sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Crisis del gasoil

Costamagna: «la producción santafesina de biodiesel resuelve el abastecimiento»

El ministro provincial de Producción, Ciencia y Tecnología sostuvo además, que Santa Fe puede sustituir el 80% del combustible que se importa.

Redacción Por Redacción
10 de julio de 2022
Costamagna: "la producción santafesina de biodiesel resuelve el abastecimiento"

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, advirtió hoy que «la producción santafesina de biodiesel resuelve el abastecimiento de combustible».

«Santa Fe tiene capacidad para producir más de tres millones de toneladas de biodiesel y puede sustituir el 80% del combustible que se importa», explicó el funcionario provincial en declaraciones al portal Rosario 3, quien ya en marzo había solicitado el incremento del corte -que pasó del 5% al 7,5%, primero, y al 12,5% por 60 días, después-, cuando comenzaban a manifestarse los primeros síntomas del actual faltante de gasoil.

En junio de este año el Gobierno Nacional, a través de su Secretaría de Energía, incrementó el corte obligatorio con biodiesel que deben realizar las petroleras en la producción de gasoil, pasando del 5% al 7,5%, y decretó además la incorporación de 5 puntos extra por 60 días, elevando el corte al 12,5%.

«Si se hubieran tomado a tiempo las medidas necesarias, podríamos haber evitado la importación de combustibles que va a tener que hacerse hasta estar en condiciones de abastecer la demanda de biodiesel», enfatizó.

Vale recordar que Santa Fe había impulsado, mediante carta al secretario de Energía, el aumento del corte al 15%. Estas gestiones llegaron finalmente a buen puerto el mes pasado con la adopción de las medidas antes detalladas.

Santa Fe es la provincia con mayor participación en la producción de combustibles de origen vegetal: de las 37 fábricas argentinas, 18 se encuentran en el territorio santafesino.

En el marco de la alta demanda de divisas que atraviesa Argentina para afrontar sus compromisos externos, este sector obtiene aún mayor preponderancia. En 2016, por ejemplo, el complejo santafesino produjo 2,6 millones de toneladas de biodiesel de las cuales 1,6 millón se destinó al comercio exterior.

Por este motivo, Costamagna sostuvo que «el desarrollo de esta actividad no sólo resuelve el abastecimiento de combustibles sino que, además, genera un enorme desarrollo territorial a partir del trabajo de las pymes, y produce un importante ingreso de dólares a las arcas nacionales para atender los compromisos de la deuda».

«La bioeconomía, a partir de la transformación de granos, es sinónimo de arraigo, empleo, valor agregado y genera el crecimiento equilibrado que necesitamos en cada rincón de Santa Fe, y para eso tenemos que conseguir la conversión industrial de los productos agropecuarios en combustible o alimentos», enfatizó el Ministro de la Producción santafesino.

Temas: DestacadasGasoil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

5 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

5 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.