lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Profunda vulnerabilidad

Córdoba en alerta por la emergencia alimentaria

Organizaciones sociales unen esfuerzos para atender a los más necesitados.

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2025
La iniciativa propone además unificar los registros de espacios comunitarios que brindan alimentación.

La iniciativa propone además unificar los registros de espacios comunitarios que brindan alimentación.

La realidad social en Córdoba evidencia una situación de profunda vulnerabilidad que requiere atención urgente y un compromiso colectivo. La presencia de legisladores provinciales, concejales y representantes de organizaciones sociales refleja la conciencia y la sensibilidad de distintos actores frente a la problemática del hambre y la inseguridad alimentaria que afecta a muchas familias en la región.

La Mesa por la Emergencia Alimentaria, que surge como un espacio de diálogo y colaboración que busca fortalecer la respuesta social, institucional y comunitaria, presentó un proyecto de ley con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC).

El proyecto busca declarar la emergencia alimentaria en la provincia, un paso fundamental para reconocer formalmente la gravedad de la situación y activar mecanismos de respuesta efectiva. La propuesta contempla incrementar la asignación presupuestaria destinada a dispositivos alimentarios, un aspecto crucial para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en comedores y espacios comunitarios. Sin embargo, también revela las dificultades que enfrenta la gestión local para sostener estas acciones sin un respaldo firme del Gobierno nacional, lo que evidencia la necesidad de un compromiso más amplio y coordinado en todos los niveles de gobierno.

La iniciativa propone además unificar los registros de espacios comunitarios que brindan alimentación, con el fin de optimizar recursos, evitar duplicidades y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Los representantes de la Mesa por la Emergencia Alimentaria, desde los legisladores hasta los concejales y representantes de organizaciones sociales, muestran una voluntad de diálogo y cooperación que refleja la fuerza del sentido de pertenencia social.

Además, la participación del Arzobispado, a través de la Vicaría de los Pobres y la Pastoral Social, subraya la importancia de la dimensión humanitaria y espiritual en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. La inclusión de diferentes actores, como el Centro de Almaceneros y la Municipalidad de Villa Allende, evidencia un abordaje multisectorial que busca soluciones integrales.

En un contexto donde las desigualdades sociales se agudizan, estas acciones representan la esperanza y la fuerza del compromiso colectivo por una Córdoba más inclusiva y solidaria. La articulación entre instituciones públicas, organizaciones sociales y la comunidad en general es fundamental para construir un sentido de pertenencia social que impulse cambios reales y duraderos, garantizando que nadie quede atrás en la lucha contra el hambre y la exclusión.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasInformaciónUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

28 minutos atrás
Salud

Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favarolo

44 minutos atrás
Hoy Córdoba

Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

1 hora atrás
Hoy País

Operativos en Boca-Talleres y Vélez-Argentinos Juniors: un prófugo detenido y más de 200 actas labradas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.