan y se canalizan hacia un desagüe.
Con la llegada del calor veraniego, el uso del aire acondicionado se incrementa, lo que genera grandes cantidades de agua que, en lugar de desperdiciarse, podrían aprovecharse para diferentes fines. Según la empresa de infraestructura Amanco Wavin, hay varias formas en las que esta agua puede ser reutilizada, ayudando a reducir el impacto ambiental.
Una opción es usarla para regar plantas ornamentales, que no dependen de un alto contenido mineral en el agua. Sin embargo, se debe tener precaución y asegurarse de que el agua sea segura para las plantas y que se utilice un recipiente limpio para recolectarla.
También es posible emplear esta agua en tareas de limpieza, como fregar pisos o limpiar patios y veredas, lo que representa una excelente forma de aprovecharla sin tener que recurrir a agua potable. Además, para los amantes del arte, el agua de aire acondicionado puede servir para diluir pinturas, limpiar pinceles o realizar trabajos artísticos sin temor a que altere los colores o deje residuos en las herramientas.
Es importante recordar que, aunque el agua de estos sistemas es segura para algunos usos, no debe ser utilizada para consumo humano ni para regar plantas comestibles, ya que no cumple con los estándares de potabilidad.
Adoptar hábitos como la reutilización del agua del aire acondicionado no solo contribuye a la sostenibilidad del hogar, sino que también promueve una mayor conciencia ambiental, ayudando a reducir la huella ecológica.