domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tipos de escrutinio

Conteo provisional y definitivo en el ballottage: ¿Qué los distingue?

El proceso del escrutinio en el ballottage consta de múltiples etapas, desde el conteo inicial en las mesas de votación hasta el escrutinio definitivo llevado a cabo por la Justicia Electoral.

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2023
Conteo provisional y definitivo en el ballottage: ¿Qué los distingue?

Al igual que todas las elecciones nacionales, el balotaje presidencial del próximo domingo constará de varias instancias de conteo de votos para garantizar la seguridad y transparencia del resultado, tal como establece la legislación electoral vigente.

La primera de esas instancias comenzará a partir de las 18 del mismo domingo y es el denominado «escrutinio de mesa», el procedimiento de conteo de los votos que se realiza en la misma mesa de votación inmediatamente después del cierre de la elección.

Aun si todo el padrón hubiera concurrido a votar, el escrutinio de mesa no puede comenzar antes de las 18.

El mecanismo establece que la autoridad de mesa, asistido por su auxiliar, verifica cuántas personas del padrón votaron efectivamente y, tras ello, abre la urna, cuenta primero los sobres y después los votos emitidos para cada agrupación política.

La información surgida del escrutinio de mesa se vuelca en la documentación electoral correspondiente para, luego, enviarse a las autoridades electorales.

Este escrutinio y la suma de los votos obtenidos por cada lista debe contar con la presencia de los fiscales de las agrupaciones políticas que compiten en la elección.

Finalizada esa instancia comienza el escrutinio provisorio, que se lleva a cabo el mismo día de la elección a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un telegrama.

«El telegrama de escrutinio es confeccionado por el presidente de mesa, contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes», destacó la DINE en su sitio web.

Ese telegrama será entregado al personal del correo, que a su vez lo transmitirá a la Justicia Electoral y a la DINE para la totalización y difusión de los resultados preliminares de la elección.

Esos resultados, sin embargo, nunca cubre el total de las mesas debido a que siempre hay una pequeña proporción de telegramas que no llegan a ser enviados, tienen errores en su confección o quedaron incompletos.

«Este escrutinio no tiene validez legal y no sirve para proclamar a los representantes electos. Sólo sirve para informar a la ciudadanía», aseveró la Dirección Nacional Electoral.

A partir de ese momento llegará la instancia del escrutinio definitivo, que es aquel que hace la Justicia Nacional Electoral y abarca todas las mesas habilitadas para la elección.

El procedimiento comienza 48 horas después de la finalizar las elecciones y se realiza a partir de las actas de escrutinio de cada mesa.

Las agrupaciones políticas que intervinieron en el balotaje pueden designar fiscales «con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio y examinar la documentación».

Según el Código Electoral Nacional, no hay un plazo para la finalización del escrutinio definitivo excepto en el caso de la elección presidencial con un plazo de no más de diez días corridos.

En este procedimiento definitivo cada Junta Electoral analiza mesa por mesa de cada distrito que le corresponde y cada una de las actas elaboradas por las autoridades de mesa.

Allí se verifica, entre otros aspectos, si el acta fue o no adulterada; tiene o no defectos sustanciales de forma; si el número de quienes votaron coincide con el de sobres enviados por la autoridad de mesa; y si los votos recurridos e impugnados son finalmente válidos o no.

Las diferencias entre los resultados que arroja el escrutinio provisorio y definitivo «han sido y son mínimas a lo largo de nuestra historia electoral. Excepto en elecciones muy reñidas, con una distancia en cantidad de votos muy ajustada entre una y otra fuerza política, no cambian los resultados finales», indicó la DINE.

Al respecto, se mencionó que en el procedimiento provisorio «hay muchos votos que por distintas cuestiones no pueden asignarse a ningún candidato» la noche de la votación, una situación que «se resuelve en el escrutinio definitivo».

También en el escrutinio definitivo se resuelven, entre otros puntos, los errores en la confección de la documentación electoral; la resolución de la cuestión de los votos de identidad impugnada y recurridos; el conteo de los votos del personal del Comando General Electoral, que votaron con un doble sobre; el conteo de los votos de los electores privados de su libertad; y el conteo de los votos de los electores argentinos radicados en el exterior.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Argentina EligeBallottage 2023DestacadasJusticia Electoral
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

3 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

3 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.