viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe del Cirsa-Ina

Con un estado crítico, preocupa la salud del lago San Roque

Un informe técnico arrojó nulos niveles de oxígeno y alta presencia de algas

Redacción Por Redacción
9 de diciembre de 2021
Con un estado crítico, preocupa la salud del lago San Roque

De acuerdo al monitoreo mensual que realiza el Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua (Cirsa-Ina), los problemas de floración de algas y la ausencia de oxígeno volvieron a colocar en estado crítico al lago San Roque durante el pasado mes de noviembre, una categoría que no se alcanzaba desde febrero.

Cirsa define el estado crítico como aquel que ocurre cuando la presencia del oxígeno es nula en el total o en gran parte de la columna de agua del lago y cuando la transparencia está altamente reducida por la alta presencia de algas.

Además, en la superficie se pueden observar los colores marrón rojizo o verde azulado por floración de microorganismos y hay presencia de olores intensos a “tierra” o “pescado”. Estas características también suponen la probable muerte de peces.

Durante el 2020, el San Roque solo alcanzó esta condición durante enero, mientras que en 2019 eso ocurrió en los meses de enero, marzo y diciembre.

Para analizar la contaminación del lago se tienen en cuenta diferentes síntomas, uno de ellos es la floración, en la cual se mide el porcentaje cubierto por algas en la superficie del agua. En enero de este año, este indicador fue del 55% y bajó al 45% durante los dos meses siguientes. Luego fue nula entre mayo y octubre. En algunos días de noviembre, el 25% de la superficie del lago estuvo cubierta por la floración de algas.

Otro parámetro preocupante es la turbiedad. En este caso, un instrumento mide la profundidad a la que llega la luz solar. En el mes de noviembre, fue de casi un metro en el centro del lago y de 1,15 metros en la zona del dique. En las desembocaduras de los ríos Cosquín, San Antonio y Los Chorillos fue de menos de 40 centímetros. En general, la turbiedad estuvo en su promedio histórico durante el mes pasado.

También se tiene en cuenta la presencia de microorganismos. El Cirsa determinó que existían las cianobacterias Microcystis y Dolichospermum, que desarrollan floraciones en el área central, previo al ingreso a la garganta. Ellas son las responsables de la coloración y olores desagradables. Estos microorganismos dificultan la potabilización en la planta que provee el servicio al 70% de la ciudad de Córdoba.

Por último, se mide la eutrofización, la cual ocurre cuando la materia orgánica aportada por las actividades humanas genera la proliferación de cianobacterias y de algas. Durante ocho días de noviembre, el lago alcanzó la condición hipereutrófica y en 19 fue eutrófica.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Faro del Bicentenario
Sociedad

Preparativos. Comenzó el montaje del árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario

28 de noviembre de 2025
Desde su creación en el año 2009, brinda un espacio para el turismo de bajo impacto y la recreación
Sociedad

Este sábado. La Reserva San Martín celebra su aniversario con una caminata entre la flora y fauna nativa

28 de noviembre de 2025
El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero
Sociedad

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

28 de noviembre de 2025
Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales
Sociedad

Este viernes. Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

28 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Encuentro gratuito de tres grupos vocales en el Genaro Pérez

30 minutos atrás
Hoy País

En lo que va del año, se perdieron más de 15.000 empleos en la administración pública

34 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma una nueva diputada y se acerca a la primera minoría: Bullrich le dio la bienvenida

39 minutos atrás
Cultura

Estudiantes crean carteleras accesibles con audios y lengua de señas para el Museo del Cuarteto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.