viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

Con diversos enfoques, las provincias definieron sus métodos de alfabetización

Expertos destacan la importancia de políticas públicas sostenibles para mejorar la enseñanza de la lectura y escritura en el país.

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2025
Foto: Gobierno de Córdoba.

Foto: Gobierno de Córdoba.

En mayo de 2024, 19 provincias argentinas presentaron sus planes de alfabetización, los cuales incluyen una variedad de enfoques para enseñar la lectura y la escritura en las aulas. Según un informe reciente de monitoreo realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, en colaboración con expertos como Valeria Abusamra, doctora en Lingüística, y otros investigadores, se revela cómo cada jurisdicción está implementando su propio enfoque para abordar el desafío de la alfabetización.

El documento “3er informe de monitoreo: ¿Qué métodos o enfoques de alfabetización utilizan las provincias?” ha dejado al descubierto que, aunque la Secretaría de Educación de la Nación no definió un método específico para la enseñanza de la lectura y la escritura, cada provincia ha adoptado distintas estrategias. Del total de 22 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que respondieron al estudio, la mayoría ha optado por enfoques variados que van desde el método fonológico hasta enfoques más integrales y mixtos.

Métodos de alfabetización: diversidad de enfoques

El informe identifica diversos enfoques en la enseñanza de la lectura. Uno de los más destacados es el método fonológico, adoptado por cinco provincias: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, La Rioja y San Juan. Este enfoque pone énfasis en que los niños y niñas dominen rápidamente la relación entre los sonidos y las letras, promoviendo una enseñanza explícita y sistemática.

Por otro lado, tres provincias como Jujuy, Neuquén y Río Negro han optado por un enfoque constructivista, que pone el foco en el trabajo con textos literarios y en las prácticas de lectura y escritura dentro del aula, promoviendo una visión más integral del aprendizaje.

En cuanto a los enfoques equilibrados, que buscan combinar la enseñanza del sistema de escritura con el trabajo en comprensión y producción de textos, cinco provincias como Catamarca, Entre Ríos, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego han adoptado esta estrategia. Además, San Luis ha optado por un enfoque integral, que aboga por una enseñanza más holística de la lectura y escritura.

Cinco provincias más (Chaco, La Pampa, Mendoza, Misiones y Tucumán) han implementado enfoques mixtos, lo que implica una combinación de diferentes métodos de alfabetización. Este enfoque flexible permite que las escuelas elijan el método que mejor se adapte a las necesidades de sus estudiantes, o que mezcle elementos de los distintos enfoques presentados.

En contraste, Córdoba, Santa Cruz y Santiago del Estero son las tres provincias que han declarado no definir un enfoque específico dentro de sus planes de alfabetización.

Tal vez te interese leer: Se redujo la deserción escolar pero preocupa el abandono en tercer y cuarto año del secundario

La mirada de los expertos

Valeria Abusamra, coautora del informe, destacó la importancia de contar con políticas públicas articuladas y sostenidas para mejorar la alfabetización en el país. “Nadie nace sabiendo leer y escribir. Lectura y escritura son habilidades lingüístico-culturales. Por eso, la responsabilidad de revertir las dificultades requiere de un enfoque conjunto y exige políticas públicas articuladas y sostenidas”, explicó Abusamra.

La psicóloga clínica y profesora Telma Piacente también subrayó la relevancia de este tema en el contexto educativo y social. “El aprendizaje del lenguaje escrito constituye un tema central en el ámbito educativo en razón de su importancia, no solo en términos de la trayectoria escolar de niños y niñas, sino también por su incidencia en el contexto del desempeño social, imprescindible para el desarrollo del país”, comentó Piacente.

Un compromiso colectivo

Este informe es parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones de la sociedad civil y cuyo objetivo es mejorar la alfabetización en Argentina y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. Según los autores del estudio, el monitoreo de los enfoques de alfabetización utilizados en cada provincia es crucial para seguir avanzando en el compromiso colectivo de mejorar la calidad educativa.

De esta manera, el informe proporciona una valiosa radiografía de las políticas y enfoques educativos actuales, lo que permitirá a los gobiernos y a la comunidad educativa diseñar estrategias de intervención más efectivas para garantizar el derecho a la educación de calidad para todos los niños y niñas de Argentina.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte para recibir nuestro newsletter gratuito y encontrar todos los días en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Registrate aquí.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDocentesEducaciónInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Festival de Cannes
Sociedad

Cine. Cuál es el cortometraje que representará a la Argentina en el Festival de Cannes

9 de mayo de 2025
Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina
Sociedad

Interior. Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

9 de mayo de 2025
Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

1 minuto atrás
Hoy Córdoba

Todo lo que necesitas saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

15 minutos atrás
Hoy País

Casación rechazó el planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

32 minutos atrás
Sociedad

Cuál es el cortometraje que representará a la Argentina en el Festival de Cannes

35 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.