En el mes de octubre y en el marco de Cordobeses en Alerta, se respondieron 4.383 alertas y se llevaron a cabo 285 procedimientos con resultados positivos, es decir que requirieron intervención policial directa, superando los 103 vehículos secuestrados, 100 detenidos y logrando la recuperación de cerca de 60 elementos robados.
Asimismo, 19 vecinos adheridos al programa fueron asistidos en situaciones de urgencia doméstica, a la vez que se contribuyó a la seguridad vial secuestrando alrededor de 100 rodados que circulaban en infracción.
El Programa Cordobeses en Alerta es una herramienta de seguridad y prevención implementada en la Ciudad de Córdoba hace más de un año, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover el trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y los vecinos.
En números
A la fecha, Cordobeses en Alerta alcanza a 141 barrios de la capital cordobesa, brindando cobertura a más de 80.900 personas comprometidas con la seguridad local.
El sistema funciona a través de WhatsApp y se destaca por la rapidez y efectividad en la respuesta de sus operadores.
Los vecinos pueden enviar alertas a través de mensajes, audios, fotos, videos, e incluso pueden compartir su ubicación en tiempo real.
Se destaca un promedio diario de 130 a 140 avisos de personas, quienes obtienen respuestas de forma instantánea con acceso al seguimiento del hecho. Detrás de cada mensaje hay ciudadanía activa que elige involucrarse y un equipo capacitado.
Los móviles asignados a cada barrio patrullan de manera constante la zona. Cuando se recibe una alerta, son notificados de inmediato para dirigirse al lugar del hecho.
Entre las acciones concretas del equipo policial, se realizan controles a sujetos sospechosos, patrullajes preventivos, incautación de armas blancas y armas de fuego en materia de seguridad.
También colaboran en traslados, cordones sanitarios y asistencia en emergencias, trabajando interdisciplinariamente con otros equipos, como la Dirección de Bomberos y el personal de salud.









